Está en la página 1de 5

A diferencia del interés simple, el interés

compuesto es aquel que se va sumando al capital inicial y


sobre el que se van generando nuevos intereses; es decir, se va
capitalizando en tiempos determinados.

Prof. Wilson cumpa Aguilar


Luego de evaluar las posibilidades económicas que
tiene Miguel y su familia, para asumir un crédito,
deciden solicitar a una entidad financiera, el capital
de S/5000 que requieren para iniciar con su negocio.
Él desea devolver el dinero en un plazo de seis años
y recibe las siguientes propuestas:
 Entidad financiera A: 1,7 % de tasa de interés
simple mensual.
 Entidad financiera B: 7 % de tasa de interés
compuesto anual.
 Entidad financiera C: 6 % de tasa de interés
compuesto anual capitalizable trimestralmente.
¿En cuál de las tres entidades le convendría
Prof. Wilson cumpa Aguilar
solicitar el préstamo?
Luego de evaluar las posibilidades económicas que
tiene Juan Victor y su familia, para asumir un
crédito, deciden solicitar a una entidad financiera, el
capital de S/3000 que requieren para iniciar con su
negocio. Él desea devolver el dinero en un plazo de
cuatro años y recibe las siguientes propuestas:
 Entidad financiera A: 1,5 % de tasa de interés
simple mensual.
 Entidad financiera B: 6 % de tasa de interés
compuesto anual.
 Entidad financiera C: 5 % de tasa de interés
compuesto anual capitalizable semestralmente
¿En cuál de las tres entidades le convendría
solicitar el préstamo?
Prof. Wilson cumpa Aguilar

También podría gustarte