Está en la página 1de 2

22/ENERO/2024

ESCUELA: POLITECNICO DE LA FRONTERA

MATERIA: AHORRO DE ENERGIA

PROFESOR: CARLOS ANTONIO FLORES MORENO

ALUMNO: JOSE AMISADAI JUAREZ HERNANDEZ

TEMA: PRACTICA 2. GESTIÓN ENERGÉTICA


a) ¿Qué es la gestión energética?
La gestión energética es un conjunto de acciones que tienen como propósito principal el ahorro y
utilización eficiente de la energía.

b) ¿Por qué es necesaria la gestión energética?


Para un optimo aprovechamiento de la energía y un ahorro financiero.

c) Menciona los beneficios de una buena gestión energética.


Consumos óptimos de energía
Gastos simplemente necesarios
Desperdicios de energía bajos

d) Menciona las consecuencias de una deficiente gestión energética


Gastos innecesarios
Desperdicios de energía altos
Poco control de los gastos de energía

e) ¿Cuáles son los factores relacionados a la gestión energética? Menciónalos y justifica


cada factor
Las personas son un factor importante porque son quienes conscientemente usaran la energía
necesaria, los procesos pueden regir en las acciones que las personas toman para la buena gestión
energética y la tecnología es un factor muy importante porque la tecnología nueva siempre tiene
innovaciones en el consumo de energía como por ejemplo un motor de hace 20 años no consume
lo mismo que uno moderno es mas ni si quiera es del mismo tamaño ya que los motores
modernos además de potentes son más pequeños.

f) Menciona los 3 componentes de un sistema de control y especifica sus funciones.


• Manual de gestión energético.
El manual de gestión energética es el documento básico del SGE y cumple tres objetivos principales: Servir
como referencia para la implementación y mantenimiento del SGE. Clarificar y definir las funciones y
responsabilidades en relación con dicho sistema. Fomentar la mejora continua del sistema.
• Control de proceso.
Control de Procesos es un término que hace referencia a la supervisión y verificación de variables inherentes
en todo proceso para la reducción de la variabilidad en el producto final, diminución costos, incremento de
la eficiencia y reducción del impacto ambiental en una organización.
• Monitoreo y control de consumo energético.
El monitoreo de la energía eléctrica o monitoreo del consumo energético consiste en el proceso automatizado de
registrar, procesar y analizar la red eléctrica a tiempo completo.

Se trata de un seguimiento de los datos de consumo, factor de potencia y tensión, que brinda a los gestores un
panorama claro del comportamiento de la energía eléctrica y la eficiencia energética en los diferentes procesos,
activos y sectores de la operación.

También podría gustarte