Está en la página 1de 8

INSTITUCION GESTION PEDAGOGICA VERSIÓN 2023 - 2024

EDUCATIVA TÉCNICO
INDUSTRIAL EL EXAMENES TERCER PERIODO CODIGO ICFES: 115063
MILAGROSO ACADEMICO 20223
CATEGORIA ICFES A+
CODIGO DANE: 308758001274

Nota importante:
Estimado alumno:
Si tiene alguna duda al leer las informaciones que le damos en esta evaluación, su profesor
o profesora le ayudará gustosamente a aclararla.
Asignatura a Evaluar: MATEMATICAS Grado Quinto
Apellidos y Nombres del Estudiante: Periodo IV
Apellidos y Nombres del Docente: Mitzzy Manosalva – Rayza Cantillo A.
INSTRUCCIONES:
LEE CON ATENCIÓN TODAS LAS INDICACIONES Y CONTESTA CORRECTAMENTE LO QUE SE
TE PIDE. CUIDA TU ORTOGRAFÍA Y NO ABREVIAR PALABRAS. EL EXAMEN DEBE SER
CONTESTADO ÚNICAMENTE CON (Lápiz, Bolígrafo, etc.).
Temática Evaluada: Operaciones entre números decimales.

Competencia: Interpretación y representación, formulación y ejecución.


Indicador o indicadores: 13. Analiza y resuelve los problemas matemáticos y la solución de los mismos
mediante la adición, la sustracción, la multiplicación y la división de números decimales.
De acuerdo a la siguiente información responde las preguntas 1 y 2
En la siguiente tabla aparecen los tiempos que emplearon algunos estudiantes de quinto en la carrera
de los 100 metros. Observa
Posición Atleta Tiempo (segundos)
1 Samuel 8,63
2 Daniel 8,75
3 Camilo 8,79
4 Jorge 8,80
5 Gabriel 8,88
1. Una persona afirma que los dos estudiantes con mayor tiempo emplearon un total de
17,68 de tiempo ¿Es verdadera esta afirmación?
A. Sí, porque Jorge y Gabriel fueron los que mejor tiempo emplearon, para un total de
17,68.
B. No, porque los dos mejores atletas son Samuel y Daniel, para un total de 19,51.
C. Sí, porque Daniel hizo un tiempo de 8,75 y Gabriel 8,88 para un total de 19,68.
D. No, porque el total de 17,68 corresponde a los atletas con menor tiempo.

2. De acuerdo a lo anterior, La diferencia en el tiempo (en segundos) que emplearon los estudiantes
Gabriel y Samuel es de:

A. 0,25 B. 25 C. 1,25 D. 4,25

3.

Temática Evaluada: Inecuaciones y desigualdades.


Competencia: Interpretación y representación, argumentación, formulación y ejecución.
Indicador: 14. Diferencia las características de las ecuaciones y de las inecuaciones y las aplica en
diferentes contextos.

6. En la clase de sociales, Laura registra en una tabla algunos datos de las alturas sobre el nivel del mar
de algunas ciudades de Colombia. Observa.
Bogotá Cali Cartagena Medellín
2,64 km 0,995 km 0,002 km 1,538km

¿Qué ciudad tiene menor altura sobre el nivel del mar?


A. Cartagena B. Medellín C. Cali D. Bogotá

7. En la clase de educación física, los estudiantes realizaron saltos sin impulsos. Observa
la longitud de los saltos realizados por tres estudiantes
INSTITUCION GESTION PEDAGOGICA VERSIÓN 2023 - 2024
EDUCATIVA TÉCNICO
INDUSTRIAL EL EXAMENES TERCER PERIODO CODIGO ICFES: 115063
MILAGROSO ACADEMICO 20223
CATEGORIA ICFES A+
CODIGO DANE: 308758001274

Temática Evaluada: Adición y sustracción de números decimales.


Competencia: Interpretación y representación, argumentación, formulación y ejecución.
Indicador: 16. Resuelve problemas sencillos contextualizados de proporcionalidad directa e inversa.
De acuerdo a la siguiente información responde las preguntas 11 y 12
En la siguiente tabla aparecen los tiempos que emplearon algunos atletas en la carrera de los 100
metros. Observa

Posición Atleta Tiempo (segundos)


1 Usain Bolt 9,63
2 Yohan Blake 9,75
3 Justin Gatlin 9,79
4 Tyson Gay 9,80
5 Ryan Bailey 9,88
11. Una persona afirma que los dos atletas con mayor tiempo emplearon un total de 19,68 de tiempo
¿Es verdadera esta afirmación?
A. Sí, porque Tyson Gay y Ryan Bailey fueron los que mejor tiempo emplearon, para un total de 19,68.
B. No, porque los dos mejores atletas son Usain Bolt y Ryan Bailey, para un total de 19,51.
C. Sí, porque Tyson Gay hizo un tiempo de 9,80 y Yohan Blake 9,75 para un total de 19,68.
D. No, porque el total de 19,68 corresponde a los atletas con menor tiempo.

12. De acuerdo a lo anterior, La diferencia en el tiempo (en segundos) que emplearon los atletas Usain
Bolt y Ryan Bailey fue de:
A. 0,25 B. 25 C. 1,25 D. 0.25

13. La factura de compra de Don Alberto registra el peso de algunos productos que consiguió en el
supermercado. Observa.

Si uno de los paquetes que lleva don Alberto


pesa 23,675 kg, ¿Qué productos están
empacados en este paquete?
A. Papa, carne, y arroz.
B. Papa, arroz y verdura.
C. Carne, arroz y verdura.
D. papa, carne y verdura.

De acuerdo a la siguiente información responde las preguntas 14 y 15.

Una empresa utiliza algunas cantidades de litros de agua para fabricar ciertos productos durante
los primeros siete meses del año. El subgerente presenta los datos a través de la siguiente gráfica.
Observa

14. El subgerente afirma que en los dos meses de mayor consumo se utilizaron 186,94 litros de agua
¿Es VERDADERA está afirmación?
A. Si, porque en febrero hubo un consumo de 83,24 y en abril 103,7 litros para un total de 186,94.
B. No, porque los meses que hubo más consumo fuerón enero y julio, para un total de 110,2 litros.
C. Si, porque en abril hubo un consumo de 103,7 litros y en mayo 83,23 litros, para un total de 186,94
litros de agua.
D. No, porque el consumo de 186,94 litros de agua corresponde a los dos meses que hubo menos
consumo.
INSTITUCION GESTION PEDAGOGICA VERSIÓN 2023 - 2024
EDUCATIVA TÉCNICO
INDUSTRIAL EL EXAMENES TERCER PERIODO CODIGO ICFES: 115063
MILAGROSO ACADEMICO 20223
CATEGORIA ICFES A+
CODIGO DANE: 308758001274

15. De acuerdo a lo anterior, la diferencia entre el consumo del mes de mayo y enero corresponde a:
A. 33,13 B. 0,33 C. 331,3 D 3,313

Temática Evaluada: Multiplicación y división con números decimales.


Competencia: Interpretación y representación, argumentación, formulación y ejecución.
Indicador: 16. Resuelve multiplicaciones y divisiones de números decimales y las aplica en la resolución de
problemas.
16. Para confeccionar un vestido se requieren 5,95 m de tela. Si se quieren confeccionar 19 vestidos,
¿Cuántos metros con igual cantidad de tela se necesitan?

A. Se necesitan 113,06 m de tela. C. Se necesitan 11,305 m de tela.


B. Se necesitan 113,05 m de tela. D. Se necesitan 114,05 m de tela,

17. Un atleta recorre en un día 16,7 km ¿Cuántos kilómetros recorre en un mes de treinta días?

A. En 15 días recorre 258,5 kilómetros y en 30 días recorre 510 kilómetros.


B. En 15 días recorre 250,5 kilómetros y en 30 días recorre 501 kilómetros.
C. En 15 días recorre 25,5 kilómetros y en 30 días recorre 51 kilómetros.
D. En 15 días recorre 25,50 kilómetros y en 30 días recorre 55 kilómetros.

18. Una habitación rectangular mide 4,25 m de largo y 5,1 de ancho, Si se desea cubrir con tapete
dicha habitación, ¿Qué cantidad se necesita?

A. 216,75 cm2 B. 21,675 m 2 C. 21. 756 m 2 D. 21,675 cm2

19. Una botella de refresco de 2,5L se quiere repartir en 8 vasos iguales como se observa en la
imagen.

De acuerdo a lo anterior, ¿Cuánto refresco se servirá en


cada vaso?
A. 3, 152 L C. 0,3125L
B. 4, 12L D. 3,215L

20. El edificio que vamos a construir tendrá una altura de 142,5 metros, el piso tendrá 5 pisos. Si cada
piso tendrá la misma altura, ¿Cuál será la altura d cada piso?

A. La altura de cada piso será de 24,8 metros.


B. La altura de cada piso será de 2,85 metros.
C. La altura de cada piso será 28,5 metros.
D. La altura de cada piso será de 38,5 metros.

TABLA DE RESPUESTA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

A O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O

B O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O

C O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O

D O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O
INSTITUCION GESTION PEDAGOGICA VERSIÓN 2023 - 2024
EDUCATIVA TÉCNICO
INDUSTRIAL EL EXAMENES TERCER PERIODO CODIGO ICFES: 115063
MILAGROSO ACADEMICO 20223
CATEGORIA ICFES A+
CODIGO DANE: 308758001274

INDICADOR #13 INDICADOR #14 INDICADOR #15 INDICADOR #16


Calificación Calificación Calificación Calificación

Nota importante:
Estimado alumno:
Si tiene alguna duda al leer las informaciones que le damos en esta evaluación, su profesor
o profesora le ayudará gustosamente a aclararla.

Asignatura a Evaluar: RECUPERACIÓN DE MATEMATICAS CUARTO


Grado
Apellidos y Nombres del Estudiante: Periodo IV
Apellidos y Nombres del Docente: Keyla movilla- Rayza Cantillo.

INSTRUCCIONES:
LEE CON ATENCIÓN TODAS LAS INDICACIONES Y CONTESTA CORRECTAMENTE LO QUE SE
TE PIDE. CUIDA TU ORTOGRAFÍA Y NO ABREVIAR PALABRAS. EL EXAMEN DEBE SER
CONTESTADO ÚNICAMENTE CON (Lápiz, Bolígrafo, etc.).
Temática Evaluada: Números decimales y fracciones decimales.

Competencia: Interpretación y representación, formulación y ejecución.


Indicador o indicadores: 13. Construye y compara expresiones numéricas que contienen decimales y
fracciones decimales.

1. El número 2,045 se lee: “2 enteros coma 45 milésimas”. Si intercambiamos las décimas


por las centésimas, el número se leerá.

A. 2 enteros y 54 milésimas. C. 2 enteros 504 milésimas.

B. 2 enteros y 245 centésimas. D. 2 enteros y 405 milésimas


2. Un automóvil recorre 0,8 décimas en 20 segundo, de acuerdo a lo anterior es posible
afirmar que su rapidez en fracción decimal, se puede convertir a:
10 8 8 8
A. B. C. D.
8 100 1000 10
INSTITUCION GESTION PEDAGOGICA VERSIÓN 2023 - 2024
EDUCATIVA TÉCNICO
INDUSTRIAL EL EXAMENES TERCER PERIODO CODIGO ICFES: 115063
MILAGROSO ACADEMICO 20223
CATEGORIA ICFES A+
CODIGO DANE: 308758001274

3. En un colegio se están organizando las olimpiadas deportivas. En el reporte se indica que la


longitud de la pista de atletismo es 0,4 kilómetros. ¿Cuál de las siguientes opciones muestra la
fracción de un kilómetro correspondiente a la longitud de la pista?
5 5 1 2
A. B. C. D.
2 15 5 5
25
4. Los de un terreno rectangular están sembrados de plátanos, la expresión decimal de la
100
25
fracción corresponde a:
100

A. 2,5 B. 0,025 C. 0,75 D. 0,25

30
5. Un almacén ofrece de descuento la fracción , el precio de un artículo corresponde a :
100

A. 3,0 B. 0,030 C. 0,75 D. 0,30

Temática Evaluada: Valor posicional (lectura, escritura) y números decimales.


Competencia: Interpretación y representación, argumentación, formulación y ejecución.
Indicador: 14. Utiliza el lenguaje natural la representación numérica para enunciar un número
decimal.

1. El precio de algunas acciones de la Bolsa de Colombia en el día lunes fue de $12.190,87 el martes
$12.190,78 el miércoles $12.190,68 y el jueves $13.090 ¿Qué día registro menor valor el precio de la
acción?

A. Lunes B. Martes C. Miércoles D. jueves.

2. Andrés, Diego y Mateo hicieron, respectivamente, los siguientes tiempos en una carrera: 12,4; 12,97
y12, 34. Si el tiempo máximo, aproximado a los décimos, para pasar a la final es 12,5 minutos,
¿Quiénes pasarían a la final?

A. Diego y Mateo C. Andrés y Mateo.

B. Andrés y Diego. D. Andrés, Diego y Mateo

3. Una persona ha recorrido durante el día lunes 25,7 metros, el día martes 2,58, el día miércoles 25,68
y el día sábado 3,56. De acuerdo a lo anterior ¿Qué día ha recorrido más metros?

A. El día lunes recorrió más metros. C. El día miércoles más metros.


B.El día martes recorrió más metros. D. El día sábado más metros.

De acuerdo a la siguiente situación, responde las preguntas 4 y 5.

En un colegio se seleccionara a las niñas que conformarán el equipo de baloncesto. La siguiente tabla
muestra la estatura y el peso de cinco niñas del grado quinto. Observa
INSTITUCION GESTION PEDAGOGICA VERSIÓN 2023 - 2024
EDUCATIVA TÉCNICO
INDUSTRIAL EL EXAMENES TERCER PERIODO CODIGO ICFES: 115063
MILAGROSO ACADEMICO 20223
CATEGORIA ICFES A+
CODIGO DANE: 308758001274

4. Si Escogieran a las niñas que midan más de 1,56 ¿Quién no será seleccionada?

A. Raquel B. María. C. Ingrid. D. Verónica.

5. De acuerdo a lo anterior, ¿Quiénes pesan más de 48 kg?


A. Silvana y María. B. Raquel y Silvana. C. Ingrid y Verónica D. María y Raquel.

Temática Evaluada: Adición y sustracción de números decimales.


Competencia: Interpretación y representación, argumentación, formulación y ejecución.
Indicador: 15. Utiliza y justifica algoritmos estandarizados y no estandarizados para realizar operaciones
aditivas con representaciones decimales provenientes de fracciones cuyas expresiones tengan denominador 10,
100 etc.
1. Cristian y su hijo de años, planean visitar Machu Pichu, una antigua ciudad inca rodeada de
templos, andenes y canales de agua, construida en lo más alto de la montaña en el Perú. Al
consultar los precios de la entrada, encontraron lo siguiente.

Adultos Niños
30, 2 dólares 15,1 dólares.

¿Cuánto dinero en total debe pagar Cristian por la entrada


de su hijo y la de él?
A. 45,3 dólares C. 48,3 dólares.
B. 4,53 dólares. D. 43,5 dólares.

De acuerdo a la siguiente información responde las preguntas 2, 3, 4 y 5.


2. En la tienda del papá de Juan, se venden los siguientes productos que se observan en la tabla.

Producto Peso en
gramos
Tomate verde grande 198,6
Zanahoria mediana 74,5
Naranja pequeña 129,3

El papá de Juan afirma que por el precio de la zahoria y la naranja se deben pagar 203,8 ¿Es
VERDADERO, lo que dice el papa de Juan?
A. Sí, porque al sumar los dos productos el resultado corresponde a 203,8.
INSTITUCION GESTION PEDAGOGICA VERSIÓN 2023 - 2024
EDUCATIVA TÉCNICO
INDUSTRIAL EL EXAMENES TERCER PERIODO CODIGO ICFES: 115063
MILAGROSO ACADEMICO 20223
CATEGORIA ICFES A+
CODIGO DANE: 308758001274

B. No, porque ese resultado corresponde es a la suma de los producto del tome y la
naranja.
C. Sí, porque al multiplicar el precio de la zanahoria y la naranja el resultado es 203,8.
D. No, porque al sumar los productos de la zanahoria y la naranja el resultado es 20,38.

3. De acuerdo a la situación anterior, la diferencia entre los productos del tomate y la


naranja es:
A. 69,3 B. 6,93 C. 79,3 D. 7,93

4. De acuerdo a la situación anterior, si una persona desea llevar los tres producto que
hay en la tienda, ¿el dinero que debe cancelar en total corresponde a?

A. 402,4 B. 4,024 C. 40,24 D. 4024

5. Si una persona cancela 273,1 ¿qué productos escogió en la tienda?


A. El tomate y la zanahoria. C. Naranja y el tomate.
B. La zanahoria y la naranja. D. La cebolla y la zanahoria.

Temática Evaluada: Multiplicación y división con números decimales.


Competencia: Interpretación y representación, argumentación, formulación y ejecución.
Indicador: 16. Resuelve multiplicaciones y divisiones de números decimales y las aplica en la resolución de
problemas.
1. Para hacer una cortina se requieren 2,8 m de tela. ¿Cuántos metros se necesitan para hacer 10 cortinas?
A. Se requieren 82 metros C. Se requieren 28 metros.
B. Se requieren 8 metros. D. se requieren 85 metros.

2. Un automóvil recorre 75,26 km en una hora. ¿Cuántos kilómetros recorrerá en horas?

A. El automóvil recorrerá 30,4 km en cuatro horas.


B. El automóvil recorrerá 301,05 km en cuatro horas.
C. El automóvil recorrerá 301,04 km en cuatro horas.
D. El automóvil recorrerá 32,104 km en cuatro horas.

3. En una tienda de útiles escolares se venden los productos que se observan en la tabla. Observa.
Útiles escolares Precio.
Libro 7,45
Cuaderno 2,8
Diccionario 5,43
Una persona afirma que para el precio de 3 libros ella debió pagar 22,35, ¿Es VERDADERA está
afirmación?

A. Sí, porque al sumar 5,43 más tres el resultado corresponde a 22,35


B. No, porque ese resultado corresponde es a la compra de tres cuadernos.
C. Sí, porque al multiplicar 7,45 por 3 libros, el resultado corresponde a 22,35
D. No, porque al dividir 7,45 entre 3, ella debió cancelar 2,8.
INSTITUCION GESTION PEDAGOGICA VERSIÓN 2023 - 2024
EDUCATIVA TÉCNICO
INDUSTRIAL EL EXAMENES TERCER PERIODO CODIGO ICFES: 115063
MILAGROSO ACADEMICO 20223
CATEGORIA ICFES A+
CODIGO DANE: 308758001274

4. Una varilla de 6,25m de longitud se divide en 5 partes iguales, ¿Cuál es la medida de cada parte?
A. Cada parte de la varilla mide 12,5 metros de longitud.
B. Cada parte de la varilla mide 1,25 metros de longitud.
C. Cada parte de varilla mide 1,25 metros de longitud.
D. Cada parte de varilla mide 2,5 metros de longitud.

5. El perímetro de un octágono mide 90,2 cm, si los lados tienen igual medida.

De acuerdo a lo anterior, ¿Cuál es la medida del lado?


A. La medida de cada lado es 11,068 cm
B. La medida de cada lado es de 1,275 cm.
C. La medida de cado lado es de 11,275 cm
D. La medida de cado lado es de 12,175 cm

También podría gustarte