Está en la página 1de 6

F O R M AT I V O I ___________________________________________________

AULA FORMATIVO I
GRADO: 2do PRIMARIA

2. Dibuja el conjunto unión «∪» y completa.

1. Dibuja cada conjunto con tres


elementos, de tal manera que el
conjunto E contenga verduras y el
conjunto F, frutas.

3. Observa los conjuntos y completa.


A = {Números naturales menores que 6}

B = {Números pares menores que 10}

¿Qué observas en los conjuntos?

________________________________
________________________________

1 ¡Líder en exigencia académica!


_____________________________________________________________________________________________________
A U L A : F O R M AT I V O I

4. Escribe verdadero (V) o falso (F) según


corresponda.

e∈A( )

d∈B( )
6. Si ordenas correctamente las letras de
4∉B( ) cada nube obtendrás las palabras correctas.

7∉B( )

5. Observa los conjuntos y coloca los


símbolos ∈ o ∉ según corresponda:

7. Forma dos o tres palabras diferentes al


cambiar el orden de las letras:

a) Regla ______ K

b) Borrador ______ K

c) Lápiz ______ J

d) Pato ______ J

e) Mariposa ______ K

f) Conejo ______ J

g) Caracol ______ K Marca con un aspa "X" la alternativa correcta.

h) Tajador ______ J 8. ANTIGUO

a) ancestral

b) moderno

c) pasado

d) moral

¡LÍDER EN EXIGENCIA ACADÉMICA!


2
F O R M AT I V O I ___________________________________________________

9. HIPOCRESÍA
En el siguiente geoplano:
a) Honestidad
b) Tirria
c) Amistad
d) Consideración

10. DESAGRADABLE

a) molesto

b) incómodo
14. ¿Cuántos puntos hay dentro de la línea
c) fastidioso curva de color rojo?
d) agradable a) 7
b) 8
c) 6
d) 5

15. Si cada punto vale 10, ¿cuánto hay


dentro de la línea curva de color azul?
11. El paso, el pie y la __________ son a) 60
unidades arbitrarias. b) 80
c) 70
a) kilo d) 90
b) metro
c) cuarta
d) litro

12. Mide el ancho de tu carpeta usando la


cuarta.
16. ¿Qué órganos están protegidos por el
____________________________
cráneo
a) El oído
13. ¿Qué figura de color rojo está en el
b) El cerebro
geoplano?
c) N.A

a) Cuadrado
17. ¿Qué órganos están protegidos por las
b) Triangulo
costillas?
c) Circulo
a) Pulmones, Corazón, Hígado
b) Hígado, Cerebro, Corazón
c) N.A

3 ¡Líder en exigencia académica!


_____________________________________________________________________________________________________
A U L A : F O R M AT I V O I

18. ¿Cuántos huesos tiene el cuerpo 24. Completa la expresión y luego


humano?
resuelve.
a) 209
m + 14 = 28
b) 206
c) 208

19. El sistema óseo está formado por:


a) Huesos
b) Músculos 25.Completa la expresión y luego
A) RELACIONA. resuelve.
20. Relaciona: s + 44 = 88
Sistema Óseo • 1) 33 vertebras

Articulación • 2) articulación móvil

Muñeca • 3) hueso más largo del cuerpo humano


Columna •
Vertebral 4) 206 huesos

26. La mayúscula la usamos después de:


Fémur • 5) Unión de huesos
___________________________

27.La mayúscula la usamos en los:

___________________________
21. En el siguiente ejercicio, calcula «b». ___________________________
b + 15 = 27
28.Escribe V o F según corresponda:

a) Se escribe con mayúscula al final de


una oración ( )
22.En el siguiente ejercicio, calcula «x».
x + 25 = 49 b) Los nombres propios se escriben con
minúsculas ( )

c) Es correcto: “Emilia viajó a Piura” (


)
23.Completa la expresión y luego
resuelve.
x + 7 = 18 d) Antes de un punto se escribe con
mayúscula ( )

¡LÍDER EN EXIGENCIA ACADÉMICA!


4
F O R M AT I V O I ___________________________________________________
e) Los nombres de ciudades se escriben
con mayúscula ( )

29.Escribe dos oraciones utilizando 33. Completa con r o con rr:


nombres de ciudades:
1......................................................................... ___ana, ___amona, a___oyo,
...........................................................................
mi___a, to___o, bu___o, a___egla,
2.........................................................................
ja___on, tie___a, ___ato,
...........................................................................

30.Convierte a mayúsculas las letras que 34.COPIA las palabras anteriores sin
corresponden: faltas y con buena letra:
1. la ciudad de lima es la capital del perú.

.................................................................................
.................................................................................
Mi primo__________________me escribió
2. mi perro bronco y el elefante dumbo

se asustaron. una carta_______________de la charca

......................................................................
había muchos _____________________.
......................................................................

35. Busca cinco palabras que tengan r al


principio
__________________________ ,
__________________________,
__________________________ ,
31. Se escribe “m” antes de:
__________________________ y
a) B y P
b) T y B __________________________
c) N.A

32.Escribe “m” en las siguientes


palabras.

ho.........bro ca.........paña

pa.........pa Bi.........bo

la.........pa te.........plo

ca.........pana bo.........ba

5 ¡Líder en exigencia académica!


_____________________________________________________________________________________________________
A U L A : F O R M AT I V O I
b) Al viejo Mochito.
c) A pan y vino.
38. Mochito era:
a) Un gato.
b) El dueño del convento.
c) El hermano de Marcelino.

38 ¿Cómo perdió la oreja Mochito?


LEE Y RESPONDE:

MARCELINO, PAN Y VINO a) Se la pilló con una puerta.


b) Se la cortó Marcelino.
No siempre era cruel Marcelino con c) En una batalla con un perro.
los animales. Más de una vez había
LEE Y RESPONDE:
ayudado al viejo "Mochito" a cazar
ratones. "Mochito" era el gato del BARCOS DE PAPEL Todos los días
convento, ya casi medio ciego y a echo mis barquitos de papel, uno
falta de una oreja que perdió cuando tras otro, corriendo abajo. Llevan
joven en terrible batalla con un pintado con grandes letras negras
perro. mi nombre y el nombre de mi
-No, hombre, por ahí no- le decía pueblo. Si en la playa desconocida
Marcelino a "Mochito" cuando adonde lleguen alguien los
andaban juntos de cacería. Bien encuentra, sabrá quién soy yo... Mis
valiéndose de palos o de piedras para barquitos van cargados con flores
tapar los agujeros, Marcelino era una del jardín de mi casa; y estoy
valiosa ayuda para seguro que estos capullos cogidos al
alba llegarán con bien a tierra por
"Mochito".
la noche.
José María Sánchez Silva
39. ¿Qué hago todos los días?
a) Casitas de madera.
Responde marcando una alternativa con una
b) Barquitos de papel.
(X) c) Árboles de papel.

36. Marcelino con los animales era cruel: 40. ¿Qué llevan pintado?
a) Siempre. a) Mi nombre y el nombre de mi pueblo.
b) Nunca. b) Mis hazañas y juegos.
c) A veces. c) No lleva nada pintado.

36.¿A quién había ayudado Marcelino a


cazar ratones?

a) A su hermano.
¡LÍDER EN EXIGENCIA ACADÉMICA!
6

También podría gustarte