Está en la página 1de 1

Documentos para Realizar Trabajos de Implementación y/o Remodelación

1.- SCTR pólizas (Salud y Pensión) de todos los trabajadores. Ficha de atención médica
debidamente firmada por el representante legal de la empresa y lista de clínicas más cercanas
al lugar de trabajo.

2.-Procedimiento escrito de trabajo (Especificando cada una de las actividades a realizar,


alcances y medidas de seguridad en cada actividad, mencionar Equipos, herramientas y EPP).

3.- EMOS (Aptitud médica ocupacional y Test de altura estructural 1.8 m en caso de realizar
trabajos en altura). (vigencia 1 año)

4.- Lista y CV del personal a realizar los trabajos.

5.- Certificado de capacitación y entrenamiento para trabajos eléctricos (En caso se realice esta
actividad). Vigencia 1 año

6.- CV del prevencionista documentado.

Nivel profesional (universitario). Egresado, bachiller y/o titulado con 1 año en el puesto de
prevencionista.

Nivel técnico profesional. Egresado y/o titulado + diplomado en SGSST y con 1 año de
experiencia en el puesto de prevencionista.

Nivel Tecnológico Egresado y/o Titulado + diplomado en SGSST y con 1 año de experiencia en el
puesto de prevencionista.

7.- Registros de campo (ATS)

PARA TRABAJOS EN ALTURA 1.8 mt

8.- Certificado de mantenimiento/operatividad del andamio colgante o manual. (Vigencia 1


año).

9.- Especificaciones técnicas del andamio.

10.- Certificado de habilitación del operador del andamio (responsable de la manipulación del
equipo). Calificado y autorizado por la empresa.

11.-Certificado de capacitación y entrenamiento para trabajos en altura por una entidad


competente. Vigencia 1 año.

12.- Matriz IPERC.

13.-Registros de campo (ATS, Inducción, PETAR, Check list del andamio, EPP entregados
incluyendo arnés y línea de vida por trabajador).

14.- Plan de contingencia para trabajos en altura.

También podría gustarte