Está en la página 1de 14

Revista virtual de militantes de morena

Año 4 Número 84 Febrero 2024

2024

Editorial 2
En colima se consuma la traición de Mario Delgado a las bases morenistas. Hector M Barrera 4
El problema de la conciencia revolucionaria. 6
¿Será posible el Plan C? Alberto Pérez Schoelly 10
Los estertores golpistas de la derecha Ernesto Barba Méndez 12
Manifiesto. Eliseo Diego 14
EDITORIAL

Finalmente la cúpula de morena publica las listas de Estado Partido


candidatos/as a las diputaciones federales de la alianza morena PT PVEM
“Sigamos haciendo historia” (morena-pt-pvem), que ha- Ags. 2 1
brán de ser votados el próximo 2 de junio. ¿Cómo se deci-
BC 10 1
dieron? ¿Cómo se distribuyen? ¿Alguien conoce las en-
cuestas? 170 distritos para morena; 46 distritos para el PT BCS 1 1

y 69 distritos para el PVEM. Camp. 2


Coah. 3 3 2
Mas interrogantes: ¿Cuántos buscan la reelección?
Col. 2
¿Cuántos son “chapulines”? ¿Cuántos ganarán la elec-
ción? ¿Por qué darle 23 distritos más al PVEM que al PT? Chis. 8 2 3
Chih. 4 2 2
¿Con estos candidatos esta garantizado el “Plan C”? CDMX 16 2 4
La opacidad con la que se realizaron las “encuestas”, Dgo. 1 2 1
si es que las hubo, no permite tener certidumbre de que se Gto. 10 1 4
haya optado por los mejores perfiles; la distribución entre Gro. 4 1 3
los partidos de la alianza también deja muchas dudas; aho-
Hgo. 6 1 1
ra resulta que se le apuesta más al PV que al PT.
Jal. 14 2 3
Por otro lado ¿cuántos de esos candidatos/as aproba- Edo. Mex. 24 7 9
ron o siquiera tomaron el curso que impartió el INFP para Mich. 6 3 2
buscar una candidatura? Y ¿cuántos cumplen con lo seña-
Mor. 4 1
lado en el estatuto de morena? o ¡sólo se exige esto último
a los aspirantes de morena de base que son fundadores!. Nay. 2 1
NL. 5 5 4
Lo hemos señalado antes y lo reiteramos ahora, el Oax 5 2 3
pragmatismo con que se esta conduciendo la élite buro-
Pue. 11 2 3
crática del partido, no augura nada bueno. Se están privile-
giando “acuerdos” en lo oscurito, prevalece la idea de ga- Qro. 5 2

nar a toda costa; ganar por ganar; aunque quienes están Q.Roo. 3 1
actuando de esta forma, no están tomando en cuenta que SLP. 3 4
el encabronamiento de miles militantes de base puede re- Sin. 4 1 2
vertirse y no sólo en contra de los candidatos Son. 4 2 1
“chapulines”; puede incluso perjudicar los resultados de la Tab. 5
candidatura de la compañera Claudia Sheinbaum, aunque
Tamps. 3 1 4
no sea suficiente para que se pierda la presidencia de la
República; sin embargo, se pone en riesgo el Plan C y con Tlax. 2 1

ello, la posibilidad de no alcanzar la mayoría calificada que Ver. 13 1 5


se requiere para sacar adelante las reformas constituciona- Yuc. 4 2
les propuestas por el presidente López Obrador. Zac. 1 2 1

2
EDITORIAL
Esta es la composición de la LXV
legislatura de la Cámara de Dipu-
tados que habrá de concluir su pe-
riodo en agosto de este año.
Algunos nombres de candidatos a
diputados y sus referentes: Luis
Miranda Barrera (estado de Méxi-
co) hijo de Luis Miranda Nava (ex
Srio. de Gobernación peñanietista.
Roberto Albores Gleason (hijo del
Ex gobernador de Chiapas Roberto
Albores, Alias “el croquetas”); a
por el PT; En el caso de las candi-
daturas de Iztapalapa para dipu-
tados, se observa que son exclui-
dos la mayoría de candidatos de
Clara Brugada; además,. Varios de
los candidatos a alcaldes fueron
contrarios a morena recientemen-
te; un ejemplo es el caso de Hana
de la Madrid, cercana a Peña Nie-
to; Gabriela Jiménez, en Azcapot-
zalco, cercana al panismo y que
decir de varios candidatos que
apoyaron a Omar García Harfuch: Rigoberto Salgado en Tláhuac, Julio César Mo-
reno en V. Carranza, quien no sólo busca reelegirse sino que mete a su hermano co-
mo candidato y lleva a la alcaldesa actual a la reelección; el senador Gabriel García
que buscaba ser alcalde de Iztapalapa y ahora va como candidato a Diputado; en el
Estado de México Pedro Zenteno, actual Director del ISSSTE, en Michoacán Leonel
Godoy, también en la lista de los que se quieren reelegir; en Puebla Rosario Orozco,
la viuda de Miguel Barbosa; Ignacio Mier Bañuelos, hijo de Ignacio Mier, coordinador
del grupo parlamentario de morena en la cámara de diputados; Mario Miguel Carrillo,
sobrino de Mario Delgado; Tony Galy, hijo del ex gobernador de Puebla; de filiación
panista, en Sonora, Jesús Alfonso Montaño Durazo ¿’coincidencia con el actual go-
bernador y presidente del Consejo Nacional de morena? Entre otros personajes; ya
solo falta que propongan a Alfredo del Mazo para el senado o a Eruviel Ávila para al-
guna diputación. Todavía veremos mas cochinadas, como el caso de Lety Varela, li-
gada a gente de Cuauhtémoc Gutiérrez, el zar de la basura, delincuente preso por
trata de blancas, entre otras cosas.

3
POLÍTICA
En colima se consuma la traición de Mario Delgado a
las bases morenistas.
Militantes de base de Colima, logran sión de la militancia, no había nece-
sidad de llegar a esto si desde un
principio hubiera habido voluntad
política de escuchar a la militancia.
El problema de fondo en Manzanillo
es que, desde la dirigencia nacional
de morena se pretende decidir un
candidato al senado por Colima
ajeno a morena. Según acuerdos sig-
nados por la dirigencia de morena,
para Colima se acordó que la prime-
ra fórmula para el senado será para
el PT y la segunda para el PVEM, sólo
que estas decisiones no han sido con-
sultadas con la militancia año con la
dirigencia estatal del partido. En el
caso del PVEM, suena como posible
candidato VIRGILIO MENDOZA
abrir el dialogo con Mario Delgado AMEZCUA, personaje que ya fue le-
Carrillo, presidente nacional de mo- gislador por el PAN y luego por el
rena, después de 11 días en huelga de PVEM, de acuerdo con las opiniones
hambre. de los militantes de morena del esta-
No se había visto en nuestro partido do, lo señalan como un personaje
que la dirigencia nacional tuviera acusado de corrupción. Ya fue alcal-
que abrir el dialogo mediante pre- de de Manzanillo en 2006 por Acción

4
POLÍTICA

Nacional. le estaría dejando 5 candidaturas en


La otra opción que tiene el PVEM es la primera fórmula al PVEM y 6 en la
GABRIELA BENEVAIDES COBOS, pa- segunda fórmula; mientras que al PT
nista de pura cepa, quien ocuparía la le dejaría 5 en la primera fórmula y
segunda fórmula en caso de que por otras 5 en la segunda fórmula. En to-
razones de género tuvieran que pro- tal cedería 21 candidaturas al sena-
poner mujer para ese cargo. Para el do. En el caso de Colima, estaría ce-
caso es lo mismo, por su formación y diendo una al PT en primera fórmula
militancia política, tanto Virgilio co- y la otra al PVEM en segunda fórmu-
mo Gabriela representan lo mismo, la.
formalmente al PVEM pero ambos de
extracción panistas.
En el caso del PT, aún no se define un
candidato o candidata, pero ya se le
reserva desde ahora la primea fór-
mula al senado. ¿Y la militancia de
morena? Para ellos no hay nada, pese
a que morena ganó la gubernatura
con Indira Vizcaíno en 2021.
Desde el 3er Congreso nacional ex-
traordinario de morena, Mario Del-
gado se aseguró de, además de reele-
girse como presidente nacional, ocu-
par el primer lugar en la Comisión
Nacional Electoral para decidir las ¿Y la compañera alcalde de Manzani-
candidaturas a modo. llo, GRISELDA MARTÍNEZ MARTÍ-
NEZ?, fundadora de morena y exce-
Morena busca a toda costa imple-
lente presidenta, municipal de ese
mentar el famoso “Plan C”, por eso
puerto, simplemente, a juicio de Ma-
mantiene la alianza con el PT y con el
rio Delgado, ella no representa la po-
PVEM y en aras de lograrlo, en el do-
sibilidad de sumar votos al llamado
cumento que se conoce como Anexo a
Plan C.
la cláusula siete del convenio de coa-
Esperamos que finalmente Mario
lición con esos dos partidos, morena

5
POLÍTICA

Delgado haya entendido las razones tar el derecho de manifestación, ga-


de los compañeros de Manzanillo y rantizando la integridad física de to-
sea lo suficientemente sensible e in- dos los compañeros, regresándoles
teligente para escuchar y resolver sus pertenencias y medicamentos.
razonablemente las inquietudes de
los compañeros de Colima.
¡¡Basta de marrullerías en los proce-
Debe quedar claro también que es sos de selección de candidatos de la
inaceptable que se persiga y hostigue alianza JUNTOS HACEMOS HISTO-
políticamente a cualquier compañe- RIA!!
ra o compañero, como es el caso de la
compañera Martha Zepeda. En un
partido que se pretende democrático ¡¡Manzanillo no se vende, Manzanillo
no se pueden reeditar las viejas prác- se defiende!!
ticas políticas de los partidos del vie- ¡¡Hasta la victoria siempre!!
jo régimen. También se debe respe-

El problema de la conciencia revolucionaria.

Por Hector M Barrera mental.


Siguiendo a Lenin… (Problemas de organización: Volver a Lenin nos deja grandes enseñanzas; aun-
Lenin y Rosa Luxemburgo) en Teoría marxista del que a algunos dirigentes de morena pudiera pare-
partido político. Cuadernos de PyP No 12. cerles dogmático o nostálgico, lo cierto es que si
en verdad se pretende transformar radicalmente
Desde los primeros años de su lucha, Lenin define
la realidad no hay que darle muchas vueltas al
al adversario con el que se enfrenta.
asunto. El líder fundamental de la Revolución de
Esta claridad teórica presidirá siempre sus méto- Octubre tuvo la capacidad de interpretar correcta-
dos de análisis y sus elecciones tácticas. Define su mente las condiciones objetivas y subjetivas que
objetivo principal -la destrucción del capitalismo- caracterizaban a la Rusia de los zares y trazar las
y, al mismo tiempo, ubica a su adversario funda- tareas que se requerían para lograr la revolución

6
POLÍTICA
más importante de la historia del siglo XX. la clase dominante (la burguesía) y su Estado, son
los artífices de este cáncer; por tanto, si AMLO ve a
En cualquier batalla que se presuma de buscar la
la corrupción como el principal mal que aqueja al
transformación de la realidad, es imperativo prime-
pueblo, entonces, habría que enderezar la lucha
ro conocer esa realidad; saber con claridad que es
contra la corrupción y/o contra quienes la prohíjan.
lo que se desea transformar; segundo -siguiendo a
¿o no? Y ¿Cómo hacerlo?, he ahí la cuestión.
Tzun Tzu- identificar claramente cuál es el enemigo
principal y tercero cuáles son las fuerzas con las Antes de abordar esta cuestión, es necesario seña-
que cuentas; incluyendo los aliados con los que lar que no es sólo la corrupción el principal mal de
buscaras la victoria final. nuestra sociedad; todavía mas grave es la desigual-
dad que deriva de la injusta distribución de la rique-
Si coincidimos en lo anterior, vale preguntarse en la
za; desigualdad que tiene su origen en un sistema
estrategia de AMLO ¿Cuál es su objetivo principal?
de explotación inhumano; sistema que es sostenido
Y podemos afirmar con certeza no es destruir al
por los sujetos e instituciones que están al servicio
capitalismo; aunque se diga que se trata de termi-
de los poderosos; que se valen de la corrupción pa-
nar con el neoliberalismo; porque, si se entiende
ra ello, sin duda, sin embargo, aún terminando solo
que el modelo impuesto desde hace 4 décadas es la
con la corrupción, si no vamos al fondo del asunto,
envoltura que hoy reviste el capitalismo, entonces,
el capitalismo seguirá dominando.
habría que decirlo claramente; se trata de acabar
con este sistema y para ello se requiere tener la No es cierto que el modelo deseable sea el tipo de
determinación para hacerlo y considerar los tres capitalismo de los países del norte europeo; ese
aspectos señalados por Lenin a fines del siglo XIX. capitalismo que algunos han calificado como un
De ahí que la ubicación del enemigo principal se “capitalismo con rostro humano”; en esencia sigue
convierte en una condición infranqueable. En el ca- siendo capitalismo y sigue descansando en la explo-
so del proyecto de la 4T ¿Cuál es su adversario fun- tación y apropiación del trabajo ajeno; las formas
damental? No es otro que los propietarios del capi- de esa explotación pueden variar, pero sigue sien-
tal; de los bancos, de las grandes empresas y de los do explotación, si no se cree esto, habría que inves-
grandes comercios. Por supuesto que estos tienen tigar ¿de donde obtienen estos gobiernos el fondo
empleados a su servicio, como hemos observado de acumulación que les permite una distribución de
claramente en estos tiempos; son los dirigentes de la riqueza distinta a la de los demás países capitalis-
los partidos opositores (PRIANRD); son los intelec- tas?
tuales orgánicos que dominan las universidades; los Uno de los planteamientos duros de López Obrador
medios masivos de difusión, las elites religiosas, y es la “Revolución de las conciencias”, (RC) pero
por supuesto los miembros del Poder Judicial, etc. ¿Qué debemos entender por “Revolución de las
Nuestro presidente AMLO repite con frecuencia conciencias”? y ¿para qué impulsar una RC? ¿ A
que el principal mal que aqueja al pueblo de Méxi- quién dirigir esta RC? ¿Desde dónde? ¿Desde el
co es la corrupción; que de ahí se derivan los demás ejercicio de la presidencia? ¿Con qué instrumento?
males… pero ¿Quiénes prohijaron, por decirlo de ¿con las conferencias mañaneras? O ¿Con el parti-
alguna manera, la corrupción? Habría que decir que do?

7
POLÍTICA

El termino “Revolución de las conciencias” tiene un canismos de control, cooptados por el gobierno o
profundo significado; al menos desde una visión de por la patronal o simplemente se han burocratiza-
izquierda, implica ir a la raíz de la subjetividad cons- do, o incluso corrompido; ejemplos hay muchos.
truida por el capitalismo; es decir, revolucionar; ¿Cuál es el sujeto sociohistórico al que va dirigida
transformar radicalmente la forma de comprender a la “Revolución de las conciencias”? Nuevamente
la realidad; superar esa cultura heredada del siste- traemos a Lenin al referirse a la lucha sindical que
ma priista principalmente y eso nos lleva a modifi- sólo busca resolver sus demandas inmediatas; les
car los mitos creados por más de 70 años de admi- llama “economicistas”, “tradeunionísta” y es que
nistraciones corruptas. Acabar con el consumismo; estas organizaciones no se plantean la lucha por el
terminar con la idea de que el gobierno es el dueño poder político; no se plantean la emancipación de
de los recursos naturales, minerales, energéticos y los trabajadores. Desde una visión de izquierda li-
demás que constituyen la riqueza de una nación; bertaria se requiere construir al nuevo sujeto so-
sin olvidar la riqueza fundamental que es el trabajo ciohistórico que contemple no sólo a los obreros;
de millones de seres humanos, esa capacidad de ahora debemos incluir a todos los trabajadores asa-
transformar todos esos recursos señalados ante- lariados, cualquiera que sea su oficio o profesión;
riormente.
también a otros sectores sociales que se plantean
Y ¿Qué ha sucedido en el mundo del trabajo? la lucha por sus derechos de género, por su dere-
¿Acaso ha disminuido la tasa de ganancia de los cho a decidir sobre sus cuerpos; por la defensa de
grandes propietarios de la riqueza? Se ha reconoci- la naturaleza. El nuevo sujeto sociohistórico debe
do públicamente y están los datos, que a los em- ser hoy muy diverso, pero debe tener en común un
presarios les ha ido muy bien en este gobierno y a objetivo fundamental: alcanzar su autodetermina-
los trabajadores ¿también les ha ido muy bien? ción social y humana.
¿será suficiente con los incrementos que se han Es ahí a donde, consideramos, debe dirigirse la Re-
autorizado a los salarios mínimos? Ciertamente un volución de las conciencias. Alcanzar la autodeter-
sector de trabajadores ha incrementado su nivel de minación humana es autoemanciparse; tener liber-
consumo, pero también se han beneficiado con ello tad para tomar sus propias determinaciones; todas
los dueños de los grandes comercios que es a don- sus decisiones sin que estén condicionadas por na-
de finalmente van a parar esos incrementos; se le die. Saber que la política no debe seguir siendo un
llama fortalecer el mercado interno. monopolio sólo de quienes se dedican a la política
¿Qué ha ocurrido con los sindicatos de los trabaja- implica contar con las condiciones para participar
dores? ¿Dónde están aquellos sindicatos combati- con plena libertad en la toma de decisiones; sin que
vos capaces de encabezar grandes huelgas? Capa- eso implique que lo expulsen del partido, por ejem-
ces de arrancar incrementos salariales y prestacio- plo, como ocurrió con la compañera Graciela Martí-
nales a los patrones para los trabajadores y ¿qué nez, presidenta municipal de Manzanillo, en Coli-
sucede con el sindicalismo conocido en otros tiem- ma.
pos como “oficial”? Muchos de esos sindicatos, lla- Responder las interrogantes sobre ¿desde donde se
mados “independientes”, se han convertido en me- debe impulsar la RC? no es una cuestión baladí; si

8
POLÍTICA
tomamos por ejemplo las conferencias mañaneras, en los procesos electorales recientes; en Coahuila,
ese no es el espacio mas adecuado; mas allá de que Chihuahua, Querétaro y Yucatán y, por supuesto,
el presidente maneja la información con mucha su comportamiento en la CDMX, donde perdió casi
amplitud y tiene un conocimiento de la historia na- la mitad de las alcaldías y eso que la Ciudad estaba
cional que puede admirarse, no podemos tomar gobernada por morena y se puede decir que es en
todo lo que dice ahí para normarnos un criterio co- esta entidad donde la población tiene una mayor
mo pueblo, como sociedad, como militantes; sobre politización.
nuestra historia dice muchas cosas que pueden
Además, la RC no puede quedarse sólo en el com-
considerarse como aceptables, también hay otras portamiento electoral del pueblo; tiene que ir más
que no todos podríamos aceptarlas, por ejemplo, allá; debe expresarse en todos los espacios donde
mucho de lo que dice sobre Francisco I. Madero no los ciudadanos toman decisiones: los sindicatos, las
podemos compartirlo del todo; hay otros persona- escuelas, las colonias, la familia, en fin, en todas las
jes que protagonizaron nuestra Revolución Mexica- comunidades donde interactúa; es decir, en la vida
na a los que les dedica poco espacio, por ejemplo cotidiana la conciencia juega un papel fundamental
Emiliano Zapata, Francisco Villa, incluso Ricardo porque permite a los sujetos sociales tomar las de-
Flores Magón que ya fue reconocido el año pasado cisiones que sólo a ellos corresponde tomar.
al señalarse 2023 como el año de Ricardo Flores
Magón. Se podrían decir otras cosas, sin embargo, Entonces, concluyendo, el responsable de impulsar
no es el propósito criticar las “mañaneras” solo de- la Revolución de las Conciencias es el partido, a tra-
cir que no es el mejor espacio para impulsar la RC. vés del INFP y a partir de una conducción conse-
Tampoco es responsabilidad del presidente cargar cuente con los principios que vieron nacer a este
con la responsabilidad de impulsarla, para eso esta proyecto político. Es aquí donde se presenta la cri-
el INFP, sobre el que recae la responsabilidad de sis más aguda de morena, su dirección no está ac-
impulsar la formación política de la militancia y de tuando conforme a lo que señala nuestro estatuto,
los millones de simpatizantes de morena y de la 4T; hay una burocracia que está llevando al partido a
tarea que aún no logra consolidar. su debacle como proyecto de izquierda; la entrada
al partido de todos esos chapulines y aún los que
Importa no solo discutir ¿desde donde se debe im- no van directamente por una curul, llevan a sus
pulsar la RC? También importa ¿Qué sentido debe cuadros a ocupar candidaturas para desde ahí tor-
tener esa RC? ¿Qué propósito debe tener? AMLO pedear el Plan C y acotar al máximo a Claudia
ya se va, en escasos 4 meses dejará la presidencia Sheinbaum sabiendo que ya no la pueden detener;
y, como él ha señalado se retirará de la vida políti- pero sí la pueden acotar a tener que pactar con los
ca, lo haga o no, lo cierto es que formalmente ya se grupos que aparentemente sin coordinación, están
va. ¿Podemos decir que se ha logrado ya la RC?
entrando a morena, son un verdadero caballo de
Aunque se diga que el pueblo ya despertó; habría Troya que, una vez dentro, desplegarán todo su
que ver que encierra esta frase. Lo anterior no potencial para impedir que se pueda construir el
quiere decir que el pueblo ya tiene conciencia ple- segundo piso de la 4T.
na de su papel en las transformaciones en curso;
simplemente veamos cuál fue su comportamiento ¿Qué hacer en este contexto?

9
POLÍTICA

1.- Mantener firme la convicción de seguir luchan- “chapulines” y demás candidatos “externos” que
do por rescatar a morena desde sus baces funda- no tengan un compromiso explicito con el proyecto
cionales y reorientarlo como un verdadero partido de morena y la 4T.
de izquierda. 4.- Impulsar la organización de una expresión de
2.- Llamar a votar masivamente por nuestros candi- izquierda que permita aglutinar todos los esfuerzos
datos, por la compañera Claudia Sheinbaum y por de militantes dignos que hoy se manifiestan en con-
la compañera Clara Brugada; así como los demás tra de las imposiciones y las negociaciones en lo
candidatos claramente identificados con morena. oscurito que realizan Mario Delgado y Citlalli Her-
nández, así como su camarilla burocrática.
3.- Aplicar voto de castigo a los candidatos

¿Será posible el Plan C?

Por Alberto Pérez Schoelly ción Política de México para facilitar la instru-
mentación de todos los rubros que requiera la
Cuarta Transformación. Este es el “Plan C”. El
El 16 de febrero del presente año, 2024,
gobierno de AMLO ya no lo pudo concretar, pe-
Morena dio a conocer las importantes designa-
ro se espera que en el siguiente gobierno y con
ciones para las diputaciones federales en los
la nueva legislatura, esto se pueda lograr final-
300 distritos electorales, como resultado de las
mente.
“encuestas” realizadas para tal efecto. Lleva-
mos un año hablando del famoso “Plan C”, es Para el triunfo de este plan, basta con lograr
decir, ya que la Suprema Corte en alianza con la una arrolladora votación a favor de Morena y
oposición logró bloquear los planes A y B de la sus aliados en la siguiente elección del 2 de ju-
reforma electoral, nos queda solamente el ob- nio de este año. La incuestionable aprobación
jetivo de que, con los votos masivos a favor de mayoritaria que tiene el gobierno de AMLO, así
las candidaturas de Morena y sus aliados, con- como la autoridad moral del Presidente, facili-
sigamos una fuerte mayoría en el Congreso, es- tan mucho las cosas y ese objetivo es fácilmen-
to es, logremos obtener la mayoría calificada - te asequible. O al menos así se calculaba. Clau-
dos tercios de diputados y senadores- que nos dia Sheinbaum sigue creciendo en todas las en-
permita modificar sin obstáculos la Constitu- cuestas como la amplia favorita en todas las

10
POLÍTICA
encuestas, al igual que Clarita Brugada en la La gravedad de lo que está ocurriendo ojalá no
CDMX. Faltaba solamente un pequeño detalle: escape a la evaluación de algunos dirigentes de
la definición de las candidaturas a la Cámara de Morena valiosos, comprometidos y de cuya in-
Diputados y Senadores. tegridad no tengo duda alguna, como Paco Ig-
Y la decepción que siguió a las designaciones nacio Taibo II, Martí Batres, Armando Bartra,
publicadas el 16 de febrero, primero en las ba- Gerardo Fernández Noroña o Héctor Díaz Po-
ses morenistas, y luego también en la ciudada- lanco. Está en peligro no solamente el Plan C,
nía informada, ha sido mayúscula. La mayorita- sino la continuidad de la Cuarta Transformación
ria presencia en las listas de Morena que fue- misma. El pueblo no votará por los corruptos
ron dadas a conocer de candidatas y candidatos priistas y panistas que están siendo postulados,
no solo impresentables, sino claramente reac- dando al traste con el Plan C primero y con la
cionarios y conservadores, está ya causando un continuidad de la transformación después. Y no
grave daño al Plan C. La inconformidad de las votarán por ellos porque sea un mero berrin-
bases del movimiento a lo largo y ancho del che, sino porque los conocen y saben de lo que
país no se ha hecho esperar. son capaces. “Tonto el que piense que el pue-
blo es tonto”. Esta tragedia no puede ser atri-
El más crudo pragmatismo electoral de Morena
buible a una militancia “rebelde”, a Convencio-
no es un fenómeno nuevo. Podría yo incluso
nistas “divisionistas” -me incluyo en ambas de-
afirmar que desde 2018 esta práctica se arraigó
finiciones-, o a la politiquería.
en el partido. El buscar candidatos
“competitivos”, que “aseguren el triunfo”, tiene El hecho de llevar a personajes reaccionarios
prioridad sobre aquellos candidatos surgidos de vestidos de guinda al Congreso es retroceder.
las bases, aunque sean liderazgos locales o re- Además de que están destruyendo toda una
gionales reconocidos. Más aún si los candidatos mística del movimiento obradorista, tal parece
“competitivos” cuentan con recursos económi- que quieren sabotear desde adentro a la Cuarta
cos que les permitan hacer campaña y repartir Transformación. Espero que Claudia no esté
éstos en donde “se deban repartir”. ¿Los princi- siendo cómplice pasiva o activa de estas com-
pios, los ideales, dónde quedan? Pues guarda- ponendas e imposiciones nefastas. Así como
dos convenientemente en un armario, sola- están definiéndose las cosas, creo que el Plan C
mente hay que sacarlos para mencionarlos en no tiene futuro. No tendremos a una Lilly Té-
los discursos. Lo importante es ganar las elec- llez, tendremos a 100. Y nos traicionarán a la
ciones; no es gratuito que Mario Delgado diga primera ocasión, si es que llegan al Congreso, lo
que le encanta “coleccionar gubernaturas y cual dudo mucho. La militancia de base y el
triunfos electorales”. Para él y la cúpula more- pueblo van a castigar muy duramente este
nista el triunfar electoralmente a toda costa es pragmatismo electoral, sin principios y reaccio-
el objetivo principal; no importa ni con quién ni nario, finalmente.
de qué manera.

11
Los estertores golpistas de la derecha
Por Ernesto Barba Méndez

La compleja amalgama de personajes Gálvez Ruiz se reunió con Diana Negropon-


de la derecha pretende armar una estrate- te, esposa de John Negroponte, ambos re-
gia golpista y creíble para enfrentar las pró- presentantes de una posición ideológica in-
ximas elecciones presidenciales. Ante el tervencionista. La entrevista tuvo todos los
consenso y avance territorial que muestra rasgos de una solicitud de apoyo e injeren-
la candidata a la presidencia de MORENA, cia en los asuntos internos del país. En el
los grupos neoliberales tratan infructuosa- colmo del cinismo, frente a las protestas que
mente de reagruparse y lucir eficientes en generó su presencia, la aspirante a la presi-
sus despropósitos políticos. Con el descrédi- dencia de la república se quejó por la pre-
to total, y moralmente derrotados, intentan sencia de manifestantes que le expresaron
buscar apoyos por todos lados para recupe- su repudio.
rar los privilegios perdidos con las políticas Del mismo modo, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz
de Andrés Manuel López Obrador. tuvo una entrevista con el secretario general
La candidata de la derecha, ajena totalmen- de la Organización de Estados Americanos
te a cualquier principio nacionalista, entera- (OEA), Luis Almagro, personaje a quien soli-
mente desprovista de sentimientos patrióti- citó la presencia de observadores electora-
cos, acude al extranjero a buscar apoyo y les. En todo mundo reconocen el papel que
benevolencia de personajes que podrían da- ha jugado Almagro como un político inter-
ñar la soberanía recuperada por el gobierno vencionista en asuntos internos de los paí-
actual. Desde la perspectiva conservadora ses latinoamericanos. El despropósito de
siempre ha sido habitual propiciar e impul- Gálvez la exhibe como una política errática e
sar el intervencionismo en el país para posi- ignorante de la historia nacional.
cionar intereses ajenos a la patria. Se ha vis- La estrategia de la derecha trata de articular
to desde Miramón y Mejía, hasta la misma acciones anticipadas para descalificar la
abanderada conservadora Bertha Xóchitl elección presidencial. El juego integra a la
Gálvez Ruiz, convocar fuerzas externas para Suprema Corte de Justicia de la Nación, con
legitimar sus aspiraciones políticas. un papel plenamente político y amenazante
Resulta que, en su gira por Estados Unidos, para toda iniciativa que emerja de Palacio

12
Nacional. En el frente electoral, la derecha narcotráfico al mismo Andrés Manuel López
enlistó en sus plurinominales a personajes Obrador. Claro, desde la izquierda las inten-
vinculados al antiguo régimen, la corrupción tonas han sido frenadas y derrotadas, pero
y el crimen organizado. Pese a ser persone- ninguna victoria resulta ser permanente. La
ros del crimen organizado, el grupo dere- izquierda tiene como tarea histórica hacer
chista trata de montar una campaña para que prevalezcan los triunfos de las fuerzas
vincular a Andrés Manuel López Obrador progresistas. La hegemonía representa una
con el narcotráfico. Todos sus montajes han tarea permanente para hacer que la direc-
caído ante la carencia de pruebas y argu- ción moral, intelectual y orgánica prevalezca
mentos; sin embargo, los estertores de la sobre las fuerzas retardatarias, intervencio-
derecha no se detienen ante la realidad. nistas y conservadoras.
La clase política derechista exhibe corrup- En la siguiente elección, la izquierda debe
ción y colapsos a cada momento, pero no dar muestras de unidad, trabajo combativo
detiene sus esfuerzos desestabilizadores. En y confirmación electoral de una perspectiva
el grupo de la derecha militan personajes progresista que logre más justicia, derechos
presos, prófugos y venales. Pueden mencio- y oportunidades para todos los mexicanos.
narse a Genaro García Luna, ex secretario de No debe perderse el paso en la consolida-
Seguridad Pública, y exfuncionario ligado ción de los cambios y de las reformas pro-
indisolublemente a Felipe Calderón Hinojo- puestas por Andrés Manuel López Obrador.
sa; el ex gobernador panista de Tamaulipas Cada uno tiene una tarea concreta y una
Francisco Javier García Cabeza de Vaca, aportación que pueden hacer para el triun-
quien se encuentra en la lista de candidatos fo. Sigamos adelante sin caer en la autocom-
plurinominales del Partido Acción Nacional, placencia, la victoria estará asegurada con la
o hasta Ricardo Anaya, Marko Cortés y Lilly unidad y el trabajo continuo y colosal.
Téllez líderes completamente deshonestos y
carentes de valores políticos.
Ante un plan desestabilizador e intervencio-
nista, los esfuerzos de organización de las
fuerzas progresistas deben ser cada vez más
eficientes y unitarios. La derecha busca des-
calificar la elección y sueña con procesar por

13
POESÍA

Eliseo Diego su vibrante delicadeza enorme;

no poseyendo más
Habiendo llegado al tiempo en que
entre cielo y tierra que
la penumbra ya no me consuela más
mi memoria, que este tiempo;
y me apocan los presagios pequeños;
decido hacer mi testamento.
habiendo llegado a este tiempo;
Es
éste: les dejo
y como las heces del café
abren de pronto ahora para mí
el tiempo, todo el tiempo.
sus redondas bocas amargas;

habiendo llegado a este tiempo;

y perdida ya toda esperanza de


algún merecido ascenso, de
ver el mar sereno de la sombra;

y no poseyendo más que este tiempo;

no poseyendo más, en fin,


que mi memoria de las noches y
Coordinación Editorial: Héctor M Barrera, Alfredo Islas Pérez, J. Enrique Flores R. (t), Ernesto
Barba Méndez. Allan Pozos Escalona., Salomé Suazo Campos.

El Ágora, es una revista virtual de publicación quincenal, está dirigida a la militancia y a los simpa-
tizantes del partido MORENA. Los artículos firmados son responsabilidad de los firmantes, los de-
más, son responsabilidad de la revista. Tiene su domicilio en la Ciudad de México. Sus participan-
tes son militantes de MORENA.

Mail: conciencia.reflexion2020@gmail.com

https://www.facebook.com/Conciencia-y-reflexion

@concienciayref1

14

También podría gustarte