Está en la página 1de 1

Exploración y Análisis de los Principios Electromagnéticos: Difracción, Refracción y Reflexión de las Ondas.

Juan J. Cortés†,1 , José D. Palacios1 y Jhover A. Herrera1


Resumen Metodología Análisis de la refracción
Las ondas electromagnéticas constituyen una de las interacciones Aprovechando un emisor y receptor de ondas, distintas placas, un En el experimento de la Imagen 2B y en base a los datos del Gráfico
físicas más trascendentes en la construcción de sistemas de láser y una rendija de vidrio para el láser, se realizaron los siguientes 2, se puede observar que el voltaje pico no se encuentra cuando
comunicaciones, conocer su comportamiento resulta vital para dicho experimentos: emisor-receptor son colineales, sino, en el momento que tienen un
propósito. En este informe, se explorarán conceptos clave de las Placa
A. ángulo de 120° entre los brazos.
ondas electromagnéticas, tanto desde un punto de vista teórico como
práctico. El principio clave abordado es el de Huygens, del cual se
puede derivar las leyes de difracción, refracción y reflexión de las
ondas. Estos principios fundamentales se analizaron mediante
experimentación práctica utilizando emisores y receptores de ondas, y Barra guía

distintas placas para alterar su propagación.


La culminación de esta investigación reside en la verificación y B.
clasificación y profundización de estos principios electromagnéticos, Prisma de
parafina
arrojando luz sobre su naturaleza.
C.
Palabras clave:
Ondas electromagnéticas; Exploración teórica; Experimentación
práctica.
Gráfica 2. Voltaje pico vs. Angulo de los brazos del experimento de refracción.
Introducción
Las ondas electromagnéticas cumplen un vasto papel sobre nuestra Revisión de la difracción
vida cotidiana, se encuentra inmiscuida en áreas tan diversas la Imagen 2. Diagramas de diseños de experimentos.
medicina, la astronomía y las telecomunicaciones [1]. Aunque su A. Se midió el voltaje pico variando el ángulo de la placa, con las guías fijas a 60°. B. Se midió el voltaje
5mm
pico variando el ángulo de una de las guías. C. Utilizando distintas rendijas se halló la imagen proyectada
naturaleza es bien conocida desde hace siglos es importante realizar de un láser sobre una pantalla.
una revisión práctica para apropiarse de mejor manera de los
conceptos relacionados a ella. Comportamiento de la reflexión
Imagen 4. Imagen del láser difractado por una rendija de 0.2mm.
Entender el comportamiento microscópico de las ondas
La Imagen 4 es la proyección del láser de uno de los experimentos
electromagnéticas requiere de la aplicación del principio de Huygens-
mostrado en la Imagen 2C. Tomando los puntos oscuros se puede
Fresnel establece que cada punto de un frente de onda es en sí mismo
deducir las relaciones entre la apertura de la rendija (d) y la longitud
la fuente de ondas esféricas, y las ondas secundarias que emanan de
de la onda (𝜆) siguen la norma [4];
diferentes puntos interfieren entre sí. La suma de estas ondas forma 𝜆
un nuevo frente de onda [2]. Con este principio podemos deducir el 𝑠𝑒𝑛(𝜃) ∝
𝑑
comportamiento de la difracción y la reflexión de las ondas
electromagnéticas. Conclusiones
A. B. o Los ángulos de incidencia y reflexión son los mismos.
o Existen materiales que pueden cambiar la dirección de una onda
cuando son atravesados por esta
Gráfico 1. Voltaje pico vs. Angulo de la placa del experimento de reflexión.
*Se asignó la incertidumbre como el error estándar de la media. o Los ángulos de destrucción en los que la intensidad es mínima
𝜆
Teniendo en cuenta la geometría formada por el arreglo de la Imagen en una onda difractada siguen la relación 𝑠𝑒𝑛(𝜃) ∝ .
𝑑
2A y el valor del voltaje pico máximo del Gráfico 1, tenemos:
Referencias
C. Siendo θi en ángulo de incidencia, y θr el [1] H. Alzate López, Física de las ondas. Editorial Universidad de Antioquia,
~25° de reflexión, podemos hacer una 2007.
θi θr
0° 60° estimación teniendo en cuenta la [2] J. L. Fernández, “Principio de Huygens”, Fisicalab.com. [En línea].
incertidumbre de que θi ≈ θr. [Consultado: 05-nov-2023].
[3] Wikipedia contributors, “Reflexión (física)”, Wikipedia, The Free
Así, de esta manera comprobamos el Encyclopedia. [En línea].
modelo teórico de la ley de reflexión [3]. [4] W. Moebs, S. J. Ling, y J. Sanny, “4.1 Difracción de una rendija”, Física
Imagen 3. Diagrama de reflexión universitaria volumen 3, 17-nov-2021. [En línea]. [Consultado: 05-nov-
Imagen 1. Emisores en uno de los frente de ondas. A. Durante la reflexión, B. refracción y C. difracción. 2023].

1Instituto de Física, Universidad de Antioquia U de A, calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia †Autor correspondiente: jjose.cortes@udea.edu.co

También podría gustarte