Está en la página 1de 54

CATEGORÍAS ESTÉTICAS

modos generales de SER


modos generales de CONOCER
La belleza
La gracia
Lo sublime

La fealdad
Lo grotesco
Lo siniestro

La risa, lo cómico y el humor


De la ironía al cinismo y al sarcasmo
LA BELLEZA

“Todos los hombres son merecedores de belleza” William Morris

“La vida del diseñador es una vida de lucha, lucha contra lo feo”
Massimo Vignelli

“La belleza no significa nada. Hoy, lo bello es rosa; en seis meses,


será lo verde. El estilo del mañana será la libertad y el
reconocimiento de la diferencia. Debemos reemplazar la palabra
“belleza” por la palabra “bueno”. Phillipe Stark

“Todos tienen derecho a la belleza y, si carecen de ella, a que no


se acentúe su fealdad”. Sentencia de la Sala 2ª del tribunal
supremo de 23/04/1986. (Ponente Luís Vivas)
TRES EJES O CRITERIOS SOBRE LOS QUE SE ARTICULA LA CATEGORÍA
DE LA BELLEZA

-OBJETO (teorías objetivistas) / SUJETO (Teorías subjetivistas)


…¿?
- FORMA / CONTENIDO.
- La belleza depende de la forma:
Pitagóricos /Defensores de la autonomía del arte /Arte abstracto contemporáneo
/ Diseño formalista.
- La belleza depende del contenido:
Teorías heterónomas y finalistas: el arte y la estética están al servicio de la moral,
de la política, etc. // o en diseño: la belleza depende de la Función.

- RACIONALIDAD / SENSUALIDAD
- La belleza depende de la razón:
Pitagóricos, Platón, Kant.
- La belleza depende de lo sensitivo, emocional, pasional:
-Románticos, decadentistas, gusto popular
Breviario de diseño industrial, página 93
Pitágoras
Tetraktys

1 + 2 + 3 + 4 = 10
NÚMERO
concede la

MEDIDA
constituye el

ORDEN
se traduce en

ARMONÍA
confiere la

BELLEZA
Lavernia, Cienfuegos, bañera Tina, 2004
Peter Müller-Munk, Normandie Pitcher, 1935
Lluís Clotet
Hialina, 1974
ENIGNUM V Y ENIGNUM CANOPY MAGNIFICENCIA
BED
-Xavier Lust, 2012 y 2010
CERTA MAGNIFICÈNCIA

VESSEL
Splinter
Works
2013

Eileen Gray
Manuel Canova, Sofá Bucefalo
Cubos: Ajedrez Bauhaus y mueble de Kuramata 22
Katarizyna Kobro, Composición espacial nº 3, 1928
Lavernia y Cienfuegos, Codizia, 2007
RNB
LC2, Le Corbusier
Mario Ruiz, Tumbona Flat para Gandía Blasco, 2010
- Rostro (desde el comienzo del cabello hasta la barbilla) = 1/10 (de la longitud total)
- Mano (desde la muñeca hasta la punta del dedo corazón) = 1/10
- Cabeza (desde la barbilla hasta la coronilla) = 1/8
El sistema parte desde la medida del humano con la mano levantada (226 cm) y de su
mitad, la altura del ombligo (113 cm)
Le Corbusier, Capilla de Ronchamp, 1950-1955
An Furniture, Kamkam, 2010
Federico Mauro Costa: Silla áurea, 2009

36
Mies van der Rohe. Silla y Pabellón Barcelona, 1929
Aldo Rossi. Il conico, 1988
KALÓS --> Belleza y perfección

Rafael, La escuela de Atenas, 1510-11


Rafael, La escuela de Atenas, 1510-11
Salzillo, el Greco, Giotto
Rubens, La masacre de los inocentes, 1611
E. Delacroix, La libertad guiando al pueblo, 1830
Thonet, silla nº 14, 1869
K. Jucker y W. Wagenfeld.
Lámpara, 1923
MART STAM

Mies van der Rohe


Panton chair, 1967
Memphis
MAYA
( Most Advanced Yed Acceptable
El más avanzado pero aceptable)

M O DERNO, UR BANO E
INNOVADOR EN SU DÍA.

SMART
SWATCH + MERCEDES
1994
Bellver, El ángel caído, 1877
Michael Pacher, San Wolfgang y el diablo, 1471-1481

También podría gustarte