Está en la página 1de 1

May Gómez Gildo Alexis

Todos por la seguridad alimentaria

1. ¿Qué es la soberanía alimentaria?


La soberanía alimentaria garantiza a los pueblos el derecho a un sistema alimentario sostenible y
justo, a nivel local y nacional, priorizando la ecología y equidad sobre el lucro. Aborda crisis
alimentarias y climáticas, rechazando la visión comercial de la alimentación.

2. ¿Qué beneficios sociales, ambientales y nutricionales tendría adoptar sistemas alimentarios


basados en la soberanía y el derecho a la alimentación?
Reducir la producción y consumo de alimentos de origen animal en favor de una producción
sostenible disminuiría las emisiones globales de gases de efecto invernadero y evitaría la
deforestación al liberar tierras de la ganadería. Esto promovería alimentos de mayor calidad, sin
necesidad de transgénicos, beneficiando a los campesinos con una economía y derecho a la
alimentación restaurados.

3. ¿Qué implicaciones tiene el modelo agroindustrial?


El modelo agroindustrial es un esquema de producción agropecuario y forestal con
fines mercantiles; que tiene como implicaciones: que el suelo se contamine por la
gran cantidad de contaminantes, un poco de productividad, hacer monocultivos con
productos químicos para evitar las plagas dañando el suelo.

También podría gustarte