Está en la página 1de 2

PUNTOS PRINCIPALES DE LAS COMUNICACIONES

Tema: Comunicación primitiva


1. En la época primitiva nos comunicábamos mediante gestos, gritos, dibujos y
símbolos, encontramos estas maneras de hacerlo ya que teníamos la
necesidad de comunicar nuestras ideas para así poder subsistir.
2. La capacidad de comunicación fue la habilidad de poder transmitir
información por medio de gestos, señas y sonidos de la garganta.
3. Existen diferentes tipos de comunicación: sonidos musicales, humo y
mensajeros que corrían de un asentamiento a otro.

Tema: El futuro de la comunicación.


1. La comunicación se vuelve cada vez más tecnológicas, y se cambia la manera
en la que se emiten los mensajes.
2. Llamadas en auto: Las llamadas cada vez se hacen más móviles, mientras
que antes la gente debía usar teléfonos de pared ahora en la actualidad
hasta es posible conectar las llamadas a tu automóvil y en futuro
probablemente se pueda hablar por teléfono con el simple hecho de mover
nuestro dedo.
3. Mensajes: Antes era necesario enviar a una persona con el mensaje para
decirlo a alguien más, ahora podemos enviarlos con solo presionar un botón
y probablemente en un futuro podamos decir lo que pensamos tan solo con
pensarlo.
Tema: Tiempo industrial de la comunicación.
1. La comunicación tuvo uno de sus más grandes desarrollos durante la
Revolución industrial y esto comenzó desde 1700, durante esta época hubo
varios conflictos bélicos mundiales que se hicieron más grandes debido a la
mala comunicación de las partes involucradas.
2. De 1850 a 1900 se crearon ciertos medios de transporte de permitieron
que se comunicaran personas de distintas partes del mundo y que cosas
que eran producidas en un lugar llegarán a otro para así poder civilizar todo.
3. De 1950 a 2003 se desarrollaron los inventos más importantes de la
humanidad, el internet, el bluetooth, los microchips, los ordenadores
personales, satélites, fibra óptica y redes IP, todos estos inventos
aceleraron la comunicación entre personas de todo el mundo logrando que
se puedan contactar en cuestión de segundos.

Tema: La comunicación asertiva


1. Es una habilidad social relacionada con la inteligencia emocional y la capacidad
de transmitir de forma simple y eficaz la información.
2. La comunicación asertiva se compone de la escucha activa, argumentos,
autoconocimiento, lenguaje extra verbal, empatía y sin juzgar o poner
etiquetas.
3. Su función es interactuar con los demás expresando igualitariamente ideas
y sentimientos, se basa en una actitud personal positiva que evita
descalificaciones, reproches y enfrentamientos.

También podría gustarte