Está en la página 1de 15

EDICIÓN NO.

36

FEBRERO 2024

BOLETÍN
MENSUAL

LUIS ALBERTO ALBÁN URBANO


REPRESENTANTE A LA CÁMARA
VALLE DEL CAUCA
PARTIDO COMUNES
Escuchamos todas las voces
3
Comprometidos con Buga
4
Para la guerra nada
5
Por el Valle del Cauca
6
CONTENIDO

Seguimos por la educación


7
Iniciamos sesiones ordinarias
8
No más asesinatos
9
Bancada Comunes
10
Reforma a la Salud Ya
11
Casa Colombia
12
Educación derecho fundamental
13
ESCUCHAMOS TODAS
LAS VOCES

De cara a la construcción del Plan


EL CERRITO,
de Desarrollo Departamental y
VALLE DEL CAUCA
Municipal, junto con el alcalde y
algunos concejales, nos reunimos
en El Cerrito con industriales y
trabajadores del cuero.

03
COMPROMETIDOS
CON BUGA

Nos reunimos con Karol Martínez,


BUGA,
VALLE DEL CAUCA Alcaldesa de Buga para gestionar
conjuntamente proyectos ante el
gobierno a favor de la gente de
este municipio.

04
¡PARA LA GUERRA NADA!
Salimos a las calles en un duelo
nacional convocado por
Defendamos la Paz como
exigencia a las garantías de
vida de líderes sociales y
firmantes de paz.

En todo el territorio nacional,


las principales plazas de
ciudades y municipios se hizo
un solo llamado: ¡Por la vida y
por la paz!

QUE CESE LA
HORRIBLE
NOCHE
Desde la firma del Acuerdo de Paz en
el 2016, van más de 420 firmantes de
Paz asesinados y más de 1500 líderes
y lideresas desde la misma fecha.

lo que decimos es que si los grupos


armados expresan una voluntad de
paz, realmente la cumplan y que el
gobierno garantice que en el
desarrollo de los diálogos se cumpla
la palabra de proteger la vida y
garantizarla,

05
POR EL VALLE DEL
CAUCA
BLOQUE REGIONAL PARLAMENTARIO

Avanzamos en los encuentros del


Bloque Regional Parlamentario EL MARTES 20 DE
del Valle del Cauca, nos reunimos FEBRERO, EL PRESIDENTE
con el Alcalde Alejandro Eder para GUSTAVO PETRO ANUNCIÓ
ponerle el ojo a nuestra ciudad. QUE CALI SERÁ LA SEDE
PARA LA COP 16
además, congresistas, concejales y
diputados, hombres y mujeres que
integramos el Pacto Histórico en
la ciudad solicitamos que Cali
fuera sede de la COP 16.

06
SEGUIMOS POR LA
EDUCACION

CALI, Nos reunimos con el rector y la


V A L L E D E L C A U C A coordinadora del colegio CASD de la

Comuna 4 en Cali, hablamos sobre


cómo impulsar la recuperación de la
infraestructura de las diferentes sedes
del colegio, también, la importancia
de impulsar proyectos ecológicos que
transformen la vida de estudiantes y
comunidad educativa,

07
INICIAMOS
SESIONES
ORDINARIAS
EL 16 DE MARZO INICIAMOS SESIONES
ORDINARIAS EN EL CONGRESO, UN
HECHO HISTORICO, PUES
ANTERIORMENTE EL RECESO
LEGISLATIVO ERA DE TRES MESES,

Lo primero que hay


que decir es que el Entendiendo eso, y
receso legislativo no
considerando que aún
corresponde a
así el periodo de
vacaciones como esta
receso era muy largo y
establecido en el
acortaba el tiempo de
imaginario colectivo
sesiones en el
debido a la
Congreso, el año
desinformación
pasado se aprobó un
mediática, Durante el
proyecto de ley que
receso legislativo,
muchas y muchos buscaba reducirlo y se
congresistas, en hizo efectivo desde
particular este año pues, antes
representantes a la retomábamos los 16 de
cámara, trabajamos en marzo teniendo 3
nuestras regiones, meses de receso,
avanzamos en las ahora, ingresamos en
tareas y compromisos febrero lo que nos
que tenemos con la permitirá agilizar en
gente de los territorios los debates y la agenda
que representamos. legislativa.

08
NO MÁS ASESINATOS
CONSTANCIA EN LA PLENARIA DE CAMARA DE REPRESENTANTES

Dejamos constancia en plenaria NO PUEDE SER QUE LA PAZ


de la Cámara de Representantes
TOTAL SE HAGA SOBRE
sobre los asesinatos a firmantes
de Paz, Como Comunes partido de LOS CADAVERES DE
gobierno, apoyamos la Paz Total LIDERES Y FIRMANTES DE
pero reclamamos del Gobierno PAZ
znacional, que ponga seriedad a
los grupos armados cuando dicen
que no van a atacar a la población
civil. ¡Se debe hacer énfasis en la
protección y garantías de vida!

CLICK PARA VER EL VIDEO

09
BANCADA
COMUNES

Nos reunimos con Andrés


Camacho, Ministro de
Minas y energía. Hablamos
de importantes temas:

01. MINERIA 02. TARIFAS DE ENERGÍA

Una nueva ley minera en la que se está Abordamos este tema que es de gran
trabajando, pues el actual Código preocupación para la gente. La tarea es
Minero dejó por fuera a pequeños recuperar lo público.
mineros y minería artesanal.

03. TRANSICIÓN ENERGÉTICA


En un gobierno popular, buscamos como
bancada generar y/o apoyar proyectos de
energías limpias en los territorios, nuevas
comunidades energéticas y proyectos de
biogás que puedan llevarse a los
territorios.

10
REFORMA A LA SALUD YA
DEBATE DE CONTROL POLITICO EN COMISION PRIMERA

Citaron a control político en Comisión, al Ministro de Salud.


Válido el debate y la oportunidad de desmentir tantas
cosas que se ha dicho para satanizar las reformas.
Estamos de acuerdo que el sistema actual es insostenible y
para eso se requiere la reforma. Las EPS no pueden seguir
manejando los recursos de la salud.

11
CASA COLOMBIA
ACOMPAÑAMOS LA RADICACION DEL PROYECTO DE LEY “CASA
COLOMBIA” UNA INICIATIVA QUE BUSCA PROMOVER NUESTRA
CULTURA Y ARTE EN EL MUNDO,

12
EDUCACIÓN DERECHO
FUNDAMENTAL

Continuamos trabajando en el proyecto de ley estatutaria


que busca establecer la educación cómo derecho
fundamental en todos los niveles y para esto es de vital
importancia escuchar todas las voces y dialogar para
construir el mejor proyecto. Por tanto, estuvimos los
coordinadores ponentes reunidos con madres comunitarias
hablando de la educación inicial.

13
NOS PREPARAMOS PARA
EL SEGUNDO DEBATE

Tuvimos desayuno de trabajo con la Ministra de Educación,


Aurora Vergara Figueroa, de cara al segundo debate de la
Ley Estatutaria de Educación que se llevará a cabo
próximamente en la plenaria de Cámara para que la
educación en Colombia sea un derecho fundamental en
todos sus niveles.

14
CONTÁCTANOS
322 888 4818

EN REDES

/ALBANCOMUNES

También podría gustarte