Está en la página 1de 2

Medidas de Tendencia Central

Promedios o medidas de Tendencia Central

Un promedio es un de un valor típico o representativo conjunto de datos. Como tales valores


suelen situarse hacia el centro del conjunto de datos ordenados por magnitud, los promedios
se conocen como medidas de tendencia central.

Se definen varios tipos, siendo algunos la media aritmética, la mediana, la moda, la media
geométrica, la media cuadrática y la media armónica. Cada una tiene ventajas y desventajas,
según los datos y el objetivo perseguido.

La Media Aritmética Para Datos Simple

La media aritmética, o simplemente media, de un conjunto de N números X 1 , X 2 , X 3 ,… , X N


se denota por x̅ (Léase x barra) y se define por:

X 1 + X 2 + X 3+ … ,+ X N ∑ X
x= =
N N

La Mediana Para Datos Simple

Se puede definir a la mediana como el valor que divide a una distribución, de modo que quede
a ambos lados con un número igual de datos.

La mediana de un conjunto de números ordenados en magnitud es o el valor central o la


media de los valores centrales.

La mediana es fácil de calcular y siempre existe, en algunos casos la mediana es más


importante que la media aritmética como cuando los valores extremos son muy grandes o
pequeños, caso en que la media aritmética puede llevarnos a confusiones.

La moda Para Datos Simple

La moda de un conjunto de números es el valor que ocurre con mayor frecuencia; es decir, el
valor más frecuente. La moda puede no existir, incluso no ser única en caso de existir. La moda
no tiene otras propiedades matemáticas valiosas para usarlas en otros cálculos.

Ejercicios:

1) Un estudiante obtuvo las siguientes calificaciones 85, 76, 93, 82 y 96 en 5 materias.


Encuentre la media aritmética, la mediana y la moda de las calificaciones.
2) Un psicólogo midió los tiempos de reacción de un individuo a ciertos estímulos siendo
estos 0,53 ; 0,46 ; 0,50 ; 0,49 ; 0,52 ; 0,53 ; 0,50 ; 0,44 y 0,55 segundos, en ese orden.
Determine la media aritmética, la moda y la mediana del tiempo de reacción del
individuo a los estímulos.

3) Una concesionaria de autos reporta las siguientes ventas mensuales 15, 25, 17, 20, 22,
19, 22, 15, 22, 30, 17, 23. Calcular
a) La media aritmética.
b) La moda.
c) La mediana.

4) En un turno de una institución educativa se obtuvieron los siguientes resultados de un


examen:

Calificación Nro. Alumnos


1 8
2 15
3 43
4 19
5 10
Determine la calificación promedio, la mediana y la moda de ese grupo de alumnos.

También podría gustarte