Está en la página 1de 12

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

REPORTE DE UN CASO

Estabilidad a largo plazo de la osteogénesis por


distracción LeFort III con un dispositivo de distracción
externo rígido en un paciente con síndrome de Crouzon

Shingo Kuroda,aKeiichiro Watanabe,bKyoko Ishimoto,bHideki Nakanishi,CKeiji Moriyama,dy Eiji Tanakami


Tokushima y Tokio, Japón

Un niño de 6 años, diagnosticado con síndrome de Crouzon, tenía exorbitismo moderado, perfil cóncavo, mordida cruzada anterior
de -4,0 mm y relación esquelética base-mandíbula de Clase III causada por hipoplasia mediofacial. A los 8 años y 9 meses se realizó
osteotomía LeFort III e inmediatamente se inició osteogénesis por distracción con el sistema distractor externo rígido. La parte
media de la cara se avanzó aproximadamente 10,0 mm durante 6 días, incluida la sobrecorrección. Después de la distracción, se
utilizó un casco invertido durante 6 años para prevenir recaídas y acelerar el crecimiento esperado. A la edad de 16 años y 5 meses,
después de la extracción de los primeros premolares superiores y los terceros molares mandibulares, se colocaron brackets de
borde preajustados de 0,022 pulgadas para tratar la relación de los incisivos de borde a borde y el apiñamiento menor. Después de
13 meses de tratamiento, el perfil facial mejoró significativamente y se logró una oclusión aceptable. Durante el período de
observación de 9 años después de la distracción, se produjo un crecimiento facial aceptable y no se observó ninguna recaída en el
avance maxilar. Sin embargo, se deben considerar el crecimiento específico del síndrome y la recaída inducida metodológicamente
al planificar una distracción LeFort III en niños para el tratamiento del síndrome de Crouzon. (Soy J Orthod Dentofacial Orthop
2011;140:550-61)

C
El síndrome de Rouzon es una afección autosómica Los pacientes con síndrome de Crouzon se trataron principalmente
dominante caracterizada por craneosinostosis con mediante avance maxilofacial con osteotomía LeFort III, y este
anomalías dentofaciales asociadas.1,2Especialmente, procedimiento quirúrgico proporciona buenos resultados de
el exorbitismo y la hipoplasia mediofacial se conocen como tratamiento con estabilidad a largo plazo.3-9
síntomas patognomónicos. Los pacientes con síndrome de Recientemente, la osteogénesis por distracción ha
Crouzon a menudo requieren tratamiento de ortodoncia u evolucionado como una nueva técnica quirúrgica convencional
ortopedia, debido a sus problemas estéticos y funcionales, para pacientes con deformidades de la mandíbula desde que
como una maloclusión de Clase III y una hipoplasia se informó por primera vez la aplicación del alargamiento
mediofacial. Durante varias décadas, los casos graves mandibular en 1992.10La osteogénesis por distracción para el
avance maxilar comenzó en 1993 y ahora se usa ampliamente
aProfesor asociado, Departamento de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial, Facultad
en pacientes con maloclusión esquelética de Clase III causada
de Ciencias Bucales de la Universidad de Tokushima, Tokushima, Japón. por hipoplasia maxilar.11-16Se han utilizado dos tipos de
bEstudiante de posgrado, Departamento de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial,
dispositivos de distracción para el avance maxilar: internos y
Escuela de Graduados en Ciencias Bucales de la Universidad de Tokushima,
Tokushima, Japón.
externos. El rígido sistema de distracción externo, reportado
C Profesor y presidente del Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva, Instituto de por primera vez en 1997 por Polley y Figueroa,12consiste en los
Biociencias de la Salud, Escuela de Graduados de la Universidad de Tokushima, Tokushima,
dispositivos de distracción externos que se han utilizado
Japón.
d Profesor y presidente del Departamento de Ortognática Maxilofacial, Escuela de Graduados
durante una década. Este enfoque permite el tratamiento de
de la Universidad Médica y Dental de Tokio, Tokio, Japón. pacientes desde la niñez hasta la edad adulta, con resultados
miProfesor y presidente del Departamento de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial,
funcionales y estéticos excelentes y predecibles.12-16
Facultad de Ciencias Bucales de la Universidad de Tokushima, Tokushima, Japón. Los
autores no reportan ningún interés comercial, de propiedad o financiero en los
Para el tratamiento de la craneosinostosis, actualmente es
productos o empresas descritos en este artículo. popular la osteogénesis por distracción; Varios informes
Solicitudes de reimpresión a: Shingo Kuroda, Departamento de Ortodoncia y Ortopedia
muestran las consecuencias aceptables del avance mediofacial.
Dentofacial, Escuela de Graduados en Ciencias Orales de la Universidad de Tokushima,
17-22Un estudio cefalométrico de seguimiento de 1 año mostró
18-03-15 Kuramoto-Cho, Tokushima 770-8504, Japón; correo electrónico,kuroda@dent.
tokushima-u.ac.jp. una estabilidad adecuada del avance mediofacial con
Presentado en noviembre de 2009; revisado y aceptado, diciembre de 2009.
osteogénesis por distracción en la disostosis craneofacial.21
0889-5406/$36.00
Copyright - 2011 de la Asociación Estadounidense de Ortodoncistas.
miedo22también informaron que el maxilar permaneció estable
doi:10.1016/j.ajodo.2009.12.038 después de la distracción con halo LeFort III sin recaída

550
Kuroda y otros 551

Figura 1.Fotografías previas al tratamiento.

hasta 5 años después de la operación. Sin embargo, hay pocos La oclusión del plano terminal fue del tipo mesial en ambos
informes de observación detallada a largo plazo después de la lados (Figura 2).
distracción LeFort III en pacientes con síndrome de Crouzon, y el El análisis cefalométrico, en comparación con la norma
pronóstico de la distracción LeFort III realizada en la infancia aún japonesa, mostró una relación esquelética de clase III con
no está claro. la base de la mandíbula (ANB, -4,2-) debido a una
Este artículo demuestra el buen pronóstico de la deficiencia maxilar grave (SNA, 71,8-).23La longitud del
distracción LeFort III con el sistema distractor externo cuerpo y la altura de la rama de la mandíbula estaban casi
rígido realizada en dentición mixta en un paciente con en el rango normal, pero la convexidad facial aumentó
síndrome de Crouzon. significativamente (Fig. 3,Mesa).

DIAGNÓSTICO Y ETIOLOGÍA OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO

Un niño, de 6 años y 8 meses, tenía como síntoma principal una Al paciente se le diagnosticó una maloclusión Clase III, con
mordida cruzada anterior. Le diagnosticaron el síndrome de una relación esquelética base-mandíbula Clase III causada por
Crouzon en el Hospital Universitario de Tokushima en Japón y su hipoplasia mediofacial. Los objetivos del tratamiento fueron (1)
madre también padece el mismo síndrome. Se sospechaba que corregir la hipoplasia mediofacial y la apariencia facial cóncava,
padecía síndrome de apnea obstructiva del sueño, ya que (2) corregir la mordida cruzada anterior y establecer un resalte
presentaba obstrucción nasal crónica y ronquidos importantes y una sobremordida ideales, (3) lograr una oclusión aceptable
durante el sueño. Se observó exorbitismo moderado y un perfil con una buena oclusión funcional de Clase I y (4 ) mejorar la
cóncavo debido a hipoplasia mediofacial (Figura 1). Se observó una tendencia a la apnea del sueño con obstrucción nasal crónica y
mordida cruzada anterior de -4,0 mm y la significativa

Revista Estadounidense de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Octubre de 2011 Vol. 140 Número 4
552 Kuroda y otros

Figura 2.Modelos dentales de pretratamiento.

Fig. 3.Radiografías previas al tratamiento.

Octubre de 2011 Vol. 140 Número 4 Revista Estadounidense de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial
Kuroda y otros 553

Mesa.Resumen cefalométrico

Después de hacer

Hombre japonés malo* Pretratamiento Antes de hacer 1 semana 3 años 6 años 9 añosy

variables 8 años Dakota del Sur Adulto Dakota del Sur 6 y 9 meses 8 y 3 meses 8 y 9 meses 11 y 5 meses 14 y 5 meses 17 y 6 meses

Ángulo (-)
ANB 4,9 1,9 3.2 2.4 - 4.2 - 4.0 3.1 2.9 2.7 3.1
SCN 81,8 3.7 81,5 3.3 71,8 71,9 76,5 77.1 76,8 76,8
BNS 76,9 3,4 78,2 4,0 76.0 75,9 73,4 74.2 74.1 73,7
MP-SN 37,6 4.2 34,5 6.1 33.4 31,8 32,9 31,5 34,9 37.0
ángulo gonial 126,9 5,2 120,9 6,5 129,7 129,4 129.2 129,8 127,4 123,5
U1-SN 100,8 5.0 106.0 7.5 99,4 104,5 111.3 105,5 107.2 108,5
L1-MP 91,9 7,3 95,2 6,2 85,5 76.0 85,9 88,6 92.0 86.2
Convexidad 168,3 4.2 173.2 5.5 200.3 203.7 184.0 182.0 185,7 182,7
ángulo interincisal 129,4 9,7 124,2 8,6 141,7 147,7 130.0 134,5 125,9 128,3
Plano oclusal 20,5 3.0 15.5 4.2 11.7 12.9 12.4 11.6 10.2 12.1
Lineal (mm)
Punto A a VRP – – 45,5 46,8 55,8 59.0 59.3 57,6
Pog a VRP – – 44.0 45.3 42.3 44,6 45,7 42,5
SN 65.2 2.5 72.2 3.3 65.1 68,8 70,8 73,5 75,6 75,7
N-yo 111,4 4,0 135,7 4,0 107.1 112.3 114.4 119,6 129,8 140,9
N/plano palatino 48,9 1.8 60.0 1.8 43.3 45,9 48,9 50.0 53,5 60,4
Yo/plano palatino 60.2 3.1 74,6 3,0 63,8 66,4 65,5 69,6 76,3 80,5
Argo 40.4 2.2 53.2 5.7 43.3 45.1 44,7 46,5 48,6 53.3
Ar-Me 93.0 2,9 115,6 6,8 93,4 97,3 98,3 102,7 107,9 111,6
veme 61,6 2.7 76,6 4.4 58.3 60,5 62.3 65,5 69,6 70,5
resalte 2,8 1,4 3,3 1,0 - 4.0 - 3.5 5.9 3.0 0,5 2.1
sobremordida 3.2 2.5 3.3 1.7 2.5 5.7 2.5 3.0 0,5 1.7

HACER,Osteogénesis por distracción;VRP,plano de referencia vertical (línea perpendicular a la línea SN que pasa por S).
* Wada y otros23;yFin del tratamiento activo.

ronquidos. Dado que se sugirió que la causa de la mordida cruzada creciendo y requirió una gran cantidad de avance mediofacial
anterior, el perfil prognático y la tendencia a la apnea del sueño para tratar la displasia y el exorbitismo mediofacial. También
había sido la deficiencia de la parte media de la cara, planificamos podríamos planificar la cirugía ortognática durante la edad
avanzar la parte media de la cara con osteogénesis por distracción adulta, pero la dificultad respiratoria continua podría provocar
y osteotomía LeFort III después de la erupción completa de los apnea obstructiva del sueño.
incisivos y primeros molares superiores. . Para el dispositivo de distracción, seleccionamos un
sistema distractor externo rígido, porque tiene varias ventajas
ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO en comparación con el dispositivo interno: colocación simple,
flexibilidad para controlar la dirección de protracción y no
Se exploraron varios procedimientos para lograr un perfil
requiere una segunda operación para retirar el dispositivo.
facial adecuado y una oclusión aceptable. Aunque el
tratamiento conservador de modificación del crecimiento
PROGRESO DEL TRATAMIENTO
maxilar con arnés de protracción maxilar y luego aparatos
multibrackets se consideró eficaz para mejorar la maloclusión A la edad de 7 años y 5 meses, el paciente fue sometido a una
de Clase III del paciente sin invasión quirúrgica, este método craneoplastia. A la edad de 8 años y 9 meses se realizó la
no pudo corregir la grave falta de armonía esquelética causada osteotomía LeFort III y al mismo tiempo se colocó un distractor
por la displasia mediofacial, el exorbitismo y la apnea del externo rígido (KLS Martin, Tuttlingen, Alemania) sobre los huesos
sueño. del cráneo (figura 4). La osteogénesis se inició inmediatamente
Por lo que planificamos un tratamiento quirúrgico-ortodóncico después de la cirugía. El maxilar avanzó aproximadamente 10,0
para mejorar el aspecto facial. Para el avance mediofacial, mm durante un período de 6 días, incluida la sobrecorrección.
podríamos utilizar una osteotomía tradicional LeFort III y Después de la distracción, el dispositivo externo se mantuvo
reposicionamiento inmediato del fragmento distal, u osteogénesis colocado durante 4 semanas para una retención rígida. Luego se
por distracción después de la osteotomía. Ambos procedimientos utilizó un arnés inverso durante 6 años para retención y para
suelen proporcionar resultados de tratamiento estables, pero maximizar cualquier crecimiento maxilar esperado. Todos los
elegimos la distracción para este paciente, ya que todavía estaba procedimientos quirúrgicos se realizaron en el

Revista Estadounidense de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Octubre de 2011 Vol. 140 Número 4
554 Kuroda y otros

Figura 4.Fotografías durante la osteogénesis por distracción.

Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital hacia abajo y el ángulo del plano mandibular aumentó
Universitario de Tokushima. en 1,1-. Los incisivos superiores estaban inclinados
A la edad de 10 años y 7 meses, se extrajeron los primeros labialmente y el resalte negativo estaba sobrecorregido
premolares superiores para permitir la erupción de los a 5,9 mm. La sobremordida profunda se redujo de 5,7 a
caninos. A los 15 años y 5 meses de edad se le colocó un 2,5 mm (Mesa).
aparato de cuatro hélices para expansión lateral del maxilar. A La evaluación cefalométrica 3 años después de la
los 16 años y 5 meses de edad, después de la extracción de los distracción mostró una relación esquelética de clase I con
terceros molares mandibulares, se colocaron brackets de la base de la mandíbula (ANB, 2,9-). Se observó un
borde preajustados de 0,022 pulgadas en ambos arcos para crecimiento anteroposterior significativo de la base craneal
mejorar la relación de los incisivos de borde a borde y reducir anterior (SN, 73,5 mm) y del complejo maxilofacial (punto A
el apiñamiento. Se utilizaron elásticos intermaxilares cortos de con respecto al plano de referencia vertical, 59,0 mm). Se
clase III y de caja anterior para enderezar los dientes logró una relación interincisal ideal (resalte y
mandibulares y mejorar las relaciones interincisales. El sobremordida, 3,0 mm) mediante la inclinación lingual de
tratamiento de ortodoncia duró 13 meses y se colocaron un los incisivos superiores (higos 8,A,y9).
retenedor circunferencial y retenedores linguales adheridos en Seis años después de la distracción, una relación
ambas arcadas para retención. esquelética Clase I base-mandíbula (ANB, 2.7-) todavía
permanecía; sin embargo, el ángulo del plano mandibular
había aumentado en 3,4-, y tanto el resalte como la
RESULTADOS DEL TRATAMIENTO
sobremordida se redujeron a 0,5 mm (higos 8,B,y9). La base
Después de la osteogénesis por distracción, la craneal anterior (SN) se aumentó a 75,6 mm.
hipoplasia y el exorbitismo mediofacial mejoraron Nueve años después de la distracción, se mantuvo un perfil
dramáticamente y la obstrucción nasal desapareció.Higo 5 facial aceptable (Higo 10). Como resultado del tratamiento con
). La evaluación cefalométrica 1 semana después de la brackets múltiples, se logró una oclusión ideal con relaciones
distracción mostró un avance maxilar de 9,0 mm en el molares de Clase II y resalte y sobremordida normales (Figura
punto A en relación con el plano SN y su perpendicular, y la 11). La evaluación cefalométrica posterior al tratamiento
convexidad facial mejoró significativamente.Higos 6 y 7). mostró la relación esquelética Clase I entre la base de la
Se movió la espina nasal posterior. mandíbula (ANB, 3.1-) (Figura 12).

Octubre de 2011 Vol. 140 Número 4 Revista Estadounidense de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial
Kuroda y otros 555

Figura 5.Fotografías 1 semana después de la osteogénesis por distracción.

El aumento de la altura de la rama mandibular y la disminución propuesto para mejorar los problemas funcionales y
del ángulo gonial estuvieron en el rango normal durante todo el morfológicos con sus problemas psicosociales asociados.
período de observación de 11 años; sin embargo, el crecimiento de Durante el tratamiento temprano de la hipoplasia mediofacial
la longitud del cuerpo mandibular fue significativamente menor con cirugía ortognática, varios informes indicaron que la
que las normas japonesas (Mesa). distracción era más adecuada que la osteotomía convencional.
24-28La osteogénesis por distracción puede superar la
resistencia natural de los tejidos blandos mediante un
DISCUSIÓN estiramiento y acomodación graduales, generando nuevos
En pacientes con síndrome de Crouzon, la hipoplasia tejidos blandos simultáneamente con el aumento esquelético.
mediofacial causa varios problemas clínicos, más notablemente a El crecimiento craneofacial activo en la infancia puede facilitar
nivel de las vías respiratorias, órbitas, oclusión y estética facial. tanto la generación de hueso nuevo como su posterior
Nout et al.24sugirieron que el avance de la parte media de la cara se adaptación de los tejidos blandos. Además, la distracción
puede programar en los primeros años de vida para indicaciones proporciona menos invasión física y psicológica: es decir,
específicas, como apnea obstructiva del sueño grave o exorbitismo tiempo quirúrgico reducido, menos pérdida de sangre, menos
grave. Nuestro paciente presentaba obstrucción nasal y ronquidos dolor posoperatorio y hospitalización más corta.24,25Por lo
importantes en la exploración inicial, sospechándose apnea del tanto, seleccionamos la opción de distracción combinada con
sueño. Además, mostró una relación esquelética de clase III con la osteotomía LeFort III para este paciente.
base de mandíbula con mordida cruzada anterior, perfil cóncavo y Como resultado de la distracción maxilar de 9 mm, la
exorbitismo moderado. Por lo tanto, el tratamiento quirúrgico estética facial mejoró significativamente y se corrigió
temprano fue excesivamente el resalte negativo. En la comparación de la

Revista Estadounidense de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Octubre de 2011 Vol. 140 Número 4
556 Kuroda y otros

Figura 6.Radiografías a la semana de la osteogénesis por distracción:A,cefalógrafo lateral;B,cefalógrafo


frontal;C,radiografía panorámica.

Figura 7.Predistracción (línea sólida)y 1 semana después de la osteogénesis por distracción (linea punteada)
trazados cefalométricos:A,superpuesto al plano silla-nasión en la silla turca;B,superpuesto en el plano palatino
en ANS;C,superpuesto al plano mandibular en mentón.

Octubre de 2011 Vol. 140 Número 4 Revista Estadounidense de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial
Kuroda y otros 557

Figura 8.Fotografías durante el tratamiento:A,3 años después de la osteogénesis por distracción;B,6 años después de la
osteogénesis por distracción;C,8 años después de la osteogénesis por distracción.

Figura 9.Trazados cefalométricos 1 semana después de la osteogénesis por distracción (línea sólida),3 años
después (linea punteada),6 años después (línea gris),y 9 años después (linea rota):A,superpuesto al plano silla-
nasión en la silla turca;B,superpuesto en el plano palatino en ANS;C,superpuesto al plano mandibular en
mentón.

Revista Estadounidense de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Octubre de 2011 Vol. 140 Número 4
558 Kuroda y otros

Figura 10.Fotografías postratamiento (9 años después de la osteogénesis por distracción).

En los trazados cefalométricos antes y después de la distracción, la En la evaluación cefalométrica a los 9 años de la distracción
espina nasal posterior se movió significativamente hacia abajo, no se encontró recaída del avance maxilofacial, observándose
aunque controlamos cuidadosamente la dirección del avance crecimiento tanto anteroposterior como vertical del complejo
maxilofacial utilizando 2 dispositivos de protracción colocados en la maxilofacial. Puede que no sea adecuado reconocer esto como
órbita y el maxilar. En general, es importante mantener la altura un crecimiento real, porque utilizamos un arnés de protracción
vertical de la parte media de la cara durante la osteotomía de durante 6 años después de la distracción tanto para la
distracción LeFort III lo antes posible, porque el movimiento retención como para la modificación del crecimiento. Sin
descendente del complejo maxilofacial acelera la rotación de la embargo, el estudio cefalométrico de seguimiento de 1 año de
mandíbula en el sentido de las agujas del reloj y provoca una Shetye et al.21También demostró que la parte media de la cara
reducción de la sobremordida. En nuestro paciente, la mandíbula tiene la capacidad de crecimiento adicional en dirección
estaba ligeramente rotada hacia abajo; sin embargo, contribuyó a descendente, a pesar de que esos autores no habían utilizado
mejorar su sobremordida profunda. dispositivos de retención después de la distracción LeFort III
Tres años después de iniciar la retención, los incisivos con el sistema de distractor externo rígido. Además, la longitud
superiores estaban inclinados lingualmente y se corrigió el anteroposterior de la base craneal anterior en nuestro
resalte excesivo. Shetye y otros21sugirieron que la paciente aumentó aproximadamente 5 mm, lo que estaba en
retroposición de los bordes incisales superiores podría el rango normal del crecimiento masculino japonés sin
explicarse por los cambios en la postura de los labios y la síndromes, y esto podría compensar cualquier recaída después
lengua y el aumento de la presión labial sobre los incisivos del avance maxilar. También sugiere que el crecimiento
superiores después del avance de la mitad de la cara. El ángulo craneofacial estuvo disponible a pesar de que el procedimiento
del plano mandibular disminuyó ligeramente durante los 3 quirúrgico se realizó a una edad temprana. McCarthy y otros29
años de retención. Inicialmente se especuló que el delantero

Octubre de 2011 Vol. 140 Número 4 Revista Estadounidense de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial
Kuroda y otros 559

Figura 11.Modelos dentales postratamiento.

Figura 12.Radiografías postratamiento.

Revista Estadounidense de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Octubre de 2011 Vol. 140 Número 4
560 Kuroda y otros

El crecimiento maxilar ocurre en niños con disostosis craneofacial CONCLUSIONES


después de la osteotomía LeFort III. Además, los estudios de
Informamos el tratamiento exitoso de un paciente con
seguimiento a largo plazo de las osteotomías tradicionales LeFort
hipoplasia mediofacial por síndrome de Crouzon mediante
III mostraron una posición posoperatoria relativamente estable de
distracción LeFort III utilizando el sistema distractor externo
la parte media de la cara y también sugirieron que la cirugía no
rígido en dentición mixta. Después de la distracción, se
afecta negativamente el crecimiento del maxilar.3-9
observó un crecimiento facial aceptable y no se observó
Además, varios informes indicaron que las tasas de recaída
ninguna recaída del avance maxilar después de 9 años. Sin
después de la distracción fueron menores que después de la
embargo, se deben considerar el crecimiento específico del
osteotomía convencional debido a las buenas adaptaciones de los
síndrome y las compensaciones inducidas metodológicamente
tejidos blandos.22,28,30-32Nuestros resultados indican estabilidad a
al planificar una osteogénesis por distracción LeFort III en la
largo plazo después de la osteogénesis por distracción LeFort III en
infancia para el tratamiento de un paciente con síndrome de
un paciente en crecimiento con síndrome de Crouzon.
Crouzon.
Varios informes anteriores sugirieron una malformación
mandibular específica del síndrome de Crouzon.2,33,34En
nuestro estudio, la altura de la rama fue similar a la norma REFERENCIAS
japonesa, pero la longitud del cuerpo mandibular fue 1. Crouzon O. Disostosis craneofacial hereditaria. Bull Mem Soc Med
significativamente más corta al final del tratamiento activo, ya Hop París 1912;33:545-55.
que el aumento de la longitud del cuerpo mandibular durante 2. Síndrome de Kreiborg S. Crouzon. Un estudio clínico y
los 9 años de observación después de la distracción fue radioencefalométrico. Scand J Plast Reconstr Surg Suppl
1981;18: 1-198.
pequeño. Estos resultados corresponden a los estudios
3. Epker BN, Wolford LM. Osteotomías faciales del tercio medio: su uso en la
cefalométricos previos del síndrome de Crouzon.2,34Este patrón corrección de deformidades congénitas dentofaciales y craneofaciales. J
de crecimiento mandibular podría ser conveniente para Oral Surg 1976;34:324-42.
compensar la recaída después de la cirugía de avance maxilar, 4. Freihofer HP Jr. Resultados después de osteotomías de la parte media de la cara. J
Maxillofac Surg 1973;1:30-6.
pero también podría empeorar el perfil facial y la oclusión
5. Kaban LB, West B, Conover M, Will L, Mulliken JB, Murray JE. Posición media
después de la fase de crecimiento activo. Además, el uso a
de la cara después del avance de Le Fort III. Plast Reconstr Surg
largo plazo de un arnés de protracción puede provocar 1984;73:758-67.
reacciones indeseables, como la extrusión de los dientes 6. Kaban LB, Conover M, Mulliken JB. Posición media de la cara después del avance de Le Fort

posteriores del maxilar superior y la rotación de la mandíbula III: un estudio de seguimiento a largo plazo. Paladar Hendido J 1986; 23 (Suplemento 1):
75-7.
en el sentido de las agujas del reloj. Como resultado de estos
7. McCarthy JG, La Trenta GS, Breitbart AS, Grayson BH,
fenómenos, se redujo la sobremordida y el paciente tenía una
Bookstein FL. La osteotomía de avance Le Fort III en el niño
tendencia esquelética a la mordida abierta con un ángulo menor de 7 años. Plast Reconstr Surg 1990;86:633-46.
pronunciado en el plano mandibular. Estos patrones de 8. Meazzini MC, Mazzoleni F, Caronni E, Bozzetti A. Osteotomía de
crecimiento específicos del síndrome y las compensaciones avance Le Fort III en el niño en crecimiento afectado por los

inducidas metodológicamente deben considerarse al planificar síndromes de Crouzon y Apert: crecimiento prequirúrgico y
posquirúrgico. J Craniofac Surg 2005;16:369-77.
el tratamiento de osteogénesis por distracción LeFort III en
9. Phillips JH, George AK, Tompson B. Osteotomía Le Fort III u
niños con síndrome de Crouzon. osteogénesis imperfecta por distracción: su elección. Plast Reconstr
La ventaja más destacada del tratamiento precoz en Surg 2006;117:1255-60.
pacientes con deformidad dentofacial debe ser la 10. McCarthy JG, Schreiber J, Karp N, Thorne CH, Grayson BH.
mejora de su desarrollo psicológico antes de la Alargamiento de la mandíbula humana mediante distracción
gradual. Plast Reconstr Surg 1992;8:1-8.
adolescencia. Además, las mejoras tempranas de las
11. Cohen SR, Rutrick RE, Burstein FD. Osteogénesis por distracción del
alteraciones funcionales deberían contribuir a alterar esqueleto craneofacial humano: experiencia inicial con un nuevo sistema
más favorablemente su patrón de crecimiento de distracción. J Craniofac Surg 1995;6:368-74.
posterior. En este paciente, la obstrucción de las vías 12. Polley JW, Figueroa AA. Manejo de la deficiencia maxilar severa en la

respiratorias se eliminó inmediatamente después de la infancia y la adolescencia mediante osteogénesis de distracción con
un dispositivo de distracción rígido, ajustable y externo. J Craniofac
distracción LeFort III y se observó un crecimiento
Surg 1997;8:181-5.
maxilofacial adecuado y estabilidad a largo plazo. Como 13. Figueroa AA, Polley JW. Manejo de la deficiencia maxilar hendida grave con
resultado de la distracción realizada en dentición mixta, osteogénesis por distracción: procedimiento y resultados. Am J Orthod
el período total de tratamiento se hizo más largo; sin Dentofacial Orthop 1999;115:1-12.

embargo, el complejo tratamiento de ortodoncia con 14. Krimmel M, Cornelius CP, Roser M, Bacher M, Reinert S. Distracción
externa del maxilar en pacientes con displasia craneofacial.
aparatos multibrackets pudo finalizarse en sólo 1 año.
J Craniofac Surg 2001;12:458-63.
Los aparatos complicados suelen convertirse en 15. Swennen G, Dujardin T, Goris A, De Mey A, Malevez C. Osteogénesis
angustias físicas y psicológicas para el paciente. Por lo por distracción maxilar: un método con anclaje esquelético. J
tanto, Craniofac Surg 2000;11:120-7.

Octubre de 2011 Vol. 140 Número 4 Revista Estadounidense de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial
Kuroda y otros 561

16. Kuroda S, Araki Y, Oya S, Mishima K, Sugawara T, Takano- ción: revisión de la literatura. Int J Oral Maxilofac Surg 2008;
Yamamoto T. Osteogénesis por distracción maxilar para tratar 37:781-9.
la hipoplasia maxilar: comparación de un sistema interno y 25. Fearon JA. La osteotomía Le Fort III: ¿distraer o no distraer?
externo. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005;127:493-8. Plast Reconstr Surg 2001;107:1091-103.
17. Cohen SR, Holmes RE. Distracción interna Le Fort III con dispositivos 26. Cedars MG, Linck DL 2º, Chin M, Toth BA. Avance del tercio medio
biodegradables. J Craniofac Surg 2001;12:264-72. facial mediante técnicas de distracción. Plast Reconstr Surg 1999;
18. Matsumoto K, Nakanishi H, Koizumi Y, Seike T, Okazaki M, Yokozeki M, et al. 103:429-41.
Distracción segmentaria de la parte media de la cara en un paciente con 27. Chin M, Toth BA. Avance de Le Fort III con distracción gradual mediante
síndrome de Crouzon. J Craniofac Surg 2002;13:273-8. dispositivos internos. Plast Reconstr Surg 1997;100:819-30.
19. Satoh K, Mitsukawa N, Tosa Y, Kadomatsu K. Le Fort III distracción mediofacial 28. Iannetti G, Fadda T, Agrillo A, Poladas G, Iannetti G, Filiaci F.
utilizando un dispositivo de distracción interno para la craneosinostosis Avance de Le-Fort III con y sin distracción de osteogénesis. J
sindrómica: selección del dispositivo, problemas, indicaciones y una propuesta Craniofac Surg 2006;17:536-43.
para el uso de una barra paralela para la configuración del dispositivo. J 29. McCarthy JG, Grayson B, Bookstein F, Vickery C, Zide B. Osteotomía
Craniofac Surg 2006;178:1050-8. de avance Le Fort III en el niño en crecimiento. Plast Reconstr Surg
20. Meling TR, Hans-Erik H, Per S, Due-Tonnessen BJ. Osteogénesis por 1984;74:343-54.
distracción Le Fort III en craneosinostosis sindrómica. J Craniofac 30. Gosain AK. Osteogénesis por distracción del esqueleto craneofacial.
Surg 2006;17:28-39. Plast Reconstr Surg 2001;107:278-80.
21. Shetye PR, Boutros S, Grayson BH, McCarthy JG. Seguimiento a mediano plazo de 31. McCarthy JG, Stelnicki EJ, Mehrara BJ, Longaker MT. Osteogénesis por
la distracción de la parte media de la cara para la craneosinostosis sindrómica: distracción del esqueleto craneofacial. Plast Reconstr Surg
un estudio clínico y cefalométrico. Plast Reconstr Surg 2007;120:1621-32. 2001;107:1812-27.
22. Fearon JA. Distracción con halo de Le Fort III en craneosinostosis 32. Wiltfang J, Hirschfelder U, Neukam FW, Kessler P. Resultados a largo plazo
sindrómica: una evaluación a largo plazo. Plast Reconstr Surg 2005;115: de la osteogénesis por distracción del maxilar y la parte media de la cara.
1524-36. Br J Oral Maxilofac Surg 2002;40:473-9.
23. Wada K, Matsushita K, Shimazaki S, Miwa Y, Hasuike Y, Susami R. Una 33. Costaras-Volarich M, Pruzansky S. ¿Es la mandíbula intrínsecamente
evaluación de un nuevo análisis de caso de una radiografía diferente en los síndromes de Apert y Crouzon? Am J Orthod 1984;85:
cefalométrica lateral. J Kanazawa Med Univ 1981;6:60-70. 475-87.
24. Nout E, Cesteleyn LL, van der Wal KG, van Adrichem LN, Mathijssen 34. Boutros S, Shetye PR, Ghali S, Carter CR, McCarthy JG, Grayson BH.
IM, Wolvius EB. Avance de la parte media de la cara, desde la Morfología y crecimiento de la mandíbula en los síndromes de
osteotomía convencional Le Fort III hasta la distracción Le Fort III. Crouzon, Apert y Pfeiffer. J Craniofac Surg 2007;18:146-50.

Revista Estadounidense de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Octubre de 2011 Vol. 140 Número 4

También podría gustarte