Está en la página 1de 4

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Barrios Cárdenas Manuel Fernando.

1
Barco Esteban Yulieth. Argote González Brian Stiven. Informe de Circuitos Básicos.

Informe No. 1 – Circuitos Básicos


Manuel Fernando Barrios Cárdenas
Yulieth Barco Esteban
Brian Stiven Argote González
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN

Resumen—En este informe vamos a poder


identificar las características de los circuitos en
serie y de los circuitos paralelos, sus componentes y
sus fórmulas de cálculos.

Index Term —Circuitos, circuito paralelo,


circuito en serie, voltaje, corriente, amperios .

I. INTRODUCCIÓN
Los circuitos eléctricos son la interconexión de
elementos electrónicos unidos en una red cerrada
diseñada para que la red eléctrica fluya
constantemente. Fig. 1. Circuito en Serie.
Es necesario entender cada tipo de circuito
eléctrico. Para esto, es necesario conocer sus
características, diferencias, componentes y Los circuitos paralelos, son aquellos que tienen
fórmulas. varias resistencias, pero el flujo de la corriente no se
ve alterada por el falla de alguna de las resistencias
II. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA (ver Fig. 2).

Para iniciar de la forma correcta podemos definir


primero que todo que la corriente es: “...es la
transmisión de energía, por la cual se desplaza
aproximadamente a 300,000 Km por segundo, y
debe existir necesariamente un circuito que permita
este flujo constante de electrones...”[1].

A. Planteamiento Teórico
Fig. 2. Circuito Paralelo.
Los circuitos en serie, son los circuitos que tienen
dos o más resistencias y que el flujo de la corriente B. Objetivos.
depende de cada resistencia y su funcionamiento.
En otras palabras, si una de las resistencias del Como primer objetivo, es esencial entender la
circuito falla, la electricidad no puede seguir su importancia de los circuitos en la ingenieria
flujo y se corta (ver Fig. 1). informática, conocer lo componentes que se pueden
encontrar en cada tipo de circuito, descubrir cómo



Informe – Circuitos Básicos


Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Barrios Cárdenas Manuel Fernando. 2
Barco Esteban Yulieth. Argote González Brian Stiven. Informe de Circuitos Básicos.

es el flujo de corriente en cada tipo de circuito y Para identificar los ejercicios de los circuitos
descubrir como se despejan las fórmulas de los paralelos se hace de la siguiente manera: El voltaje
componentes de los circuitos. total es igual en todos los puntos del circuito. La
corriente se reparte de manera proporcional en
cada punto del circuito y se despeja dividiendo el
voltaje sobre la resistencia. La resistencia es igual
C. Componentes y magnitudes. al recíproco del inverso del valor de la suma de
cada resistencia. Los ejercicios se ven de la
Las magnitudes de los circuitos son la corriente, el siguiente manera (Ver Fig. 4).
voltaje y las resistencias. La resistencia es la
oposición que ofrece un conductor al paso de la
corriente eléctrica y es medida en ohmios. El
voltaje es el trabajo energético que se necesita
para mover una carga positiva desde la terminal
negativa hasta la termina positiva y está medida
por los voltios (V). La corriente es la velocidad de
flujo de carga eléctrica que pasa por un punto
dado y está medido por los Amperios.

D. Procedimiento de los ejercicios.

Para identificar los ejercicios de los circuitos en


serie se hace de la siguiente manera: para Fig. 4. Circuito Paralelo con fórmulas despejadas.
identificar la resistencia total se debe sumar las
resistencias que presenta el ejercicio (Rt = III. CONCLUSIONES
R1+R2+R3). Para el desarrollo del ejercicio (Ver
Fig. 1) el ejercicio quedaría de la siguiente Como primera conclusión se puede decir que los
manera: Rt = 20+20+30+30+10, Rt = 110 ohmios. circuitos y el conocimiento de ellos es importante
Para identificar la corriente total (It) se debe
para la ingeniería de sistemas, ya que todos los
dividir el voltaje total y la resistencia total, siendo
sistemas computarizados se manejan a través de
la solución del ejercicio de la siguiente manera: It
componentes que tienen circuitos eléctrico por
= 220 voltios / 110 ohmios = 2 amperios. Para
identificar el voltaje de cada resistencia se debe dentro. En ese orden de ideas, es necesario entender
multiplicar la corriente por la resistencia, dejando los componentes que manejamos en la ingeniería.
los valores de la grafica de esta manera (Ver Fig. Como segunda conclusión, se puede decir que
3). ambos tipos de circuitos tienen un funcionamiento
distinto pero sus componentes son iguales. Una
conclusión que se puede dar del ejercicio, es que los
circuitos en serie pueden llegar a perder corriente
eléctrica si algunos de sus componentes es afectado.
Los circuitos paralelos tiene la virtud de tener
movimiento de electrones aunque alguna resistencia
presente algún fallo.

Fig. 3. Circuito en Serie con variables despejadas.

Informe – Circuitos Básicos


Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Barrios Cárdenas Manuel Fernando. 3
Barco Esteban Yulieth. Argote González Brian Stiven. Informe de Circuitos Básicos.

REFERENCIAS

[1] Flower Leiva, Luis “Instalaciones residenciales”


9na Edición, Bogotá, 2008.

TABLA II.
EVALUACIÓN DEL INFORME
Criterio Máx. Calificación

Informe – Circuitos Básicos


Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Barrios Cárdenas Manuel Fernando. 4
Barco Esteban Yulieth. Argote González Brian Stiven. Informe de Circuitos Básicos.

Formato IEEE
Factores de formato 0.6
Organización del documento 0.3
Términos indexados 0.1
Redacción y producción escritural
Resumen en pasado 0.2
Introducción mínimo 3 párrafos, con 0.5
importancia, finalidad y desarrollo del
documento
Párrafos con mínimo 3 oraciones sin 0.6
redundancia y excelente puntuación
Explicación de figuras, tablas y ecuaciones 0.3
Ortografía 0.3
Ecuaciones y matrices en el editor de ecuaciones 0.3
Referencias mencionadas 0.3
Contenido
Explicación teórica 0.5
Análisis de resultados 0.5
Conclusiones 0.5
Calificación final

Informe – Circuitos Básicos

También podría gustarte