Está en la página 1de 3

ESCUELA NORMAL DE ESPECIALIZACIÓN

“HUMBERTO RAMOS LOZANO”

LICENCIATURA EN INCLUSIÓN EDUCATIVA PLAN DE ESTUDIOS 2022

PREGUNTAS SOBRE LA NEM

ENFOQUES Y PROPÓSITOS DE LOS


PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y
SECUNDARIA

MAESTRO: CELSO VENTURA PINEDA MARTÍNEZ

ALUMNOS: GAEL ANTONIO GAYTÁN OVALLE

NATALIA RAMÍREZ MONREAL

SEGUNDO SEMESTRE

GRUPO: “B”

MONTERREY, N.L, A 19 DE FEBRERO DEL 2024.


 ¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana?
Es un proyecto educativo con enfoque crítico, humanista y comunitario para formar
estudiantes con una visión integral, es un enfoque educativo impulsado por el
gobierno de México que busca transformar el sistema de educación en el país.
 ¿Qué implica la NEM?
Implica una serie de cambios y reformas en la educación para promover un
enfoque más integral y equitativo, para atender los problemas antes descritos, la
Nueva Escuela Mexicana propone una educación con sentido crítico, humanista y
comunitario, que permita valorar, atender y potenciar la educación como un
proyecto social compartido y que responda a los contextos y características de las
y los estudiantes.
 ¿Cómo se estructura?
Fase 1: 0- 3 años
Fase 2: Preescolar
Fase 3: Primero y segundo de primaria
Fase 4: Tercero y Cuarto de primaria
Fase 5: Quinto y Sexto de primaria
Fase 6: Secundaria
Ejes articuladores, campos formativos etc.
 ¿Cuáles son sus propósitos?

1. Que todas las y los estudiantes tengan derecho a recibir una educación de
excelencia, inclusiva, pluricultural, colaborativa y equitativa a lo largo de su
trayecto formativo.
2. Formar estudiantes con una orientación integral y humanista partiendo de la
relación con la comunidad a la que pertenecen.
3. Reconocer a la educación como el principal faro de la transformación y
desarrollo social.

 ¿Qué significa progresiones de aprendizaje?

Las progresiones de aprendizaje describen el desarrollo de una competencia en


niveles de complejidad creciente, como pasos de un camino hacia los logros
expresados en el perfil de egreso.
 ¿Qué son las orientaciones didácticas?
Son las orientaciones que tienen como objetivo el fortalecer el aprendizaje de los
alumnos en las escuelas, partiendo de un diagnostico personalizado.
 ¿Qué evaluación propone?
Esta evaluación tiene por finalidad proporcionar información con respecto al
proceso de enseñanza y aprendizaje, de forma que los resultados permitan ajustar
el proceso educativo.

También podría gustarte