Está en la página 1de 3

ECONOMIA-PREGUNTAS-CORTAS-TEMA-3...

amaliiapereiira

Economía

1º Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación


Universidad de Cádiz

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ECONOMÍA PREGUNTAS CORTAS TEMA – 3 REPASO EXAMEN
1. La utilidad total: (LA HA COGIO LITERALMENTE DE UN EXAMEN)
a) Es positiva
b) Si no consume nada no se alcanza la utilidad total
c) A partir del punto de saciedad la satisfacción o utilidad disminuye
d) Todas son correctas

2. La utilidad marginal es:


a) El incremento de satisfacción que le proporciona a un individuo el consumo de una
cantidad adicional de un bien.
b) Es la satisfacción que le proporciona a un individuo el consumo de una cantidad de un
bien.
c) Siempre, o al menos a partir de una determinada cantidad consumida de un bien, las
unidades adicionales que de ese bien se consuman, proporcionan una satisfacción cada
vez menor, es decir, su utilidad marginal tiende a disminuir
d) Es el incremento o de satisfacción que proporciona a un individuo la última unidad
monetaria gastada en un bien.

3. Cuando un individuo consume varios bienes, intentará que la Ump de cada bien sea la misma
a) Mínima satisfacción
b) Misma satisfacción
c) Máxima satisfacción
d) Ninguna es correcta

4. La ley de la igualdad de la utilidad marginal ponderada:


a) Cuando las UMp sean iguales para todos los bienes, el consumidor estará en equilibrio.
Si no lo fuesen, retiraría unidades monetarias de aquellos bienes donde obtiene menos
satisfacción por las mismas y las gastaría en aquellos que le dan más satisfacción. Así
estaría hasta lograr que se igualasen para todos los bienes.
b) Cuando las UMp sean iguales para todos los bienes, el consumidor no estará en
equilibrio. Si no lo fuesen, retiraría unidades monetarias de aquellos bienes donde
obtiene menos satisfacción por las mismas y las gastaría en aquellos que le dan más
satisfacción. Así estaría hasta lograr que se igualasen para todos los bienes.
c) Cuando las UMp sean diferente para todos los bienes, el consumidor no estará en
equilibrio. Si no lo fuesen, retiraría unidades monetarias de aquellos bienes donde
obtiene menos satisfacción por las mismas y las gastaría en aquellos que le dan más
satisfacción. Así estaría hasta lograr que se igualasen para todos los bienes.

5. ¿Cuál es el excedente del consumidor:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9230079

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a) 1€
b) 1,5€
c) 2€
d) 2,5€

6. ¿Cuál de las siguientes NO es una característica de las curvas de indiferencia?


a) Son crecientes

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
b) Cuanto más alejadas del origen, mayor satisfacción
c) Nunca se cortan
d) Son convexas respecto al origen de coordenadas

7. La grafica que expresa las combinaciones de bienes en las que el consumidor se gasta toda
su renta se denomina: (LA HA COGIDO LITERALMENTE DE UN EXAMEN)
a) Curva de utilidad total
b) Recta balance
c) Curva de indiferencia
d) Curva isocuanta

8. Ahora, si yo digo que lo gasta es todo o parte de renta la respuesta correcta sería:
a) Curva de indiferencia
b) Recta balance
c) Ecuación presupuestaria
d) Conjunto presupuestario

RESPUESTAS:
1. D
2. A
3. C
4. A
5. C
6. A
7. B
8. D

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9230079

Con el Plan Turbo, además de eliminar los vídeos también recibes descargas sin publicidad mensuales

También podría gustarte