Está en la página 1de 4

UD 03: ATRIBUTOS E INDICADORES PARA LA CALIDAD DEL MANTENIMIENTO

A continuación veamos cómo determinamos la fiabilidad conjunta de cada uno de estos sistemas, en base a
la fiabilidad de sus componentes: C1, C2, C3, ....Cn.

Determinación de la fiabilidad de sistemas en serie.

En ellos el fallo de uno cualquiera de sus componentes determina el fallo del sistema completo.

Como se puede observar, la fiabilidad del sistema serie es menor que la de cualquiera de sus
componentes.
UD 03: ATRIBUTOS E INDICADORES PARA LA CALIDAD DEL MANTENIMIENTO

Determinación de la fiabilidad de sistemas en paralelo.

En ellos basta que funcione un elemento para que funcione todo el sistema. Por ello se llaman también
sistemas redundantes.

Como se puede observar, la fiabilidad del sistema en paralelo en conjunto, es mayor que la de
cualquiera de sus componentes.
UD 03: ATRIBUTOS E INDICADORES PARA LA CALIDAD DEL MANTENIMIENTO

Determinación de la fiabilidad de sistemas mixtos.

En las más complejas aparecerán sistemas con distribución de componentes de forma MIXTA, tanto en serie, como en
paralelo.

Como se ha ido viendo en la sucesión de figuras, para resolver sistemas complejos operamos por
agrupación de pequeños subsistemas serie o paralelo. Utilizándose la nomenclatura ”p” para indicar paralelo y
”s” para indicar serie.
UD 03: ATRIBUTOS E INDICADORES PARA LA CALIDAD DEL MANTENIMIENTO

También podría gustarte