Está en la página 1de 31

Reporte de

casos Covid-19
ALERTA ! 21 de febrero del 2021

GOBIERNO DEL ESTADO DE


7 de
9 demarzo
marzodeldel
2021 GUANAJUATO
2021
SECRETARÍA DE SALUD
COVID-19: Panorama Mundial

116,521,281
85,091,012
Casos
Casos
confirmados
confirmados

Tasa de letalidad
global 2.2 %
221
222 Países, los casos
en las seis regiones
de la OMS

2,589,548
Defunciones
https://www.gob.mx/salud/documentos/nuevo-coronavirus-2019-ncov-comunicado-tecnico-diario
Panorama Nacional

Fuente: informe técnico diario/DGE


Panorama Nacional
2,130,477
CONFIRMADOS
ACUMULADOS

40,341
CONFIRMADOS
ACTIVOS

Guanajuato
ocupa 3° Lugar
concentrando
el 5.7% del
total de casos
en el país
https://www.gob.mx/salud/documentos/nuevo-coronavirus-2019-ncov-comunicado-tecnico-diario
Panorama Nacional

40,341
CONFIRMADOS
ACTIVOS

Guanajuato,
4° lugar
en casos
confirmados
activos
con el 4 %

https://www.gob.mx/salud/documentos/nuevo-coronavirus-2019-ncov-comunicado-tecnico-diario
Vigilancia Epidemiológica
CASOS ESTUDIADOS 252,520 100%
NEGATIVOS 129,186 51.2%
CONFIRMADOS HOY 347 347
48.8%
TOTAL DE CONFIRMADOS 123,334 Del total de
estudiados
CASOS EN INVESTIGACIÓN 860 860
88.5%
CASOS RECUPERADOS 109,093 Del total de
confirmados
4.0%
DEFUNCIONES 10,029 Del total de
estudiados
99.9%
CASOS COMUNITARIOS 123,178 Del total de
confirmados
1.5%
CASOS ACTIVOS 1,875 Del total de
confirmados

Fuente: Plataforma DGE / SINAVE / SISVER / Información preliminar


Incidencia de casos activos por
municipios

Tasa de incidencia
estatal

1997
x 100 mil hab.
Tasa de incidencia
nacional

1651
x 100 mil hab.

Fuente: Plataforma DGE / SINAVE / SISVER / Información preliminar


Curva de casos confirmados por día
de publicación

Fuente: Plataforma DGE / SINAVE / SISVER / Información preliminar


Casos acumulados y casos activos por
Municipio

Fuente: Plataforma DGE / SINAVE / SISVER Información preliminar


Casos confirmados por edad y sexo
16000

14000

12000

10000

8000

6000

4000

2000

0
<1 1-5 6-9 10-19 20-29 30-39 40-49 50-59 60-69 70-79 80-89 90-99 100+

FEMENINO MASCULINO

Fuente: Plataforma DGE / SINAVE / SISVER / Información preliminar


Casos confirmados por sector
Frecuencia

El 48.8 % de los casos


IMSS estudiados en todo el
32%
sector, resultó
confirmado a
SSG
COVID19, con
63% ISSSTE 123,334
2% casos acumulados.
PEMEX
1%

SEDENA PRIVADA
0% 2%

Fuente: Plataforma DGE / SINAVE / SISVER / Información preliminar


Caracterización de casos confirmados
Porcentaje

Dolor de cabeza 81.7


Tos 78.8
Dolor muscular
Fiebre
62.9
60.4
Frecuencia de
Dolor articulaciones 56.1 signos y síntomas
Dolor garganta 55.1
Malestar general 42.7
al momento de su
Escalofríos 42.0 detección
Escurrimiento nasal 38.6
Alteración del olfato 28.0
Alteración del gusto
Dolor de pecho 23.2
26.3
Total de casos:
Dif para respirar
Diarrea
Respiración agitada 10.9
15.9
22.9
123,334
Irritabilidad 10.2
Conjuntivitis 9.9
Dolor abdominal 9.5
Vómito 6.6
Cianosis 3.1

0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0

Fuente: Plataforma DGE / SINAVE / SISVER / Información preliminar


Comorbilidad en casos confirmados
Porcentaje
Del total de los
Hipertensión 44.6

Obesidad 41.7
123,334
casos, 48,999
DM 34.1
presentan
Tabaquismo 15.9
comorbilidades, lo
Asma 4.8
que corresponde
IRC 3.6
al 40 %
EPOC 3.6

Otra 3.4 SI
40%
Enf Cardiovascular 3.4
NO
Inmunosupresión 1.7 60%

VIH/Sida 0.6

0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 40.0 45.0 50.0
Fuente: Plataforma DGE / SINAVE / SISVER / Información preliminar
Casos recuperados por semana epidemiológica
7000

6203

6000
Se cuenta con
109,093
5495

4972
5000 4814
4461 4466 4400
4322 personas
3986
4000
3581
recuperadas al
3453

3010
3240 3301
09 de marzo de
3000 2797 2865

2465 2538 2433


2323
2427 2363 2371
2021
2300
2204 2161 2069
1956
2000 1751
1630 1662
14461531 1434
1193 12721209

1000 716
443
287
171 154
48 84 63
0
18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Series2
Fuente: Plataforma DGE / SINAVE / SISVER / Información preliminar
Defunciones acumuladas por COVID19 (CIE-10 U07.1 Confirmado y U07.2
Sospechoso) por Institución o sitio de ocurrencia, Guanajuato, Preliminar
2020 y 2021 (Corte al 1 de marzo), a la SE 09/2021
400
SECRETARIA DE SALUD 371
366
350 IMSS 337 341
ISSSTE
314
300
UNIDAD MEDICA PRIVADA 290
277 271
PEMEX Y SEDENA
246 256
250
OTRO
Defunciones

200
185
162
152 151 149 155 164
161
150 154 146
135 121 140
134 134
128
115 118 105
108
100 92 116 119 104 95
93 92 88
86 102 85
92 71
81 85 53 55 49 54 69 69 62
64 46 44 46 49 46
72 68 59
50 63
38 53 51
16 18 46 46 47
39 44 43 39 38 23
1 5
0
14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Semana epidemiológica
Nota: Defunciones por entidad de ocurrencia Fuente: Base de datos estatal SINBA Defunciones SEED/DGIS, Preliminar 2020 (Corte al 22 de febrero 2020)
Vigilancia en Embarazo y Puerperio
Lo que
Mujeres Embarazadas y Puérperas confirmadas a • 1061 Embarazadas corresponde
COVID-19 según Grupo de Edad
600 550
• 74 Puérperas al 0.9 %
500
396
400
Casos

300
200
83
Mujeres Embarazadas y Puérperas confirmadas a COVID-19 por Municipio de Residencia
100 31 32 31
1 1 4 6 0
0 300
<15 15-19 20-29 30-39 40-49 50-59

244
Grupo de Edad 250

200
Embarazo Puerperio
150

100
Trimestre No. Casos Defunciones

92
100
1er trimestre 243

55
49
40
38
3 35
2 29
50

3 26
2 25
4 25
22
20
3 19
19
2do trimestre

18
1 18
16
15
15
14
363

13
11
11
10

10
110
29
19
18
7

37
16
5
5
5
15
4
4
14
3

13
3
3
3
2

2
2
1
1
1

1
0
3er trimestre 455 1

PUEBLO NUEVO
MANUEL DOBLADO

SANTIAGO MARAVATIO
LEON

GTO

SMA
ROMITA

PMA DEL RINCON

SDU
JUVENTINO ROSAS

URIANGATO
DOLORES HIDALGO

OCAMPO

CORONEO
JERECUARO

HUANIMARO

ATARJEA
IRAPUATO

SILAO
SL PAZ

PENJAMO
CORTAZAR

APASEO EL GRANDE
SJI

JARAL DEL PROGRESO

VICTORIA
SALAMANCA

SAN FELIPE

ACAMBARO

DOCTOR MORA

COMONFORT
CELAYA

SFR

SALVATIERRA

MOROLEON
APASEO EL ALTO
ABASOLO

VILLAGRAN
VALLE DE SGO

YURIRIA

TIERRA BLANCA

TARIMORO

XICHU
CUERAMARO
TARANDACUAO
Puerperio 74 12
TOTAL 1135 13
Embarazo Puerperio
Fuente: Plataforma/DGE/ SINAVE / SISVER
Muestras procesadas por el Sector
Salud en el Estado
Global 289,210
muestras
14000

12450
12000

10555
10000

8643
8000 7988 7817
7628 7521
73327471 7150
73957450
7181 7279
67206948 6723 6631 6756 6875
6344 6473 6623
6561
614363166225 6243 6012
6000
5776 5861 6065
5331 5263 5514
4668 4831
4000 4145 4127
3189 3398
2793 2832
2448
2000 2059

931
488 537 695
0 1 8 6 22 151
7 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 1 2 3 4 5 6 7 8

muestras

Fuente. Base de datos SISVER/ SINAVE


Vigilancia Hospitalaria

Fuente. Monitoreo Nominal del Paciente SARV Cov2 DGSS/ DAM


Disponibilidad Hospitalaria
Disponibilidad de camas nacional

FUENTE: DGE / RED IRAG,. -SSA/SPPS/DGTI/SERVICIOS DE SALUD ESTATALES


Casos confirmados de COVID-19 por ocupación
TABLA. OCUPACIÓN DE CASOS CONFIRMADOS A SARS-CoV-2 (Registrados en TABLA. OCUPACIÓN DE CASOS CONFIRMADOS A SARS-CoV-2 (Registrados en
Guanajuato) Guanajuato)
Lugar OCUPACIÓN % Lugar OCUPACIÓN % Ocupaciones de Riesgo
1 EMPLEADOS 26.31 1 EMPLEADOS 26.38
2 HOGAR 18.34 2 HOGAR 18.35
3 ESTUDIANTES 5.57 3 ESTUDIANTES 5.57
Las ocupaciones se
4 OBREROS 4.94 4 OBREROS 4.94 actualizan semanalmente
5 PERSONAL DE ENFERMERÍA 4.60 5 PERSONAL DE ENFERMERÍA 4.55
6 COMERCIANTES DE MERCADOS FIJOS O AMBULANTES 4.21 6 COMERCIANTES DE MERCADOS FIJOS O AMBULANTES 4.19
7 JUBILADO / PENSIONADO 3.80 7 JUBILADO / PENSIONADO 3.78 Las ocupaciones con
8 OTROS PROFESIONISTAS 3.40 8 OTROS PROFESIONISTAS 3.36 mayor número de casos
9 OTROS TRABAJADORES DE LA SALUD 3.22 9 OTROS TRABAJADORES DE LA SALUD 3.18
10 MEDICOS 2.98 10 MEDICOS 2.94 de COVID19 en el
11 DESEMPLEADOS 2.93 11 DESEMPLEADOS 2.92 estado, continúan siendo
12 MAESTROS 1.57 12 MAESTROS 1.56
13 CAMPESINOS 1.38 13 CAMPESINOS 1.38 los empleados, personas
14 CHOFERES 1.27 14 CHOFERES 1.27 dedicadas al hogar y
15 GERENTES O PROPIETARIOS DE EMPRESAS O NEGOCIOS 0.25 15 GERENTES O PROPIETARIOS DE EMPRESAS O NEGOCIOS 0.25
16 DENTISTAS 0.18 16 DENTISTAS 0.18
estudiantes, ocupando
17 LABORATORISTAS 0.16 17 LABORATORISTAS 0.16 los 3 primeros lugares.
OTROS 14.90 OTROS 15.02
TOTAL 100 TOTAL 100
Actualizado al 19 febrero Actualizado al 26 febrero

Fuente: / SISVER
ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y PSIQUIÁTRICA
PRESENCIAL, VÍA TELEFÓNICA Y POR CHAT
Marzo 2020 – 2 de Marzo de 2021
Acumulado
INTERVENCIONES POR MOTIVO
Atención psicológica y psiquiátrica
159449 159521 160028 160613 161225 161712 162276 162422 162513 163014
147250
16% Ansiedad 135577

Depresión
5%
43% Riesgo de Suicidio
12% Violencia
Adicciones
6% Otro
18% 135577 11673 12199 72 507 585 612 487 564 146 91 501

2020 Enero Febrero 01/03/2021 02/03/2021 03/03/2021 04/03/2021 05/03/2021 06/03/2021 07/03/2021 08/03/2021 09/03/2021

Cantidad Acumulada

N= 163,014
Responsable de la información: Dirección de Área de Salud Mental.
CONTENCIÓN PSICOEMOCIONAL A
PERSONAL DE SALUD
INTERVENCIONES POR MOTIVO
2021
Atención psicológica y psiquiátrica
26699 26845 26936 27437
25648 26135
25036
18% Ansiedad 23872 23944 24451

Depresión
4% 41% Riesgo de Suicidio
9% Violencia
11673
Adicciones
7%
Otro
21%
11673 12199 72 507 585 612 487 564 146 91 501

Enero Febrero 01/03/2021 02/03/2021 03/03/2021 04/03/2021 05/03/2021 06/03/2021 07/03/2021 08/03/2021 09/03/2021

Cantidad Acumulada

N= 27,437
Responsable de la información: Dirección de Área de Salud Mental.
Fases de una pandemia (OMS)

FASE 0  Se reporta la aparición de un nuevo virus y los primeros contagios en una región.

FASE 1  Se oficializa el inicio de la pandemia .

 Cada país registra sus primeros casos de importación.

FASE 2  Inician las transmisiones locales, aumentan los números de contagios y


defunciones.

FASE 3  Termina la pandemia en el epicentro y otras regiones del mundo se ven


afectadas.

FASE 4  Se hace un recuento del impacto de la pandemia.

FASE 5  Fin de la pandemia decretado por la OMS.


Acciones
Acciones en colonias y municipios prioritarios

- Entornos saludables
-Uso del cubrebocas y Cuidado de la salud. - Mejoramiento de las - Cuidado de las (Disponibilidad de agua
- Entornos saludables
que sea utilizado de condiciones de la personas por COVID en potable) de
(Disponibilidad . agua
- Procurando una
manera adecuada alimentación oportuna vivienda (limpieza casa - Cuidado de espacios
potable) .
(evitar compartirlo). y suficiente general con - Identificación de comunitarios (canchas,
- Cuidado de espacios
- Protección de ojos (identificación de detergente o cloro, señales de alarma y parques, jardines,
comunitarios (canchas,
(lentes o caretas) personas con apoyo descacharrización, saben a donde referir a centros religiosos).
parques, jardines,
de despensa). cuidado del agua). las personas centros religiosos).
- Lavado frecuente de
manos - Autocuidado. - Organización de - Cuidado de personas
espacios domiciliarios con enfermedades
- Medidas de sana - Identificación de y búsqueda de
distancia dentro y casos sospechosos. crónicas
mejoramiento de
fuera de sus hogares ventilación. - Identificación de los
(evitar módulos de orientación
aglomeraciones) . y/o líneas de apoyo.
Acciones en colonias y municipios prioritarios
Actividad permanente para que la población las
asuma como parte de su vida diaria.
Acciones en colonias y municipios prioritarios
Acciones en colonias y municipios prioritarios

¡GRACIAS!
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

También podría gustarte