Está en la página 1de 1

mayor incidencia es:

a. Inhibidores de colinesterasa
b. Paraquat
c. Fosfina
d. Cipermetrina

61- El antídoto utilizado en la intoxicación por órganos fosforados es:

a. Naloxona
b. Flumazenil
c. Atropina
d. Carbón activado
Examen 6 Febrero 2016, pregu…
62- Cuál es el modo de intoxicación por plaguicidas con mayor incidencia en Nicaragua?

a. Intencional
b. Laboral
c. Accidental

63- Cuál de los siguientes es un síntoma de intoxicación por órgano fosforado

a. Diarrea
b. Bradicardia
c. Sialorrea
d. Sudoración
e. Todas las anteriores

64- En el uso de atropina en intoxicación por inhibidores de Colinesterasa, podemos


afirmar que:

a. Mejora las fasciculaciones


b. Es el medicamento de elección para yugular las convulsiones
c. Actúa sobre receptores muscarinicos contrarestando efectos como broncorrea, sialorrea y
sudoración entre otros.
d. Solamente es útil en la primera hora de intoxicación

65- El suero a elegir en una mordedura severa por terciopelo o barba amarilla es:

a. 15 frascos de suero anticoral


b. 10 frascos de suero anticoral
c. 15 frascos de suero polivalente
d. 10 frascos de suero polivalente

66- El cuadro clínico se caracteriza por, (diga la falsa)

a. Se clasifican en envenenamiento ausente, leve. Moderado y severo.


b. Es evidentemente hematotóxico
c. Produce edema y neurotoxicidad
d. Produce CID

67- Los mecanismos básicos involucrados en envenenamiento por viperidae son:


a Hematotóxico
b. Proteolítico
c. Coagulante

También podría gustarte