Está en la página 1de 3

Librería “Alejandro

Rossi”
Ximena Toto Vega

6° Semestre

Arquitectura Efímera

ARQ. Gabriel Mendoza


1

La Librería “Alejandro Rossi” es la más impresionante que he


visitado en toda mi vida. Ir al “Péndulo” o a la “Elena Garro” me
parecía sorprendente debido a su arquitectura y la disposición tan
artística de los libros. Sin embargo, jamás había tenido una
experiencia como la de ahora.

Al entrar a la sala que se encuentra forrada en espejos, cristal,


cubos de luz y madera, pareciera que se entra a un nuevo lugar. Me
encanta lo estimulante que resulta el espacio a nivel sensorial,
pues trabaja no solo la parte visual, sino también la del oído y el
tacto. Sentí vértigo al dar el primer paso en el espacio, sentí que
iba a romper el cristal o caer muchísimos metros a pesar de estar a
nivel del piso.

El color de la iluminación contribuye muchísimo a crear una


atmósfera de relajación pero también de intriga y misterio debido a
la penumbra que se genera. Se generan sombras tanto impresionantes
como interesantes cada que un usuario se detiene sobre un cubo de
luz.

Los patrones que se repiten a lo largo de los muros, techo y piso,


al igual que el espejo que se encuentra al fondo (que hace que el
espacio parezca más alargado) hacen que el espacio asemeje a un
túnel, lo que le aporta ese aspecto único y característico.

La calidez de los tonos de la madera y la pintura de los muros


logran crear un ambiente de relajación, que hace que el tiempo pase
de forma extremadamente rápida debido al confort que se genera.

La disposición de los libros me encantó, ya que pareciera que el


conjunto nunca tiene fin. De piso a techo y de lado a lado, es
impresionante la cantidad de títulos que tienen en exhibición a
pesar de ser un área tan pequeña.
2

También podría gustarte