Está en la página 1de 6

EL TEATRO DE ESQUILO:

VAMOS A HABLAR DEL INICIADOR DE LA TRAGEDIA CLÁSICA


ATENIENSE POR NACIMIENTO DE LA PROVINCIA DE ELEUSIS, NACE EN
EL AÑO 525 A.C. PERTENECIA A UNA FAMILIA ACOMODADA QUE TENÍA
EVIDENTE INCLINACIÓN A LAS LETRAS, PUES ALGUNOS DE SUS
DESCENDIENTES FUERON ESCRITORES DE ÉXITO. SU PADRE
EUFORIÓN ERA HERMANO DE CINEGIRODE DE PROCEDENCIA NOBLE,
ATICA, ANTIGUA.
SU SOBRINO FILOCLES, GANÓ SU PRIMER PREMIO DE TRAGEDIA EN
COMPETENCIA CON LA OBRA MAESTRA DE SOFOCLES “EDIPO REY”. LA
PRIMERA TRAGEDIA DE ESQUILO SE REPRESENTÓ ALREDEDOR DEL
AÑO 500 A.C. ANTES DE LA BATALLA DE MARATÓN (490), GLORIA DE
LOS GRIEGOS Y EN LA CUAL ESQUILO TOMO PARTE A LA EDAD DE 35
AÑOS, COMO INTEGRANTE DE LA INFANTERÍA PESADA, JUNTO A SU
HERMANO AMINÍAS.
ANTES DE DICHAS BATALLAS SE ESTRENO “LAS SUPLICANTES”, SU
MÁS ANTIGUA TRAGEDIA CONSERVADA Y PROBABLEMENTE UNA DE
LAS PRIMERAS TRAGEDIAS QUE COMPUSO.
EN EL 484 A.C. OBTIENE EN LAS COMPETENCIAS DE PRIMAVERA SU
PRIMERA VICTORIA, CON UNA TRAGEDIA CUYO TÍTULO SE
DESCONOCE. CUATRO AÑOS DESPUÉS SE CREE QUE TOMÓ PARTE EN
LAS BATALLAS DE SALAMINA Y EN LA BATALLA CAMPAL DE PLATEA.
SIENDO MUY JOVEN ESQUILO COMENZÓ A ESCRIBIR TRAGEDIAS Y
SOBRESALIÓ GRANDEMENTE ENTRE SUS ANTECESORES EN EL ARTE
DE LA POESÍA Y EN LA FORMACIÓN DE LAS ESCENAS, EN LA
SUNTUOSIDAD Y EL BRILLO EN LA PREPARACIÓN Y EN LA FESTIVA
MAGNITUD DE SUS COROS, EN EL DECORADO DE LOS ACTORES. EL
DESARROLLO DE LA ACCIÓN EN SUS DRAMAS NO PRESENTA MUCHAS
PERIPECIAS NI ENTRELAZAMIENTOS, ERA DE LA OPINIÓN QUE PARA LA
TRAGEDIA ERA FUNDAMENTAL LO GRANDIOSO Y LO HERÓICO, MEJOR
QUE LO EMBROLLADO Y LO SOFISTICADO Y, LO SENTENCIOSO, EN
CAMBIO, SON EXTRAÑOS A ELLA. LE GUSTABA ASOMBRAR CON SUS
IMÁGENES Y LA CONFIGURACIÓN DE LA FABULA, PARA DESPERTAR EL
ASOMBRO ANTE LO MARAVILLOSO. RECUERDEN QUE LA FABULA ES LA
HISTORIA.
ALGUNOS AFIRMAN QUE EN LA PRESENTACIÓN DE LAS EUMENIDES
HIZO APARECER EL CORO DE UNO A UNO, Y QUE CON ELLO ASUSTÓ
DE TAL MODO AL PUEBLO, QUE MURIERON NIÑOS PEQUEÑOS Y QUE
AÚN NO NACIDOS, VINIERON MUERTOS AL MUNDO. ASÍ QUE ENTONCES
ESQUILO SE VA A SICILIA Y CUANDO EL TIRANO HIERÓN FUNDABA EN
ESE ENTONCES LA CIUDAD ETNA, ÉL PRESENTO “LAS MUJERES DE
ETNA”, UNA OBRA EN LA QUE AUGUROSO EXPRESÓ EL DESEO POR
UNA VIDA LLENA DE FELICIDAD PARA LOS HABITANTES DE LA CIUDAD.
1
ESTE GESTO GANO LA ESTIMA DEL TIRANO Y LOS CIUDADANOS DE
GELA, VIVIÓ ALLÍ TODAVÍA UN TERCER AÑO Y MURIÓ LUEGO COMO UN
ANCIANO DE LA MANERA MÁS CURIOSA:
UN ÁGUILA ROBÓ UNA TORTUGA Y POR NO TENER MÁS FUERZA PARA
HACERSE CARGO DE SU PRESA, LA DEJÓ CAER PARA DESTROZAR SU
CONCHA CONTRA LAS ROCAS; SIN EMBARGO, LA TORTUGA CAE
SOBRE EL POETA Y LE MATA. PERO LE ESTABA PRONOSTICADO: “DEL
CIELO CERA SOBRE TI UN PROYECTIL Y TE MATARÁ”.
LOS ATENIENSES APRECIARON TANTO A ESQUILO, QUE DESPUÉS DE
SU MUERTE TOMARON LA DECISIÓN QUE QUIEN QUISIERA
REPRESENTAR LAS OBRAS DE ESQUILO, DEBÍA RECIBIR UN CORO Y
CON ELLO TAMBIÉN EL PERMISO CORRESPONDIENTE.
YA LO HEMOS HABLADO Y SABEMOS QUE ESQUILO INICIO LA
VERDADERA TÉCNICA DEL ESCENARIO, FUE EL PRIMERO EN DARLE
TRAGEDIA MÁS PESO Y CRÉDITO POR MEDIO DE INTENSAS PASIONES,
CON MUY AUDACES EXPERIMENTOS CAMBIO LA ESCENA DÁNDOLE
REALCE AL ESCENARIO, ASOMBRÓ A LOS OJOS DE LOS
ESPECTADORES CON BRILLO Y SUNTUOSIDAD, CON DECORACIONES
PINTADAS Y MÁQUINAS DE ESCENOGRAFÍAS, CON ALTARES Y TUMBAS,
CON TROMPETAS Y LA APARICIÓN DE ESPÍRITUS Y DE ERINIAS,
ENVOLVÍA A LOS ACTORES EN VESTIMENTAS DE BRAZOS LARGOS,
POR MEDIO DE GRANDES ADORNOS EN LA CABEZA, LES HACÍA
PARECER MÁS GRANDES Y CON COTURNOS MÁS ALTOS, ELEVABA A
SUS FIGURAS. EL EMPLEO COMO PRIMER ACTOR A CLEANDRO, LUEGO
AGREGO COMO SEGUNDOS A MINISCOS DE CALCIS, PERO EL
TERCERO LO INVENTÓ EL MISMO, TAL COMO DICE DICEARCA EL
MESSENIENSE: SOFOCLES. ES DE ADMIRAR EN EL POETA SU FUERZA
EN IDEAR Y SUS INVENCIONES.
EL NÚMERO DE ACTORES LOS ELEVÓ ESQUILO DE UNO A DOS. AL
MISMO TIEMPO REDUJO LAS PARTES DE CORO Y UTILIZÓ EL DIÁLOGO
COMO LO ESENCIAL.
ARISTÓTELES, 384-322 A.C.
EN ELOGIO A CIMÓN DE ATENAS (GRAN ESTADISTA) SE CONVOCÓ UN
JURADO QUE SE HIZO FAMOSO, PARA ESCRITORES TRÁGICOS. PUES,
CUANDO SOFÓCLES AÚN JOCEN PARTICIPÓ, POR PRIMERA VEZ, EN LA
COMPETENCIA DE TRAGEDIAS Y FORMÁRONSE TENSIONES Y
PARTIDOS EN EL PÚBLICO, EL ARCONTE APSEFIÓN NO ELIGIÓ A LOS
JURADOS DE LA COMPETENCIA POR SUERTE, SINO QUE CUANDO
CIMÓN Y SUS GENERALES COLEGAS LLEGARON AL TEATRO Y
OFRECIERON AL DIOS LA LIBACIÓN TRADICIONAL, NO LES DEJÓ
MARCHAR, SINO QUE LES JURAMENTÓ Y LES INSTÓ A SENTARSE Y
DAR EL VEREDICTO; DIEZ, UNO DE CADA UNA DE LAS CLASES. DE ESE
MODO SE ESTIMULÓ EL CELO PARA UN TRABAJO ÓPTIMO, Y CUANDO

2
SÓFOCLES RECIBIÓ EL PREMIO, ESQUILO SE AFLIGIÓ Y MOLESTÓ
MUCHO, SE DICE, Y NO SE QUEDÓ MUCHO MÁS TIEMPO EN ATENAS,
MÁS BIEN VIAJÓ A SICILIA LLENO DE IRA, DONDE TAMBIÉN MURIÓ Y SE
ENCUENTRA SEPULTADO EN GELA.

LA ORESTIADA.
CUANDO LA ORESTIADA FUE ESCRITA Y REPRESENTADA A PRINCIPIOS
DEL AÑO 458 A.C, ATENAS SE ENCONTRABA A LA SOMBRA DE UN
SUCESO MUY DECISIVO: EL DERROCAMIENTO DEL AREÓPAGO, EN EL
AÑO 462/61. ERA ÉSTE EL ANTIGUO CONSEJO EXCLUSIVO DE NOBLES,
PERO EN EL CUAL AÚN ENTONCES SESIONABAN SIN DUDA LOS MÁS
EXPERTOS E INFLUYENTES POLÍTICOS DE ATENAS. EN EL MARCO DE
LA INTENSA POLÍTICA EXTERIOR Y DE LA BELIGERANCIA DESDE LAS
GUERRAS PÉRSICAS, ÉL HABÍA JUGADO UN PAPEL DE ESPECIAL
IMPORTANCIA. EL AREÓPAGO, ADEMÁS, DEBÍA PARTICIPAR TAMBIÉN
EN LA POLÍTICA INTERIOR Y TENÍA EL DERECHO DE PEDIR CUENTA A
LOS MAGISTRADOS. EL CASO ES QUE DE ESE MODO EJERCÍA UN
EXTENSO CONTROL SOBRE LA POLÍTICA ATENIENSE.
EN 462/61 A.C. UN GRUPO DE POLÍTICOS ALREDEDOR DE EFIALTES, DIO
LUGAR A QUE LA ASAMBLEA POPULAR PROHIBIERA AL AREÓPAGO, EL
MANEJO DE ASUNTOS POLÍTICOS. SOLO LE DEJARON ALGUNAS
FUNCIONES DE JUDICATURA DE PENA CAPITAL. LOS DEFENSORES DEL
AREÓPAGO DEBEN HABER ESTABLECIDO CLARAMENTE QUE TAL
DECISIÓN INTERVENÍA PROFUNDAMENTE EN LOS ANTIQUISIMOS
DERECHOS DE PROCEDENCIA SAGRADA Y EN LA ORGANIZACIÓN
TRADICIONAL. CON LA DESTITUCIÓN DEL AREÓPAGO SE ROMPIÓ EL
HORIZONTE DE LA VIDA POLÍTICA ACOSTUMBRADA. UN IMPORTANTE
ADVERSARIO DE LA ASAMBLEA POPULAR HABÍA CAÍDO. NUEVOS
HOMBRES, NUEVOS MÉTODOS, NUEVAS FIJACIONES DE OBJETIVOS
PRÁCTICOS-POLÍTICOS TOMARON PODER, NUEVAS
DESCONSIDERACIONES FUERON POSIBLES. LA CONVERSIÓN CONTRA
ESPARTA, LA CONSTRUCCIÓN DE LARGOS MUROS HASTA EL PIREO
DEBÍA DARLE A LA CIUDAD LA POSIBILIDAD DE UNA POLÍTICA DE
FUERZA QUE SE OPONÍA A LA TRADICIÓN GRIEGA. EN LA ASAMBLEA
POPULAR PARECÍAN AGITARSE LOS SECTORES MÁS BAJOS. SURGIÓ
LA LIBERTAD HACÍA UNA NUEVA POLÍTICA, AFIANZADA SOLAMENTE EN
LA ASAMBLEA POPULAR Y EL CONSEJO DE LOS 500. LA ASAMBLEA
POPULAR SE EMANCIPO EN CIERTO MODO.
EL TECHO POLÍTICO QUE FORMABA EL AREÓPAGO, ESTABA RASGADO;
SE DIO UN PASO AL AIRE LIBRE. LA DESTITUCIÓN DEL AREÓPAGO
SURTIÓ UN EFECTO PRESUMIBLEMENTE MÁS DECISIVO QUE POR
EJEMPLO LA REFORMA DE CLASES DE CLÍSTENES. ELLA HABÍA DADO A
LOS CIUDADANOS UN NUEVO Y PODEROSO DERECHO DEL ORDEN
USUAL, CREÁNDOLES LA POSIBILIDAD DE DEFENDERSE
CONSTANTEMENTE FRENTE AL AREÓPAGO Y LOS MAGISTRADOS. EL

3
PODER DE LA NOBLEZA FUE DELIMITADO, A LOS ARISTÓCRATAS SE
LES ORDENÓ TENER MAYOR CONSIDERACIÓN CON EL PUEBLO. NO
OBSTANTE, LA NOBLEZA SEGUÍA SIENDO LA CLASE DIRIGENTE
SUPERIOR. AHORA EN CAMBIO PERDÍA ESA POSICIÓN. DONDE ANTES
SE HABÍA FORTALECIDO EN CIERTO MODO UNA OPOSICIÓN, SE
DESTRUÍA AHORA UNA FORMA DE GOBIERNO. ESTA REFORMA CALÓ
CONSIDERABLEMENTE MÁS HONDO, TAMBIÉN TUVO BASTANTE MÁS
OPOSITORES. EN ATENAS SE PROPAGO UNA PREOCUPACIÓN DE QUE
ESTALLARA UNA GUERRA CIVIL, DE QUE DIFERENTES ARISTÓCRATAS
CONSPIRABAN CON ESPARTA PARA DERROCAR LA DEMOCRACIA. ESA
ERA LA SITUACIÓN EN “LAS EUMÉNIDES”. LAS SUPLLICANTES
EXHORTACIONES DE ESQUILO EN PRO DE UNA CONFORMIDAD DE
PARECERES Y DEL BUEN ORDEN, MUESTRAN QUE LOS PROBLEMAS Y
LAS DIVERGENCIAS DE OPINIONES QUE SE HABÍAN DESATADO CON EL
DERROCAMIENTO DEL AREÓPAGO, NO SE HABÍAN CALMADO EN LO
ABSOLUTO PARA EL AÑO 458.
POR PRIMERA VEZ SE RECONOCÍA QUE HABÍA UN REGLAMENTO
POLÍTICO EN EL SENTIDO MÁS ESTRICTO, EL MEJOR INDICIO DE ELLO
ES EL DESCUBRIMIENTO DE QUE LOS GOBIERNOS SE CLASIFICABAN
DE ACUERDO A QUE EN ELLOS GOBIERNA O UNA PERSONA O POCAS,
O EL “DEMOS”. QUIZAS YA EN ESE ENTONCES, PERO EN TODO CASO,
POCO TIEMPO DESPUÉS APARECIERON LOS CONCEPTOS DE UNA
ESTRUCTURA DEL TIPO “DEMOCRACIA”. ESTE SUCESO PUEDE
COMPRENDERSE COMO LA POLITIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LA
“POLIS”. MÁS EXACTO SERÍA: COMO SU PUNTO FINAL Y AL MISMO
TIEMPO COMO EL PUNTO EN QUE SE CONSCIENTIZABA ESTA
POLITIZACIÓN EN FORMA RELATIVAMENTE BRUSCA. ESTO VALE, POR
UN LADO, Y ANTE TODO EN EL SENTIDO MODERNO DE LA PALABRA: LA
ESTRUCTURA GUBERNAMENTAL SE VOLVIÓ POR COMPLETO MATERIA
DE LA POLÍTICA.
ES ESTE EL CONCEPTO CENTRAL DE “LAS EUMÉNIDES”. PERO
TAMBIÉN VALE EN LA COMPRENSIÓN ANTIGUA DEL SENTIDO DE LA
PALABRA POLÍTICA, PUES LA ORGANIZACIÓN QUE SE HACÍA POSIBLE
AHORA, SIGNIFICABA UN PASO DECISIVO PARA EL ESTABLECIMIENTO
DE “LA POLIS” POR ENCIMA DE TODAS LAS FUERZAS PARTICULARES:
ERA LA REALIZACIÓN DEL IDEAL POLÍTICO GRIEGO DE JUSTICIA
URBANA, RESTRINGIR LA ARBITRARIEDAD Y CONSERVAR EL PODER.
TAMBIÉN ESTO ES EXPRESADO EN “LAS EUMÉNIDES”. POR ÚLTIMO, LA
DEMOCRACIA (SOLO ELLA PODÍA REPRESENTAR LA ALTERNATIVA
INSTITUCIONAL PARA LO TRADICIONAL), DEBÍA SER NECESARIAMENTE
DIRECTA. ELLA PRE-ESTABLECÍA QUE LOS CIUDADANOS EN EL
ANTIGUO SENTIDO POLÍTICO. CON LA DESTITUCIÓN DEL AREÓPAGO,
SE VOLVIÓ POLÍTICA; ESO QUIERE DECIR: QUE LOS CIUDADANOS NO
SÓLO DETERMINABAN LA POLÍTICA, SINO QUE SIMULTÁNEAMENTE LA
POLÍTICA DETERMINABA A LOS CIUDADANOS EN SU NUEVO NIVEL DE

4
CONVIVENCIA. ESQUILO EN SU “ORESTIADA” REFORMÓ
PROFUNDAMENTE Y COMPLETÓ EL MATERIAL DEL MITO TRADICIONAL.
QUIZÁS NO EN EL SENTIDO DE SU RELACIÓN CON ATENAS, PERO
SEGURAMENTE FUE CREACIÓN LIBRE DEL POETA: LA CONSTRUCCIÓN
DE QUE EL AREÓPAGO FUE LA INSTANCIA QUE ROMPIÓ LA MUY VIEJA
CADENA DE VENGANZA Y CONTRA-VENGANZA, LA MALDICIÓN
CONTINUADA QUE HABÍA CAÍDO SOBRE LA DESCENDENCIA DE LOS
ATRIDAS; TAMBIÉN TODAS LAS MODALIDADES DE LOS
PROCEDIMIENTOS DE JUSTICIA, DE LOS VEREDICTOS DE
INCULPABILIDAD, AL IGUAL QUE LA MITIGACIÓN Y LA ADMISIÓN DE LAS
ERINIAS Y PROBABLEMENTE HASTA SU IDENTIFICACIÓN CON “LAS
EUMÉNIDES”.
EN ATENAS, POCO DESPUÉS DEL AÑO 460, SE AGREGARON AL MITO
SUSTANCIALESD AFIRMACIONES POLÍTICAS. ES UNA GRAN PASO EN LA
HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓPN, LO QUE ESQUILO REPRESENTA EN SU
“ORESTIADA” DE UN ENCADENAMIENTO PRIMITIVO-INEXORABLE DE
VENGANZA Y CONTRA-VENGANZA, HACÍA LA JUSTICIA DE LA “POLIS” ,
DESDE LA DEFENSA PROPIA, A CONVERTIRSE EN UN SER CIUDADANO,
DEL AUTO-DOMINIO DE LAS DINASTÍAS Y DE LOS INDIVIDUOS, AL
DOMINIO DE LA CIUDAD. SE TRATA DE NADA MENOS QUE DE LA
CONSTITUCIÓN DE LA “POLIS” POR ENCIMA DE TODOS LOS PODERES
PARTICULARES. ESTO ES EN TODO CASO UN ASPECTO MUY ESENCIAL
DE LA TRILOGÍA. SI, EN LA ÚLTIMA CUARTA PARTE DE “LAS
EUMÉNIDES”, SE CONCENTRA LA ACCIÓN TOTALMENTE EN LA “POLIS”
ATENAS Y EN SU REORGANIZACIÓN. EL ROMPIMIENTO DEL GRAVE
ENCADENAMIENTO, APARECE COMO PARTE DE UN SUCESO QUE
CONCIERNE AL MISM TIEMPO A LOS DIOSES, O SEA QUE CAMBIA A
TODO EL MUNDO. ES ESPECIALMENTE INTERESANTE QUE NO SE
OPERÓ EN FORMA DE UN DESPRENDIMIENTO DE LAS DINASTÍAS DE
LOS DIOSES, SINO POR MEDIO DE DESATAR DE UN ANTAGONISMO
DENTRO DEL DOMINIO DE ZEUS YA ESTABLECIDO, POR MEDIO DE LA
VICTORIA DEL “PARTIDO NUEVO” Y DE LA SIGUIENTE RECONCILIACIÓN
CON LOS VENCIDOS.
LA ORESTIADA ES UNO DE LOS DRAMAS MÁS ANTIGUOS QUE SE HA
CONSERVADO Y NOS INICIA EN RELACIONES MUY PARECIDAS, FUE
ESTRENADA EN ATENAS EN EL AÑO 458 A.C., ESQUILO MUESTRA COMO
SE HACEN PERDURABLES LAS REVOLUCIONES. NO BASTA CON
VENCER A LOS PODERES VIEJOS YA PASADOS POR LA HISTORIA, HAY
QUE RECONCILIARLOS CON LO NUEVO, ANTE LO CUAL CEDEN. APOLO,
EL NUEVO DIOS DE LA LUZ Y DEL SOL, QUIERE HACERLO COMO
SARASTRO Y JOSÉ, EL QUIERE LANZAR EL RAYO ZEUS SOBRE LAS
VIEJAS DIOSAS, SI NO DESITEN DE DERRAMAR ESPUMARAJO. LA DIOSA
ATENEA ES MÁS PRUDENTE, ELLA SABE QUE LA MALDICIÓN DE LOS NO
RECONCILIADOS DESTRUIRÍA LA CIUDAD, EN FORMA DE UN VENENO
LATENTE, CON MÁS FUERZA QUE TODAS LAS DEMOSTRACIONES DE

5
PODER MANIFIESTAS. ELLA PRUEBA CON LA PERSUASIÓN, EL
CONVENCIMIENTO. A LAS MOLESTAS EIRINIAS, -HERIDAS EN LO MÁS
PROFUNDO PORQUE QUIEREN PRIVARLAS DE ORESTES, EL
MATRICIDA- A ELLAS ATENEA PROMETE VIVIENDA Y HOMENAJE EN LA
AGRADECIDA CIUDAD.
YA CON LA PRIMERA LECTURA RÁPIDA DEL TEXTO PODEMOS DARNOS
CUENTA, QUE SE TRATA DE UN MANIFIESTO ALTAMENTE POLÍTICO,
PRÁCTICAMENTE DE UN DISCURSO SOBRE EL INVENTO DE LA
POLÍTICA, DE LA POLÍTICA EN EL SENTIDO MEDITERRANEO, COMO SE
DESARROLLO LUEGO EN TODA EUROPA.
PETER STEIN EN EL CATALOGO DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE
TEATRO DE CARACAS 1983, SOSTIENE QUE EL MEJOR TEXTO DE LA
ORESTIADA, ES SIN DUDA ALGUNA AGAMENÓN. LAS EUMÉNIDES SE
NOS ACERCAN EVIDENTEMENTE MUCHO MÁS POR EL HECHO QUE UN
PROCEDIMIENTO JUDICIAL PARA DECIDIR SI SE DEBE O NO ABSOLVER
A UN HOMICIDA ES UN ACONTECIMIENTO MUY FAMILIAR PARA
NOSOTROS. POR EJEMPLO, LA DISCUSIÓN SI SE DEBE INTRODUCIR AL
PRINCIPIO DEL “ONE MAN VOTE” COMO REGULACIÓN DEL LUGAR DEL
PRINCIPIO DE “OJO POR OJO”, ME PARECE QUE TAMBIÉN EN ITALIA,
HOY EN DÍA, ES ALGO BASTANTE ACTUAL, EN REFERENCIA AL DEBATE
SOBRE LA INTRODUCCIÓN O NO DE LA PENA DE MUERTE. PETER
STEIN, ENCUENTRA AFINIDADES MUY FUERTES ENTRE LA ORESTIADA
Y LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA. EN LAS COÉFORAS TAMBIÉN, DONDE
UN INDIVIDUO INTENTA TOMAR DE NUEVO EL PODER POLÍTICO QUE LE
HABÍA SIDO ARREBATADO, POR UN USURPADOR, ¿CÓMO HACERLO?,
¿CON QUÉ MEDIOS? PARECE ALGO MUY CERCANO A NUESTROS
PROBLEMAS. ADEMÁS, LAS TRES PARTES QUE CONFORMAN LA
TRILOGÍA DE NINGUNA MANERA CARECEN DE CONEXIONES INTERNAS.
ESTE TEXTO ESTA CONSTRUIDO COMO UNA CATEDRAL, CON GRAN
PRECISIÓN, CALCULADO HASTA EN SUS MÁS MÍNIMOS DETALLES,
HASTA EL ÚLTIMO VERSO. NO HAY NI UN SOLO ESTUDIOSO QUE DÉ
ALGUNA INFORMACIÓN DIGNA DE ATENCIÓN SOBRE LA MÚSICA EN LA
TRAGEDIA.: SE HA PERDIDO IRREMEDIABLEMENTE, HA
DESAPARECIDO, NO SE SABE NI SIQUIERA QUE SONIDO TENÍAN
SENDAS PALABRAS, CÓMO SE PODRÍA RECONSTRUIR, LA MANERA EN
QUE SE DANZABA. NADA DE NADA. ESTO DIO PIE A: VERSIONES
INEXACTAS, DESCOLORIDAS, TEXTO INCOMPRENSIBLE. Y COMO NO SE
ENTENDÍA, NO SE REPRESENTABA.

También podría gustarte