Está en la página 1de 4

Descargado por Andres Eligio Garcia Garcia (andresegarcia1996@gmail.

com)
¿Qué es argumentar?
Significa “aducir, alegar, poner argumentos” y argumento es un “razonamiento que se emplea
para probar o demostrar una proposición, o bien para convencer a otro de aquello que se afirma
o se niega”

¿Qué relación o distinción encontró entre ética y moral?


Una forma fácil de identificar la diferencia entre “ética” y “moral” es recordar que, en general, los
valores “morales” los dicta cada sociedad en una época determinada; esta es la razón por la que la
“moral” puede ser diferente en cada sociedad, y que aun en una misma sociedad, ésta cambia
conforme a la época. También es la razón por la que nuestra abuelita puede decir que los jóvenes
de ahora son “inmorales”, pues en la época en que ella creció, algunos de los valores morales eran
diferentes a los de ahora. En cuanto a la “ética”, podríamos decir que es esa pequeña voz dentro
de nosotros que nos dice qué debemos hacer y qué no, dependiendo de lo que cada uno de
nosotros consideramos como “bueno” o “malo”, y de acuerdo con los valores morales que hemos
aprendido desde pequeños en nuestra familia y sociedad.

¿Cuándo se puede decir que una institución es de alta moral?


Igualdad, justicia y autonomía (son generalmente la concepción de moralidad de las instituciones)
esto no significa bienestar. Por lo general, las instituciones evalúan su moral de acuerdo con la
medida de éxito en lograr o sostener la autonomía, la justicia, la equidad etc.

¿Qué valores ha encontrado en el SENA y en qué consisten? (recordar


inducción, ley 119 art. 4: valores morales, éticos, culturales y ecológicos)
Respeto, Honestidad, Compromiso, Diligencia, Justicia, Solidaridad y Lealtad son un camino del
servidor público en el SENA para que el derecho a la formación profesional integral de la nación
pluralista colombiana, quede planamente satisfecho y son asumidos como cultura, enaltecen
nuestro servicio público y hace que el Estado cumpla con el derecho humano a la buena
administración.

Descargado por Andres Eligio Garcia Garcia (andresegarcia1996@gmail.com)


¿Cómo estos valores permiten transformar las personas y contribuyen al
desarrollo del país?
Estos valores contribuyen porque cuando todas las personas ponemos en práctica los valores todo
progresa y sale mejor. El gobierno de un país debe tener valores y promoverlos para tener paz y
hacer que los valores se cumplan y ellos también cumplirlos; mientras hay respeto, solidaridad y
humildad para un pueblo hay mejor crecimiento para un país y en lo personal también.

¿Diga, porque los principios éticos deben ser universales, es decir de


cumplimiento para todas las personas?
Los principios éticos deben ser universales porque debemos respetar la
diversidad de culturas creencias y las religiones que transcienden los propios
valores reconociendo la igual dignidad de todo ser humano y el punto de llegada
es la protección al más débil.

Descargado por Andres Eligio Garcia Garcia (andresegarcia1996@gmail.com)


Descargado por Andres Eligio Garcia Garcia (andresegarcia1996@gmail.com)

También podría gustarte