Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

BOLIVIANA
CARRERA DE DERECHO

AMBITO DE APLICACIÓN DEL


DERECHO BANCARIO Y EMPRESARIAL
DERECHO BANCARIO Y EMPRESARIAL
Lic. DAEN Ph.D MAURICIO GABRIEL PORTUGAL LAVADENZ

NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ, FEBRERO DEL 2024


AGENDA PROPUESTA

INTRODUCCIÓN

ANTECEDENTES

DESARROLLO DEL TEMA

CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN
MUCHAS ENTIDADES FINANCIERAS HAN SIDO
HOMOLOGADAS COMO BANCOS PARA SOMETERLAS A
LA NORMATIVA BANCARIA, POR ESO SE SUELE HABLAR
CONJUNTAMENTE DE DERECHO BANCARIO Y
FINANCIERO.
ANTECEDENTES
EL DESARROLLO FINANCIERO DE
LOS PAÍSES ESTÁ MUY
RELACIONADO A LOS SISTEMAS
BANCARIOS QUE SE ESTABLECEN
EN LOS MISMOS, PUESTO QUE LAS
NORMAS QUE REGULAN SU
ACTIVIDAD SE ESTRUCTURAN DE
MANERA QUE LOS AHORRISTAS
DEPOSITAN SUS DINEROS EN LAS
INSTITUCIONES DE
INTERMEDIACIÓN FINANCIERA,
QUIENES A SU VEZ OTORGAN
CRÉDITOS A LOS USUARIOS, PARA
PROYECTOS Y ACTIVIDADES
RENTABLES QUE PROMUEVEN EL
DESARROLLO ECONÓMICO DE LA
SOCIEDAD.
DESARROLLO DEL TEMA
NUESTRO SISTEMA FINANCIERO ESTÁ REGULADO POR LA
LEY 393 DE FECHA 21 DE AGOSTO DE2013, LA MISMA QUE A
DIFERENCIA DE LA ANTERIOR LA LEY DE BANCOS ESTÁ
ORIENTADA A PROTEGER Y SATISFACER LAS
NECESIDADES DEL CONSUMIDOR.
AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN
DE SISTEMA FINANCIERO
(ASFI)
BANCO CENTRAL DE BOLIVIA
(BCB)
MARCO REGULATORIO

LEY DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA

Fuente: https://slideplayer.es/slide/3391937/
CONCLUSIONES
• EL PROCESO DE
GLOBALIZACIÓN HA OBLIGADO
AL SISTEMA FINANCIERO
BOLIVIANO A BUSCAR UN
SISTEMA BANCARIO Y
BURSÁTIL DINÁMICO Y
COMPETITIVO.

• SIN EMBARGO, EL REZAGO


FUNCIONAL ES NOTABLE
CUANDO SE COMPARA CON
LOS PAÍSES DESARROLLADOS,
LO QUE HA RESTRINGIDO AL
SECTOR FINANCIERO, Y HA
PERMITIDO E INCENTIVADO LA
FUGA DE CAPITALES AL
EXTRANJERO.
POR SU AMABLE ATENCIÓN
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte