Está en la página 1de 2

1.

Cuál de las siguientes afirmaciones recoge principios básicos en las


relaciones económicas de los individuos.
a) Los mercados son normalmente una buena forma de realizar intercambios.
b) Los individuos racionales piensan marginalmente.
Principios de Microeconomía. Curso 2012/2013. Primera prueba TEST. A
c) Los individuos responden a incentivos.
d) Todas las anteriores son ciertas.
Apellidos Nombre DNI Grupo
2. Sea un mercado con demanda rectilínea que alcanza los máximos ingresos
totales cuando el precio es 8 euros y cuyo precio de equilibrio es 10 euros. Si
queremos establecer una medida que aumente los ingresos totales de los
productores de este bien, ¿cuál de las siguientes opciones escogería,
considerando que es lo único que se va a hacer?:
INSTRUCCIONES: a) Un precio máximo de 11 euros.
b) Un precio máximo de 9 euros.
c) Un precio mínimo de 11 euros.
• Responda a las 15 preguntas.
d) Ninguna de las anteriores son ciertas.
• Sólo hay una respuesta correcta para cada pregunta.
• Marcar la respuesta en la plantilla. 3. Suponga el mercado de un medicamento que es consumido por los pacientes
• Las respuestas mal contestadas no tienen penalización. en una cantidad fija independientemente de su precio. Si asumimos una oferta
• El valor máximo de la prueba es 1,5 punto sobre la nota final. creciente, ¿qué efectos sobre el mercado tendría una subvención a los
• La puntuación final será: productores por unidad producida?.
a) Un aumento de los ingresos totales (provenientes del mercado más la
! Menos de 10 respuestas correctas: 0 puntos subvención) de los productores.
! 10 respuestas correctas: 1 punto. b) Una reducción de los ingresos totales (provenientes del mercado más la
! 11-14 respuestas correctas: 1,1-1,4 puntos subvención) de los productores.
! 15 respuestas correctas: Máxima puntuación = 1,5 puntos c) Una reducción del precio del medicamento para los pacientes.
d) Un aumento de la cantidad intercambiada del medicamento.

4. El efecto conjunto de una sequía y un encarecimiento del combustible


producirá, en el mercado de productos agrícolas, el siguiente resultado:
PLANTILLA DE RESPUESTAS a) El precio aumentará y la cantidad intercambiada permanecerá
MARQUE SU RESPUESTA CON UNA “X” indeterminada.
b) La cantidad intercambiada aumentará y el precio permanecerá
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 indeterminado.
c) El precio aumentará y la cantidad intercambiada se reducirá.
A d) El precio disminuirá y la cantidad intercambiada aumentará.
B
5. La elasticidad renta de un bien es 4. Señale la afirmación correcta:
C a) Se trata de un bien complementario.
b) Ante un aumento del precio del 1%, la cantidad demandada disminuirá un 4%.
D
c) Puesto que se trata de un bien inferior, la cantidad demandada disminuirá al
aumentar la renta.
d) Si la renta aumenta un 2%, la cantidad demandada del bien aumentará un d. Es necesario que aumenten los factores productivos para colocarse en un
8%. punto de la frontera de posibilidades de producción.

6. Señale la afirmación correcta: 11. En el mercado de un bien normal en equilibrio se produce


a) El considerable aumento de la tasa de paro en España ha desplazado la simultáneamente un aumento de la renta de los consumidores y una mejora
Frontera de Posibilidades de la Producción (FPP) hacia el origen. tecnológica que permite reducir los costes de producción. ¿Qué ocurrirá en la
b) El proceso de emigración de titulados españoles al extranjero desplazará la nueva situación de equilibrio?
FPP hacia el origen. a. Disminuye el precio y la cantidad de equilibrio.
c) La huelga general del 14N convocada para protestar por la situación b. Aumenta la cantidad y el efecto sobre el precio dependerá de los
económica y social implica un desplazamiento de la FPP hacia el origen. desplazamientos de la curva de oferta y de demanda.
d) Cuando se produzca la recuperación económica la FPP se desplazará hacia c. Aumenta la cantidad y el precio de equilibrio.
afuera. d. Ninguna de las anteriores.

7. Suponga que el mercado de un bien está caracterizado por las siguientes 12. Si al disminuir el precio del bien A en un 2%, la cantidad demanda del bien
funciones de oferta y demanda: Qd = 400 - 2P y Qs = 20 + 0,5P. Señale la B disminuye en un 0,5%, cuál de las siguientes afirmaciones es cierta:
respuesta correcta: a. El bien B es sustitutivo del bien A.
a) Un precio mínimo de 145 u.m. será efectivo. b. El bien B es complementario del bien A.
b) Un precio máximo de 145 u.m. será efectivo. c. El bien B es un bien normal.
c) Un impuesto de 10 u.m. hará que el nuevo precio de equilibrio sea 162 u.m. d. El bien A es un bien inferior.
d) Una subvención de 10 u.m. hará que el nuevo precio de equilibrio sea 154
u.m. 13. El excedente social en un mercado competitivo de un bien es:
a) La suma del excedente del consumidor y el excedente del productor.
8. Señale la respuesta correcta: b) La diferencia entre lo que están dispuestos a pagar los consumidores y el
a) La utilidad marginal de un bien es siempre menor que la utilidad total precio mínimo al que están dispuestos a vender los productores.
b) El consumidor para maximizar su satisfacción iguala la utilidad marginal de c) Una medida del bienestar económico.
un bien al precio de dicho bien. d) Todas las anteriores.
c) Cualquier punto de la restricción presupuestaria muestra una asignación
eficiente de recursos. 14. Suponga una demanda perfectamente rígida y una oferta con pendiente
d) Ninguna de las anteriores es correcta. positiva, si el Gobierno estableciera un impuesto unitario sobre los
vendedores, entonces:
9. Suponga que la autoridad económica decide eliminar el impuesto por unidad a) La nueva cantidad de equilibrio es igual que antes de establecer el impuesto.
vendida que recaía sobre el producto A. Señale la respuesta correcta: b) El impuesto recae totalmente sobre los consumidores.
a) El excedente del consumidor aumentará. c) El nuevo precio de equilibrio es igual al precio de equilibrio antes del
b) El excedente del productor disminuirá. impuesto más el impuesto.
c) El excedente total disminuirá porque el Estado no recaudará nada. d) Todas las anteriores.
d) La pérdida de eficiencia aumentará por la pérdida de recaudación.
15. Si un consumidor está maximizando su utilidad para una determinada
10. Considere la frontera de posibilidades de un país que produce dos bienes combinación de bienes, dados los precios y la renta, esto quiere decir que:
dada la tecnología y los factores productivos disponibles. Suponga un punto a) El consumidor consume aquellos bienes que tienen el mismo precio.
interior a la frontera de posibilidades de producción: b) El consumidor consume aquellos bienes con una utilidad marginal mayor.
a. El país puede producir más cantidad de ambos bienes si se coloca en un c) La utilidad marginal de la última unidad monetaria gastada se iguala para
punto de la frontera de posibilidades de producción. todos los bienes.
b. Es necesario que mejore la tecnología para colocarse en un punto eficiente. d) El consumidor consume menos cantidad de aquellos bienes con menor precio.
c. El país sólo puede aumentar la cantidad producida de uno de los dos bienes.

También podría gustarte