Está en la página 1de 2

CENTRO EDUCATIVO SANTA ELENA

GUÍAS Y TALLERES AÑO LECTIVO 2024

GESTIÓN ACADÉMICA

PGA-09 PÁGINA 1 VERSIÓN 1.0

GRADO 10
TEMA_1 ETNOEDUCACIÒN
LA ECONOMIA EN EL CONTEXTO
COLOMBIANO

La economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles
para satisfacer las necesidades humanas. Además, también estudia el comportamiento y las
acciones de los seres humanos. Para el estudio de la economía en el contexto colombiano, se ha
establecido una división de los productos según su fuente y proceso de producción, esta
división permite clasificar las actividades económicas de un país y hacer un balance de los
resultados en materia económica que los gobiernos deben vigilar para poder saber dónde
encontrar los problemas y así dar soluciones para mejorar todas las políticas con relación a su
uso del suelo y orientación comercial de sus organizaciones.

Sector privado:
Corresponde a las actividades económicas destinadas a la extracción de materias primas y
productos que no reciben un tratamiento manufacturado para su venta y comercialización. Un
ejemplo de este sector son la pesca, la minería, la agricultura.

Sector secundario:
Se encuentra en este sector todas las actividades económicas que tienen una característica en la
oración final de un producto para ser llevado al consumo. Son productos que requieren un
tratamiento especial para luego pasar al proceso de comercialización y son transformado
principalmente por la utilización de máquinas siendo está la principal característica. Un
ejemplo de este son las telas, el calzado, la industria automotriz, los frigoríficos entre otros.

Sector terciario:
CENTRO EDUCATIVO SANTA ELENA

GUÍAS Y TALLERES AÑO LECTIVO 2024

GESTIÓN ACADÉMICA

PGA-09 PÁGINA 2 VERSIÓN 1.0

Conformado por los productos que cumplen la característica de ser intangibles, productos que
no se pueden tocar Ni oler ni saborear pero que son utilizados por nosotros y son genéricamente
llamado servicios un ejemplo son la salud las comunicaciones la seguridad el sector financiero
entre otros.

COMPROMISO
1. A partir del tema trabajado en esta guía realice un mapa conceptual
que dé cuenta de los conceptos expuestos.

2. Represente por medio de dibujos un ejemplo de cada uno de los


sectores de la economía colombiana.

3.

También podría gustarte