Está en la página 1de 4

ENSAYO.

HISTORIA DE AYELÉN.
Datos generales.
Nombre: Ayelén. Edad:26 años. Escolaridad: Universidad.

Hermana: 1. Antecedente medico: Encefalopatía Crónica No Evolutiva.

Para comenzar el Psicoanálisis es una técnica diferente a todas las demás ya


que este tiene como principal requisito que el aspirante a analista primero se
realice un análisis mas profundo para eso les hablare de la historia de Ayelén (la
mirada del otro). Comienza con una llamada a Gabriel, en donde se mostró
entusiasmada con tener la cita ya que ella estudiaba Psicología y se dirigía más
por la rama del Psicoanálisis, en la primera cita Gabriel al abrir la puerta lo
primero que vio fue una sonrisa hermosa y ojos grandes, ella saludo con un hola,
Gabriel le estiro la mano para saludarla y en ese momento se dio cuenta que ella
se encontraba inclinada y apoyada sobre dos bastones, ella le dice que le
encantaría pero que no puede soltar los bastones. Ayelén al entrar se tropezó un
poco ya que siempre al principio le cuesta, ella comenta que con un par de veces
que ella asista lo va a hacer bien, Gabriel se mueve de la puerta y la deja pasar,
ella menciona que ya está acostumbrada a que la gente se impresione un poco
la primera vez que la ven, Gabriel le pide que tome asiento y le ofrece un vaso
de agua a lo que Ayelén lo mira y ríe diciéndole que tiene un problema en las
piernas y no en la garganta a lo que Gabriel pide una disculpa por lo antes dicho.
Gabriel la invita a comenzar la platica a lo que ella le dice que tiene veintiséis
años, estudia psicología y se quería dedicar al Psicoanálisis comentando que es
buena alumna y que muchas opciones no le quedan, Gabriel le piden que le
hable sobre su discapacidad, Ayelén con naturalidad le dice dis-ca-pa-ci-dad,
Gabriel le dice si ¿Por qué?, Ayelén le dice que algunos prefieren llamarlas
“discapacidades diferentes”, Gabriel no comenta ni gesticula, Ayelén sigue
comentando que tiene ECNE producto de un doble condón circular en el
momento de parto y riendo dice casi salgo bien pero al último momento “nunca
hay que confiar en el destino” ya quizá era mejor así, Gabriel le pregunta que por
qué, a lo que Ayelén le dice que en los centros de rehabilitación se encontró con
muchos chicos que tuvieron algún accidente y que antes eran normales, dándose
cuenta que la adaptación a su nuevo estado les costaba mucho, Gabriel le hace
una pregunta diciéndole recién dijiste que ellos antes del accidente eran
normales, en cambio tu ¿Qué quisiste decir con eso? ¿Qué nunca te
considerarte una persona normal?, Ayelén disminuye su sonrisa y mira a Gabriel
por un momento de forma diferente al terminar la sesión Gabriel se comunica

YURITZI VANESA BELTRAN SARABIA.


con amigo que es medico para preguntarle que significa ECNE a lo que su amigo
le dice que es una parálisis cerebral permanente, Gabriel le pregunta que es no
evolutiva, su amigo le comenta que esa es la mejor parte ya que no va a
empeorar pero tampoco va a mejorar, su amigo le pregunta la edad de Ayelén,
Gabriel le contesta que tiene veintiséis, su amigo le dice que pobrecita, Gabriel
protesto diciéndole que no le diga así ya que es su analista y no le puede tener
lastima, su amigo con ironía le dice que claro es que tu no puedes ser humano
pero yo si.

En las siguientes sesiones Ayelén logro entrar al consultorio sin golpearse con la
puerta, se iba adaptando al espacio, Ayelén hablaba de sus sueños, de la
facultad, de la buena relación que tenía con sus padres y de lo mucho que
anhelaba convertirse en analista, rara vez tocaba el tema de su discapacidad,
pero a una sesión llegó molesta y dijo directamente lo que le molestaba, Gabriel
le preguntó que había pasado para que llegara de esa manera, Ayelén le cuenta
que hay un profesor de la facultad que es psicoanalista llamado Jorge Castells
diciendo que el profesor es un genio y que por eso iba a sus clases, siempre
tratando de llegar temprano para no molestar a nadien, pero el otro día había
llegado tarde, ya que la clase había empezado, y mis compañeros tuvieron que
pararse y mover las sillas para que yo pudiera pasar, Gabriel al notar el silencio
le preguntó que había pasado después, Ayelén dijo que pasó después, que
Castells escucho todo el movimiento y paro la clase diciendo “ vamos a
interrumpir la clase para que su compañera se acomode” ¡que hijo de puta! No
cree?, Gabriel le comenta si no cree que Castells realmente haya querido darle
tiempo para que se ubicara con tranquilidad, Ayelén le dice que no ya que no le
gusta ser el centro de atención.

Para cuando termino la sesión Ayelén se mostraba molesta y al intentar


levantarse se le cayeron los bastones, por unos minutos intento levantar los pero
no puedo a lo que le preguntó a Gabriel si no la ayudaría a lo que Gabriel le dijo
si claro por supuesto pero no quería ofenderte, para cuando Ayelén se logra
poner de pie lo mira sorprendida y comienza a caminar a la puerta, cuando do
llegan a la calle Ayelén voltea a mirar a Gabriel y le dice que parece que Castells
no es el único hijo de puta en ese mundo.

En la sesión siguiente entra al consultorio y no quería hablar y cuando comenzó


le dijo a Gabriel que ella nunca iba discriminar a sus pacientes, Gabriel le dice
que ahora resulta que el también la discrimino, primero Castells y luego el y le
pregunta quien más está en la lista de los que la discriminan, Ayelén se queda
callada por un momento y responde diciendo el nombre de Raúl, Gabriel le
pregunta quien es, Ayelén se queda pensando y Gabriel le dice que dija lo
primero que se le venga a la cabeza, Ayelén le empieza a contar que Raúl era
su novio y que lo conoció en un viaje de la preparatoria y fue Raúl el único que
la ayudó en todo el tiempo, primero por desesperación, después con gratitud y
al final con amor.

YURITZI VANESA BELTRAN SARABIA.


Ayelén le cuenta a Gabriel que Raúl al terminar el viaje la llamo diciendo que se
había enamorado de ella, Ayelén le dice que ella nunca creyó que eso podía
pasar ya que el era una persona normal, Gabriel le dice que su primer duda en
la primera entrevista tenía fundamento que ella no se veía como una persona
normal y añadió la pregunta de y como anduvo todo, Ayelén le cuenta que fue
una historia muy bonita pero que siempre fue difícil, Gabriel le pregunta que por
qué, Ayelén le dice que todo lo que tuviera que ver con el seno era difícil para
ella, que si lo disfrutaba pero que lo disfrutaba mucho, que siempre la trataba
bien y la ayuda ha hacer las cosas que ella con dificultad podía hacerlas, Gabriel
le dice que entonces por que lo había puesto en las personas que la discriminan,
Ayelén le comenta que por qué siempre todo lo que hacían lo hacían en privado
no solo el sexo, si que todo, que la escondía, al principio no se daba cuenta pero
conforme pasaba el tiempo logró darse cuenta, Gabriel le dice que si le explico
a Raúl el por que lo termino con el, Ayelén le dice que no, Gabriel le sugiere que
lo busque y que le dija el por que lo dejo, que pensara lo que el llegó a pensar
en su momento en el lo dejo a Gabriel le costó convencerla pero al final lo logró
y Ayelén dijo que lo llamaría.

Para la sesión siguiente Ayelén le cuenta a Gabriel que si lo llamo y quedaron de


verse en un café, y que cuando llego Raúl, este llegó llorando, Ayelén describe
que al verlo es como si nunca se hubieran separado y que se trataron con tanta
naturalidad y que no podía vivir si ella, Gabriel le dice si le contó todo lo que
había pasado, Ayelén le contesto que si que Raúl le preguntó el por que lo había
dejado justo después de pedirle matrimonio, Gabriel le pregunta por qué lo dejo
y Ayelén le contesta k fue el miedo que tuvo al imaginarse entrar a la iglesia y le
contó que cuando Raúl le pidió matrimonio no solo se fue de su lado si no que
se intento mata.

Dos o tres sesiones después, Ayelén llegó radiante a la consulta, estaba


hermosa y contenta, Gabriel le pregunta que por qué tan sonriente, Ayelén le
dice que por qué ese día no había ido en taxi si no que Raúl la había llevado y
este mismo le había propuesto nuevamente matrimonio y Ayelén había
aceptado, que aún tenía miedo pero quería enfrentarlo pero siempre y cuando
Gabriel estuviera ese día, Gabriel le dice que alguna vez le dijo que no podía
abrazar a alguien sin caerse y ¿sabes que? los bastones están para ayudarte,
no para atarte y no estoy de acuerdo contigo, yo si creo que puedas dar un
abrazo sin caerte, Gabriel la hace pararse y ambos se abrazan.

Técnicas

• Afrontamiento.
• Reconocimiento.
• Transferencia.

YURITZI VANESA BELTRAN SARABIA.


Preguntas

• ¿ Quien más está en la lista de los que te discriminados Ayelén?


• ¿Y entonces por que lo pusiste en la lista de los que te discriminan?
• ¿Y le explicaste el por que de tu decisión?
• ¿Y no te parece que debes decírselo?

En conclusión nos podemos dar cuenta de los diferentes mecanismos de


defensa que Ayelén, inconscientemente ponía como barrera para no contestar,
los que puede observar fueron: Desplazamiento, proyección, negación
compensación. Desde mi punto de cognitivo conductual hubiera hecho técnicas
de relajación, resolución de conflictos de ella misma para que el paciente logre
verse como una persona normal dejando los estereotipos.

YURITZI VANESA BELTRAN SARABIA.

También podría gustarte