Está en la página 1de 5

Evaluación Final Curso Redacción Periodística en Redes Sociales

Valdez Gustavo

Consignas:
Elegí un producto o servicio que te guste, definí brevemente su público objetivo y, en base
a esto, realizá las siguientes tareas subiéndolas en un único archivo.

• 1.Redactá cada uno de los textos y hashtags para comunicar el lanzamiento de su producto o
servicio en Twitter, Facebook e Instagram teniendo en consideración las diferencias entre cada
una de estas redes sociales. Usá imágenes.
1- Descripción del Público Objetivo.
A- Producto: Clínica de Salud Estética No Binaria
B- Lugar geográfico de influencia: Zona Oeste del Gran Buenos Aires
C- Localidades de impacto: Oeste del Gran Buenos Aires (Paso del Rey, Moreno, La Reja, Rodríguez,etc)
D- Target de Usuarios que se espera impactar:

D.1- Perfil demográfico: Rango Etario →18 / 60 años


Género: Femenino →75% / Masculino→10% / Otros→15%

D.2-Perfil Económico: Medio - Alto→ 23% - Medio→60% -Bajo →17%


D.3- Perfil de Consumidor : Los parámetros de belleza cambian acorde a las tendencias y modas
que imperaban en cada momento histórico. El mercado cada vez se fue ampliando más,
relacionando los aspectos estéticos a la salud y al bienestar personal, de esta manera se ha
incorporando al segmento masculino y otras percepciones de género a una actividad
tradicionalmente dirigido al público femenino. Según una encuesta realizada por la agencia de
investigación de mercado Kantar Worldpannel, los consumidores del segmento ABC1,C2 de nuestro
país son los que consumen mayoritariamente tratamientos de belleza y productos de cuidado
personal, representando el 63,2% mujeres,22,8% varones y el 14% otros, siendo el cuidado y
control del peso corporal el principal destinatario del gasto total.
D.4-Consumidor de principales redes sociales: Facebook: 40% - Twitter: 45% - Instagram:10% - Otros: 5%
• 2.Redactá la nota institucional para publicar en el Linkedin oficial del producto o servicio
promoviendo el lanzamiento

Bajo el lema “Sentirte bien depende de tí” la Clínica de @Salud Estética


No Binaria, habilitó su Sede Oeste en Matheu 428, Moreno,Pcia. de Buenos
Aires, donde profesionales de la salud estética le realizarán un
#Diagnóstico Personalizado Sin Cargo, turnos al 237-7320.
#La Clínica de @Salud Estética No Binaria, posee más de 10 años de
experiencia y especialización en #Tratamientos Estéticos para #Los
DiferentesGéneros. Las modernas técnicas y la aparatología de última
generación al servicio del bienestar han logrado un #100% de satisfacción
entre nuestros pacientes.
Junto a un equipo de primerísimo nivel la dermatóloga @Dra. Martina Polo ha creado
tratamientos de vanguardia específicos para cada una de las necesidades de
#SaludEstéticaDeLasPersonas, por lo cual ha sido Distinguida con el #Premio a la Excelencia
Estética 2019.
Nuestro Equipo
@ Dra.Adriana Abreu:
Nutrición y Medicina general
@Dr. Enrique Torres:
Cirugía Plástica y Medicina General
@Dr. Javier Liz : Cardiólogía
@Dra. Karina Aguirre:
Kinesiología y Traumatología
• 3: Situándote como community manager o responsable de prensa, armá una gacetilla de prensa comunicando
el lanzamiento y explicando brevemente que hace la empresa (su cliente). Aportá valor agregado con fotos,
links, colores y toda herramienta que consideres que conseguirá una mayor difusión.

Nuevo centro de Medicina Estética en Moreno


La Clínica de Salud Estética No Binaria anunció la apertura de su Sede Oeste con tratamientos de vanguardia y
diagnóstico personalizado sin cargo.

La Clínica,ubicada en Matheu 428 de Moreno,suma a sus tradicionales tratamientos faciales y corporales


no invasivos la moderna técnica de criolipólisis que permite reducir grasa de forma natural, sin dolor ni
riesgo, mediante un proceso de aplicación de frío en forma controlada, durante un tiempo determinado,
directamente en las áreas más conflictivas, donde se acumula la adiposidad. Su aplicación no requiere
tiempo de recuperación posterior, como los tratamientos quirúrgicos.
La Sede Oeste abre sus puertas en Moreno bajo el lema “Sentirte
bien depende de ti” sumándose así, a las sucursales con que cuenta
la Clínica de Salud Estética No Binaria en Capital Federal, Gran
Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Paraná y Rosario, ofreciendo
descuentos promocionales y el diagnóstico personalizado de forma
totalmente gratuita. Para más información
www.esteticanobinaria.com.ar o al Tel. 237-7320. de Lunes a Viernes
de 09:00 a 9:00 hs.
• 4.Escribí una nota atemporal (evergreen) con título y bajada cuyo contenido esté relacionado directamente con el
sector o los usuarios de su producto o servicio aprovechando para insertar un párrafo o mención a su cliente. Incluí
recursos que rompan la monotonía o uniformidad del texto. (Por ejemplo: si antes eligió el lanzamiento de un vino,
podría escribir un artículo sobre las comidas ideales para combinar con una copa de malbec o cavernet).

La tendencia estética No Binaria o genderless llegó a la Argentina.


El mundo de la belleza ofrece opciones seguras y efectivas, sin distinción de géneros.

Genderless: estética sin distinción de géneros

En la actualidad hombres, mujeres y otros géneros autopercibidos demandan tratamientos estéticos


profesionales ,específicos,no invasivos y de rápida recuperación. La @Clínica de Salud Estética
no Binaria satisface las necesidades de un sector que no siempre es incluido a la hora de hablar de
estética y belleza.
El sector de la salud y belleza en nuestro país está viviendo una verdadera transformación. Aunque
es tendencia mundial, en Argentina aún son escasas las clínicas estéticas que pueden brindar
tratamientos confiables y con equipos de profesionales especializados exclusivamente en salud y
belleza genderless.
Muchas personas no binarias a la hora de elegir un tratamiento
de belleza optan por tratamientos estéticos no invasivos, que
no requieran de una intervención quirúrgica, evitándose así, el
ingreso al quirófano, anestesia general u otros pasos que
suponen niveles de riesgo. Para ellos @La Clínica de Salud
Estética No Binaria suma a sus tradicionales tratamientos
faciales y corporales no invasivos, la moderna técnica de
criolipólisis que permite reducir grasa de manera natural e
indolora. La criolipólisis es una técnica de aplicación de frío localizado, sin peligro ni riesgos de
complicaciones ulteriores.
Así mismo, la @Clínica de Salud No Binaria, se encuentra equipada con tecnología de última
generación para la práctica de otros procedimientos de vanguardia ,como cirugías de
masculinización o feminización facial, llevados a cabo por el equipo liderado por la @Dra.
Martina Polo y el @Dr. Enrique Torres, ambos prestigiosos profesionales del campo de la
medicina estética.
Multimedia
Médicos argentinos de la Clínica de Salud Estética No Binaria, en España.

La @Dra. Martina Polo y el @Dr. Enrique Torres, integrantes del equipo de medicina estética
que intervino a la conocida influencer española @Jedet

https://youtu.be/JcoJAbtTSxk

Nota para ser publicada: https://www.vivieloeste.com.ar/

.5.Describí que canales utilizarías para comunicar el contenido de tu producto o servicio, fundamentalo en breves
líneas , y que recursos usarías para lograr interacción con el usuario

1) Internet: Medios de difusión locales: diarios,revistas y publicaciones digitales. Interacción con


el usuario: correo electrónico ,comentarios de pagina web.
2)Facebook: Debido al rango etario ( personas adultas y maduras) y a la cantidad de usuarios que
impacta ésta red social no puede ser onviada al momento de comunicar el contenido del producto,.
Interacción con el usuario: comentarios/ servicio de mensajería.
3)Instagram: Debido al rango etario sub-20 los usuarios se encuentran más cercanos a compartir
valores y estética relacionados a términos como “no binario”,”percepción de género”,”nueva
estética”,”transgénero”,”genderless” ,lo cual los hace posibles consumidores actuales o futuros de
los servicios promocionados. Interacción con el usuario: mensajería instantánea
4)Twitter: Para difundir novedades relacionadas al producto:
promociones,descuentos,incorporación de nuevos servicios,etc. Interacción con el usuario: Foro
de discusión.
5)Linkedin:Mantener la imagen institucional dentro de un marco profesional y establecer una red
de contactos con otros actores del sector,sean usuarios o prestadores. Interacción con los
usuarios: mensajería de la plataforma,correo electrónico oficial.

También podría gustarte