Está en la página 1de 52

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Él
Modular
Sistema de rodilla

GenuX®MK
Rodilla de revisión
Técnica Quirúrgica
GenuX®MK
Rodilla de revisión
Técnica Quirúrgica
MUTARS®fue desarrollado en cooperación con
Prof. Dr. W. Winkelmann* (ex director) y Prof. Dr.
G. Gosheger (director), Clínica y Policlínica de
Ortopedia General y Tumorortopedia
en el Hospital Universitario de Münster, Alemania.
MUTARS®Ha estado en uso clínico exitoso desde 1992.
* actualmente Consultor de Oncología Ortopédica,
Schönklinik Eilbek

Tabla de contenidos
Planificación preoperatoria................................................. ........................................6
Resumen del sistema................................................ ..........................................7
Matriz de compatibilidad................................................... ............................................8
Nomenclatura de longitudes de vástago y brocas rígidas.................................... ..........9
Técnica Quirúrgica .................................................. ..........................................10
Implantes.................................................. .................................................... ........37
Instrumentos.................................................. .................................................... ....41

Nota Bene:La técnica quirúrgica descrita es el tratamiento sugerido para procedimientos sin complicaciones. En el
análisis final, el tratamiento preferido es el que aborda las necesidades del paciente individual.

Nota de derechos de autor:MUTARS®, GenuX®, ACS®, implavit®e implantan®son marcas registradas de implantcast GmbH. El uso
y la copia del contenido de este folleto solo están permitidos con el permiso previo otorgado por implantcast GmbH.
MUTARS®GenuX®MK
El revestimiento de plata
Las infecciones representan las complicaciones más graves de los tratamientos artroplásticos tumorales.
Aunque se consideran tratamientos con antibióticos locales y sistémicos, la literatura científica informa tasas de
infección del 5 al 35 por ciento [1]. Las razones de estas altas tasas son, por ejemplo, el largo tiempo de cirugía,
las grandes incisiones y la inmunosupresión debido a la quimioterapia y la radioterapia, así como la creciente
resistencia de las bacterias a los antibióticos.
La plata, en particular los iones de plata libres, es bien conocida por su actividad antimicrobiana de amplio espectro. Se ha
demostrado que el revestimiento de plata reduce la colonización bacteriana en la superficie del dispositivo.
Hasta ahora, solo las superficies no articuladas y las superficies sin contacto óseo directo están recubiertas con plata. En la
información del catálogo de esta técnica quirúrgica puede encontrar el suplemento *S indicando qué MUTARS®Los
componentes están disponibles en una versión recubierta de plata. El número REF de ocho dígitos recibe una adición después
del último dígito (por ejemplo, 5220-0020S).

Instrucciones intraoperatorias importantes para el uso de implantes recubiertos de plata


yoNo está permitido enjuagar la herida con antisépticos que contengan H2O2, yodo o metales pesados (como
Betaisodona®) y ácido acético durante la cirugía ya que esto puede conducir a una posterior pérdida de efectividad del
recubrimiento de plata debido a sus propiedades oxidativas. Alternativamente, soluciones como NaCl o Lavasept®y
Prontosan®puede ser usado. El uso adicional de cemento óseo que contenga antibióticos puede ser una ventaja en
particular en el caso de una revisión séptica.

El recubrimiento de TiN para la profilaxis de alergias


Todos los componentes metálicos de los implantes liberan iones a su entorno con el tiempo. En algunos pacientes, estos iones
pueden provocar reacciones alérgicas. El níquel, el cobalto y el cromo, que son elementos del material base Co-CrMo de los
componentes del implante articulado, se consideran los metales que provocan alergias con más frecuencia [2]. El
recubrimiento de TiN es biocompatible y actúa como una barrera; la liberación potencial de iones que provocan alergias del
material base se reduce al mínimo [3]. Además, en la práctica clínica nunca ha habido evidencia de reacciones alérgicas con
implantes recubiertos con TiN que muestren una superficie intacta [5]. Por lo tanto, el recubrimiento de TiN de los
componentes del implante es especialmente adecuado para pacientes con sensibilidad al níquel, cromo o cobalto [4][5].

Dado que casi todos los componentes de los MUTARS®el sistema tumoral consiste en una aleación de titanio, esto solo afecta
a aquellos componentes que están hechos de una aleación de CoCrMo. Los números REF de los implantes recubiertos con TiN
tienen el sufijo N después del último dígito (p. ej., 5720-0005N). Los artículos que están disponibles con plata y TiNcoating
tienen el sufijo SN después del último dígito (p. ej., 5720-0005SN).

* S: ¡Los implantes están disponibles con recubrimiento de plata!


* norte: ¡Los implantes están disponibles con recubrimiento de TiN!

* SN: ¡Los implantes están disponibles con recubrimiento de plata y TiN!

[1] Gosheger et al. 2004. Megaendoprótesis recubiertas de plata en un modelo de conejo: un análisis de la tasa de infección y los efectos secundarios
toxicológicos. Biomateriales 25, 5547-5556.
[2] Eben R et al. (2009) Implantatallergieregister - ein erster Erfahrungsbericht. Ortopedia 38: 557-562
[3] Wisbey et al. (1987) Aplicación de recubrimiento PVD TiN a implantes quirúrgicos basados en Co-Cr-Mo. Biomateriales, 11
[4] Prof. Thomas LMU München Informe final Efecto de un recubrimiento superficial de TiNbN o TiN en especímenes de prueba de cobaltocromo-
molibdeno y acero inoxidable con respecto a la liberación de níquel, cromo y cobalto: evaluación mediante análisis de eluato y liberación in vitro de
citoquinas de seres humanos periféricos glóbulos, datos en archivo
[5] Baumann A. (2001) Keramische Beschichtungen in der KTEP Standardlösung für Allergiker. JATROS Orthopädie &
Rheumatologie 6: 16-17

4
MUTARS®GenuX®MK
MUTARS®GenuX®MK -
sistema de rodilla modular

características

- sistema de rodilla totalmente restringido

- insertos de PE de rodamientos fijos


y móviles

- hasta 20° de rotación (rodamiento móvil)

- cementado y no cementado

- Offset ajustable libre de 360°

- compensaciones de 0, 2, 4 y 6 mm

- fijación del espaciador femoral y tibial

- 5 tamaños femorales y tibiales

5
MUTARS®GenuX®MK
Planificación preoperatoria
La planificación preoperatoria y las técnicas quirúrgicas precisas son obligatorias para obtener resultados
óptimos. Se deben seguir las instrucciones y el procedimiento dado en la técnica quirúrgica del sistema.
La familiaridad con la técnica quirúrgica recomendada y su aplicación cuidadosa es esencial para lograr el
mejor resultado posible.

Antes de la cirugía, el cirujano debe realizar una planificación quirúrgica con respecto a las dimensiones del
modelo protésico y el posicionamiento de los componentes del implante en el hueso. Para este propósito,
las plantillas de rayos X están disponibles en implantcast GmbH.

Figura A: MUTARS®GenuX® Figura B: MUTARS®GenuX®Implante


Implante MK en vista A/P MK en vista M/L

6
MUTARS®GenuX®MK
Resumen del sistema

MUTARS®GenuX®Vástago MK
femoral y tibial
longitud: 125, 150, 200, 250mm Ø
11-19mm cementado
Ø 12-28mm HA sin cemento

MUTARS®GenuX®Adaptador
compensado MK
femoral y tibial
125/150/200/250 mm

desplazamiento: 0, 2, 4, 6 mm

Espaciador femoral MK
5 y 10 mm distales 5 y
10 mm posteriores

MUTARS®GenuX®
Fémur MK
talla 2-6*
cementado y no cementado

MUTARS®acoplamiento
12,5mm

12,5mm

MUTARS®GenuX®Inserto de PE MK
talla 2-6*
MB y FB
125/150/200/250 mm

MUTARS®GenuX®MK tibia
talla 2-6*
cementado y no cementado

Espaciador tibial MK
5, 10, 15 y 20mm unicondilares
bicondíleas de 25, 35 y 45 mm

* El tamaño 6 no está incluido en el juego de préstamo y debe pedirse por separado.

7
MUTARS®GenuX®MK

Matriz de compatibilidad
MUTARS®GenuX®Fémur MK

tamaño 2 talla 3 talla 4 talla 5 talla 6


MUTARS®GenuX®MK FB Inserto de PE
MB y FB

tamaño 2 talla 3 talla 4 talla 5 talla 6


MUTARS®GenuX®MK tibia

tamaño 2 talla 3 talla 4 talla 5 talla 6

8
MUTARS®GenuX®MK
Nomenclatura vástago y longitudes de broca rígida
Los MUTARS®GenuX®Los vástagos MK están disponibles en longitudes de 125 mm, 150 mm, 200 mm y
250 mm y se pueden utilizar tanto femoral como tibial.

Estas descripciones de longitud reflejan la longitud respectiva medida desde el plano de resección y no la longitud
efectiva del vástago. Para un vástago no cementado planificado de 125 mm, se debe fresar el canal medular hasta
que la marca de 125 mm alcance el plano de resección. En caso de cirugía de revisión, la profundidad de fresado
es de 115 mm (10 mm menos). Esto permite que la profundidad de escariado se corresponda con la longitud real
del vástago. Tenga en cuenta la tabla de profundidad de fresado (página 11 tibial, página 14 femoral).

Si se utiliza un vástago cementado, se debe agregar una longitud de seguridad de 25 mm para perforar lo suficientemente profundo
para un tapón intramedular.

profundidad de fresado femoral y tibial,


es decir, vástago de 125 mm:
25 mm

fémur
fijación calificación

sin cemento 125


cementado 150
125 mm

tibia
fijación calificación

2. sin cemento 115


1. cementado 140
2.
primario
1.
revisión

fijación calificación

sin cemento 125


cementado 150
125 mm

Nota: Después de cada resección, la


fresa debe insertarse a la
profundidad indicada para la cirugía
de revisión.

25 mm

9
MUTARS®GenuX®MK
Abordaje quirúrgico
Haga una incisión central en la piel a través
de la rótula. Luego elija el abordaje medial o
lateral preferido para abrir la articulación de
la rodilla. Para la incisión en la piel, tenga en
cuenta las cicatrices de cirugías anteriores.
Invierta la rótula y elimine las estructuras
periósticas medial y lateral respectivamente.

Para una mejor exposición, podría ser útil


una resección preliminar de la parte
posterior de la rótula.
Retire todos los componentes del
implante femoral y tibial de la
prótesis, que debe revisarse.

preparación tibial
Flexione la articulación de la rodilla a 90°. Si es necesario, abra el canal medular tibial con la
broca iniciadora de 9 mm. El punto de entrada debe establecerse 1/3 ventralmente y 2/3
dorsalmente en relación con la eminentia intercondylaris para abrir el centro del canal
medular.

Escariar con las brocas rígidas hasta alcanzar el diámetro y la longitud del vástago
determinados antes de la operación. Para longitudes de vástago planificadas superiores a
125 mm, coloque la guía de broca del diámetro de broca correspondiente y la longitud de
vástago planificada sobre la broca rígida. Se recomienda utilizar la guía de broca de 150
mm para todas las longitudes de vástago, mayores de 125 mm, para asegurarse de que la
guía de broca se avellane por completo en el hueso. Asegúrese de que el manguito esté
avellanado en el canal medular durante el fresado. Así, la broca rígida queda centrada en
toda su longitud en el canal medular.

El diámetro de la broca, así como el diámetro del manguito, si corresponde, se incrementa


gradualmente hasta alcanzar el diámetro del vástago y la longitud del vástago determinados
antes de la operación.
Para un anclaje óptimo del vástago en el canal medular, debe perforar hasta que se
produzca contacto cortical en la punta de la broca.

Nota: Para garantizar una profundidad de perforación adecuada, observe la "Tabla de


profundidad de perforación tibial" en la página siguiente (página 11). Asegúrese de que la
marca de la longitud correcta del vástago, ubicada en la broca, coincida con el plano de
resección tibial.

10
MUTARS®GenuX®MK
Deje la última broca rígida utilizada (la broca de mayor diámetro utilizada) junto con la guía de broca
correspondiente, si corresponde, en el canal medular.
Esta fresa indica el diámetro del implante a elegir para un implante de vástago no cementado
o cementado.
Nota: Asegúrese de que el diámetro de broca usado más grande sea un número impar. Así se logra un ajuste a
presión con los vástagos sin cemento y se deja espacio para una capa de cemento de 1 mm para los vástagos
cementados.

diámetro del taladro MUTARS®GenuX®Vástago MUTARS®GenuX®Vástago


MK sin cemento MK cementado
11 mm 12 mm /
13 mm 14 mm 11 mm
15 mm 16 mm 13 mm
17 mm 18 mm 15 mm
19 mm 20 mm 17 mm
21 mm 22 mm 19 mm
23 mm 24 mm /
25 mm 26 mm /
27 mm 28 mm /

Tabla para profundidad de perforación tibial

revisión primario
Longitud del tallo sin cemento* cementado* Longitud del tallo sin cemento* cementado*
125 mm 115 140 125 mm 125 150
150 mm 140 165 150 mm 150 175
200 mm 190 215 200 mm 200 225
250 mm 240 265 250 mm 250 275

Después de la resección, taladre siempre hasta esta profundidad de taladrado.

Nota: Después de cada resección, la broca debe insertarse más profundamente. Asegúrese de que la marca
correcta alcance el plano de resección. Después de la resección tibial, perfore siempre hasta la profundidad
indicada en la tabla para la cirugía de revisión, independientemente de si está realizando una cirugía primaria o
de revisión.

11
MUTARS®GenuX®MK
alineación tibial
La alineación tibial se realiza intramedular. Fije el bloque de corte tibial
revisión 0° a la guía de alineación tibial I/M. Deslice la guía de alineación
tibial sobre la broca en el canal medular y ajuste la rotación deseada de
los instrumentos.
Fije la posición impactando las clavijas proximales de la guía de alineación
tibial en el hueso tibial.

Alineación del bloque de corte tibial

2 1
La altura de resección tibial se ajusta mediante el palpador tibial. Use la punta del
lápiz óptico con la marca de 2 mm1para resecar 2 mm por debajo de la superficie
tibial preoperada.
Fije el palpador tibial al bloque de corte tibial; utilice la ranura proximal del
bloque de corte.
El palpador y el bloque de corte conectado deben bajarse hasta que la punta del
palpador toque el punto más profundo de la superficie tibial. El bloque de corte
se fija en esta posición a la guía de alineación.
En caso de implantación primaria, utilice la punta del palpador con la marca de 12,5
mm2como referencia en el punto tibial más alto del lado articular menos afectado.
Así se asegura una altura de resección tibial adecuada para la implantación primaria
del componente tibial.

° °
5 mm

Fije el bloque de corte tibial con dos pasadores. Se recomienda utilizar los dos
agujeros avellanados. Por lo tanto, es posible desplazar el bloque en ambas
direcciones en caso de una resección tibial, respectivamente una disminución de la
resección planificada.

Nota: Los pasadores roscados se pueden utilizar alternativamente.

El nivel de trisección se comprueba con la comprobación de trisección


larga. Retire la alineación tibial con el martillo perforador y la broca
rígida.

12
MUTARS®GenuX®MK
resección tibial

Resección de la tibia a través de la ranura proximal del bloque de


corte. Si es necesario, inserte un tercer pasador oblicuo para asegurar
la posición del bloque de corte tibial1.

Después de la resección, el bloque de corte se retira a través de los pines. Los


pines se dejan en el hueso para una posible preparación del espaciador en un
1
paso posterior.

preparación femoral
Abra el canal intramedular femoral con la broca iniciadora de 9
mm.

Escariar con las brocas rígidas hasta alcanzar el diámetro y la longitud del vástago
determinados antes de la operación. Para longitudes de vástago planificadas
superiores a 125 mm, coloque la guía de broca del diámetro de broca
correspondiente y la longitud de vástago planificada sobre la broca rígida.
Se recomienda utilizar la guía de broca de 150 mm para todas las longitudes
de vástago, superiores a 125 mm, para asegurarse de que la guía de broca
se avellane por completo en el hueso. Asegúrese de que el manguito esté
avellanado en el canal medular durante el fresado. Así, la broca rígida queda
centrada en toda su longitud en el canal medular.

El diámetro de la broca, así como el diámetro del manguito, si corresponde, se


incrementa gradualmente hasta alcanzar el diámetro del vástago y la longitud del
vástago determinados antes de la operación.
Para un anclaje óptimo del vástago en el canal medular, debe perforar hasta
que se produzca contacto cortical en la punta de la broca.

Nota: Para garantizar una profundidad de fresado adecuada, observe la "Tabla para
la profundidad de fresado femoral" en la página siguiente (página 14). Asegúrese de
que la marca de la longitud correcta del vástago, ubicada en la broca, coincida con
el plano de resección distal femoral.

13
MUTARS®GenuX®MK
Deje la última broca rígida utilizada (la broca de mayor diámetro utilizada) junto con la guía de broca
correspondiente, si corresponde, en el canal medular.
Esta fresa indica el diámetro del implante a elegir para un implante de vástago no cementado
o cementado.

Nota: Asegúrese de que el diámetro de broca usado más grande sea un número impar. Así se logra un ajuste a
presión con los vástagos sin cemento y se deja espacio para una capa de cemento de 1 mm para los vástagos
cementados.

diámetro del taladro MUTARS®GenuX®Vástago MUTARS®GenuX®Vástago


MK sin cemento MK cementado
11 mm 12 mm /
13 mm 14 mm 11 mm
15 mm 16 mm 13 mm
17 mm 18 mm 15 mm
19 mm 20 mm 17 mm
21 mm 22 mm 19 mm
23 mm 24 mm /
25 mm 26 mm /
27 mm 28 mm /

Tabla de profundidad de perforación femoral

femoral
Longitud del tallo sin cemento* cementado*
125 mm 125 150
150 mm 150 175
200 mm 200 225
250 mm 250 275

Nota: Después de cada resección, la broca debe insertarse más profundamente. Asegúrese de que la marca
correcta alcance el plano de resección.

14
MUTARS®GenuX®MK
Determinación del tamaño femoral
Para la determinación del tamaño del componente
femoral, se aplica al hueso femoral la plantilla de
tamaño femoral del tamaño supuesto. Los
4
contornos interiores de la plantilla corresponden a
los contornos interiores del componente de
implante femoral del tamaño respectivo.
El borde interno anterior de la plantilla debe estar
paralelo a la corteza femoral anterior.

1
La plantilla de dimensionamiento femoral permite además la evaluación si
el espaciador femoral (distal1o posteriores2) será necesario. Además, se
3
puede leer una compensación potencialmente necesaria3; deslice el
indicador de compensación sobre el taladro rígido para ese propósito. La

2
hoja indicadora debe apuntar hacia medial y debe estar alineada en
paralelo con la línea epicóndilar.
La hoja indicadora apunta a la escala para leer la compensación
preliminar.
Retire el indicador y la plantilla de dimensionamiento después.

6° valgo

alineación femoral
Utilice la guía de alineación femoral para alinear el bloque de corte
femoral distal en valgo de 6°, ya que el vástago femoral está
orientado en valgo de 6°.

Pegue la guía de alineación femoral sobre la broca rígida.


Mediante el uso de la guía de rotación neutra, la rotación se
puede ajustar tomando como referencia los cóndilos posteriores.

15
MUTARS®GenuX®MK
Opcionalmente, el medidor de espacio articular se
puede utilizar para la alineación rotacional tibial. A
continuación, fije el bloque de corte femoral distal a la
guía de alineación. El acoplamiento es correcto cuando
el logotipo implantcast (ic-trébol) de la guía de
alineación es visible a través del orificio central en el
lado anterior del bloque de corte femoral distal.

Baje el bloque de corte hasta que entre en contacto con el


hueso femoral anterior.

Con la guía de resección femoral 4 en 1, se pueden medir 1,5


mm para realizar una resección de refresco distal. La guía de
resección está unida a la ranura distal, mientras que la
superficie marcada con "hueso" descansa sobre el hueso
femoral y la superficie marcada con "distal" es visible .
di
st
al

En la ranura proximal se puede comprobar la línea


epicondílea con ayuda del control de resección.

dieciséis
MUTARS®GenuX®MK
Resección femoral distal 1
Fije el bloque de corte distal con dos pasadores al fémur anterior. Para evitar
interferencias entre el pin y la broca rígida, utilice los orificios para la fijación del
pin hasta un diámetro de broca rígida de 23 mm de la siguiente manera.

fémur derecho
Nota: Los pasadores roscados se fémur izquierdo

pueden utilizar alternativamente.

1
al escariadorØ 23mm

orificios proximales orificios distales

orificios para usar para la fijación de pasadores hasta perforarØ23 mm

En caso de utilizar brocas rígidas de diámetro superior a 23mm, utilizar los


agujeros laterales oblicuos1para la fijación de pasadores. Utilice estos orificios
también para aumentar la estabilidad mediante la inserción de un tercer
pasador. Retire la broca rígida y la guía de alineación femoral a continuación.

Resección del fémur distal a través de la ranura distal del bloque de


corte.

Mediante el uso de la ranura central se pueden resecar otros 5 mm para


preparar el fémur para el espaciador distal.
Para el espaciador de 10 mm se utiliza la proximal de las tres
ranuras.
En el caso mostrado, el fémur se prepara medialmente para un espaciador
distal de 5 mm.
A continuación, se retiran los pasadores y el bloque de
corte.

17
MUTARS®GenuX®MK
Determinación del offset femoral
Vuelva a insertar la última broca rígida utilizada (junto con la guía
de broca correspondiente, si procede).

Nota: Asegurar una profundidad de perforación adecuada. Considere la „Tabla para

la profundidad de perforación femoral“ en la página 14.

Después de cada resección, la broca debe insertarse más


profundamente. Asegúrese de que la marca correcta alcance el
plano de resección.
En el uso de vástagos de 150 mm, se debe retirar la guía
de broca para la preparación posterior.

Conecte el bloque de corte femoral 4 en 1 del tamaño determinado


anteriormente y el desplazamiento del manguito de vástago largo.
Al hacerlo, el grabado para el lado afectado „izquierdo“ o „derecho“
del desplazamiento del manguito de vástago largo debe ser legible en
la parte anterior en el caso de una vista superior en el bloque de corte.
Fije el bloque de corte y la vaina a la broca rígida hasta que el bloque
de corte descanse al ras sobre el fémur distal.
Para mayor facilidad, los mangos de posicionamiento se pueden fijar al
bloque de corte 4 en 1.

Si el fémur está preparado para el espaciador femoral, se pueden


conectar los adaptadores magnéticos de distancia distal del grosor
correspondiente (5 mm o 10 mm) para la estabilización.

Inserte el casquillo compensado 0, 2, 4 o 6 mm del lado afectado en el


casquillo compensado del vástago largo. Se puede aplicar un mango de
"fijación rápida" al manguito desplazado para su manipulación. La posición
del bloque de corte se ajusta girando el manguito de compensación.

18
MUTARS®GenuX®MK
Compruebe el plano de resección anterior y posterior con el
control de resección.

Con el posicionador femoral se ajusta la alineación


rotacional en relación con la tibia resecada. Fije el
espaciador de 12,5 mm al posicionador femoral e
insértelo en la ranura de resección posterior del bloque
de corte. Hay disponibles cuñas espaciadoras
adicionales si la tibia muestra defectos tibiales. Estos se
pueden fijar al posicionador femoral.

Si se define la posición óptima del bloque de corte 4 en 1, fije la


1
configuración con el tornillo lateral del manguito descentrado de
vástago largo1. Tenga en cuenta la posición de la compensación y el
manguito de compensación (en el caso que se muestra, manguito de
compensación de 4 mm y posición 6) para ensamblar la prueba y los
componentes del implante.

19
MUTARS®GenuX®MK
Hay diferentes orificios para la fijación del bloque de corte 4in1
con pasadores.
En función de la broca rígida utilizada y la compensación, el bloque
de corte 4in1 debe retirarse temporalmente a través de los

1 1
pasadores para retirar la broca rígida y el manguito de
compensación. La siguiente tabla muestra en qué combinación de
manguito acodado y broca rígida se puede dejar el bloque de corte

2 2
4 en 1 en el hueso ( ) y cuándo debe ser
eliminado a través de los pasadores (el ) para quitar el taladro rígido y
manguito descentrado.

Si el bloque de corte 4 en 1 se puede dejar en el hueso de acuerdo con la tabla a continuación, utilice los orificios
oblicuos laterales para la fijación con clavijas.1.
Si es necesario quitar el bloque de corte 4 en 1 a través de los pasadores, use los orificios frontales2para la fijación de pasadores.

Nota: Si se utilizan pasadores roscados, es necesario insertar los pasadores roscados axialmente en los orificios de los pasadores.

compensar compensar compensar compensar


taladro rígido Ø [mm]
0mm 2mm 4mm 6mm

10
11
12
13
14
15
dieciséis

17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
Usa también los agujeros2en caso de cambiar el tamaño femoral. El bloque de corte femoral se
retira a través de los dos pines y luego se aplica el bloque de corte de otro tamaño.
Nota: En caso de cambiar el tamaño femoral, la posición del corte anterior sigue siendo la misma.

20
MUTARS®GenuX®MK
Preparación femoral 4en1
Resección del fémur anterior y posterior a través de las
ranuras correspondientes del bloque de corte.
Si se necesita un espaciador posterior, el bloque de corte permite
una resección de 5 mm y 10 mm respectivamente. Para el
espaciador de 5 mm, use la del medio de las tres ranuras
posteriores y para el espaciador de 10 mm, la anterior de las tres
ranuras.
A continuación, retire la broca rígida y el manguito compensado
del vástago largo.

Nota: Tenga en cuenta que el bloque de corte 4 en 1 debe retirarse a


través de los pasadores frontales donde se requiera para retirar el
taladro rígido (tabla página anterior). Después de retirar la broca
rígida, el bloque de corte 4in1 se puede volver a colocar en el fémur
distal a través de las clavijas. Para aumentar la estabilidad, se
pueden insertar pasadores laterales.

Aplique la preparación de muesca de fijación MK 4in1


del tamaño correspondiente (tamaño 2-4 y 5-6) al
bloque de corte y fíjelo con dos pines al fémur
anterior.
Utilice el osteótomo para preparar la muesca anterior.

Nota: Los pasadores roscados se pueden utilizar alternativamente.

Realice los cortes de chaflán anterior y posterior a través de


las ranuras correspondientes del bloque de corte 4in1. Evite la
interferencia de la hoja de sierra con la preparación de la
muesca del accesorio. Cuando sea necesario, se debe quitar la
preparación de la muesca del accesorio.

21
MUTARS®GenuX®MK
Inserte el GenuX®Guía de broca femoral MK de 16 mm en el
desplazamiento del manguito de vástago largo y taladre con la
broca rígida de Ø16 mm hasta que el extremo de las ranuras de
corte quede alineado con la guía de broca femoral. Este paso
prepara el adaptador de desplazamiento de vástago de
transición.

Preparación de la caja femoral


Retire el manguito compensado del vástago largo y conecte el GenuX®
Guía del escariador de caja femoral MK como se muestra en la ranura
inferior del bloque de corte. El grabado „ANT“ está alineado con el

A
fémur anterior.

G
MI
R
HO
Escariar con GenuX®Fresa de caja femoral MK hasta el tope a través de la
guía de la fresa. En caso de utilizar una herramienta eléctrica, asegúrese de
que la fresa esté girando antes de entrar en contacto con el hueso.

Retire los posibles residuos óseos en la parte posterior de la


preparación de la caja con unas pinzas Lüer.

A continuación, retire el bloque de corte 4 en 1 y la preparación de la muesca del accesorio.

Opcional: comprobación del espacio articular


Monte el adaptador y el medidor de espacio articular para comprobar el espacio articular después de la
resección de la tibia y el fémur simulando el uso del inserto de PE.

Inserte el bloque espaciador en el espacio de flexión y extensión para comprobar la situación de la articulación y hacer las
correcciones necesarias.

22
MUTARS®GenuX®MK
Preparación de tallo corto
Los siguientes tallos cuentan con una porción de tallo cónico:

- diámetro del vástago 11 mm cementado en todas las longitudes

- diámetro del vástago 12 mm sin cemento en todas las longitudes


- diámetro del vástago 14 mm sin cemento en todas las longitudes

Para la preparación de esta porción cónica, conecte el GenuX®Escariador de vástago MK cónico (diámetro 11 mm
respectivamente 13 mm) al mango en T ic de la siguiente manera:

vástago Ø12mm sin cemento:


escariador de vástago diámetro cónico 11 mm

vástago Ø11mm cementado y Ø14mm no cementado:


escariador de vástago diámetro cónico 13 mm

Para garantizar la correcta profundidad de escariado, coloque el tope en la marca correspondiente del
escariador:

F0: femoral sin uso de espaciador distal


F5: uso femoral de espaciador distal de 5 mm, uni o bilateral F10:
uso femoral de espaciador distal de 10 mm, uni o bilateral

Introduzca con cuidado el escariador del vástago en el canal intramedular preparado y prepare manualmente
la parte del vástago cónico hasta que el tope toque el fémur distal.

De esta manera se termina la preparación femoral.

23
MUTARS®GenuX®MK
preparación tibial
Inserte la última broca rígida usada (junto con la guía de broca
correspondiente si corresponde) en el canal medular tibial.

Nota: Asegurar una profundidad de perforación adecuada. Considere la „Tabla para la

profundidad de perforación femoral“ en la página 11.

Después de cada resección, la broca debe insertarse más profundamente.


Asegúrese de que la marca correcta alcance el plano de resección. yo

Determine el tamaño del componente tibial mediante la guía de


fresado tibial (el contorno exterior de la guía de fresado
corresponde al contorno exterior del componente tibial).
Fije la guía de fresado tibial del tamaño correspondiente a la tibia
mediante la broca rígida.

_
Utilice la alineación del desplazamiento tibial (0 mm, 2 mm, 4 mm, 6 mm) para evaluar un
posible desplazamiento tibial.
Al girar la alineación de desplazamiento respectiva en la guía de

___
fresado tibial, se determina la posición óptima de la guía de fresado en
la tibia proximal.
Tenga en cuenta la alineación de compensación utilizada y la posición de
compensación, que se lee en el borde anterior de la guía de fresado (consulte
la marca).
Estos son necesarios para el montaje correcto de la prueba y de
los componentes del implante.
El espaciador de prueba tibial se puede conectar a la guía de fresado si es
necesario.

Cuando se determine la posición óptima, marque el centro de la guía de fresado tibial (corresponde más
tarde al centro del implante) en el borde anterior de la tibia.
La alineación rotacional se puede comprobar mediante el uso del mango de alineación tibial combinado con la barra de
alineación externa.
_

24
MUTARS®GenuX®MK
Si se debe usar un espaciador tibial, el hueso tibial se prepara de la siguiente manera: Primero
retire la guía de fresado tibial, la alineación compensada y la broca rígida.

Para compensar los defectos del hueso tibial, el bloque de corte tibial permite la preparación del espaciador. Para el
espaciador tibial de 5 mm, se resecan 5 mm en consecuencia. Utilice para ello la más distal de ambas ranuras del lado
afectado. Utilice la posición marcada anteriormente en el borde tibial anterior como orientación para la resección vertical.

Nota: Si es necesario preparar la tibia para un espaciador de 10 mm, utilice los orificios para pasadores de la fila inferior para fijar el
bloque de corte. Por tanto, la distal de ambas ranuras se puede utilizar después de desplazar el bloque hacia abajo a través de los
pasadores.
Para espaciadores de mayor grosor, use una regla para medir el defecto y determinar la altura
requerida.

5 mm

Después de la resección, se retiran el bloque de corte tibial y los pines.

Inserte de nuevo la última broca rígida usada (junto con la guía de broca respectiva cuando sea
necesario) en el canal medular tibial. Vuelva a colocar la guía de fresado tibial, así como la
alineación de compensación mediante la broca rígida y ajuste de nuevo la posición de
compensación determinada anteriormente.
Fije la guía de fresado tibial con dos pasadores al hueso tibial.

Nota: Los pernos roscados se pueden utilizar alternativamente.

25
MUTARS®GenuX®MK
A continuación, retire la alineación descentrada y la broca rígida. Según el offset utilizado y el diámetro de la
broca rígida, la guía de fresado tibial debe retirarse temporalmente a través de los pines para permitir la
extracción de la broca rígida del canal medular.
La siguiente tabla indica en qué combinaciones de alineación desplazada y broca rígida se puede
dejar la guía de fresado tibial en el hueso ( ) y cuándo es necesario retirarla temporalmente mediante
los pines ( ).

compensar compensar compensar compensar taladro rígido


0mm 2mm 4mm 6mm [mm]

10
11
12
13
14
15
dieciséis

17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27

Vuelva a colocar la guía de fresado tibial mediante los pines en el hueso donde sea necesario.

Preparar la tibia con GenuX®fresa tibial MK fresando hasta el


tope a través de la guía de fresado.
_

26
MUTARS®GenuX®MK
Para la preparación de la porción que cubre el inserto de acoplamiento tibial1el Genux®Guía MK para
acoplamiento tibial de escariador del tamaño correcto. El posicionamiento es correcto cuando las tres barras
están alineadas con las tres muescas correspondientes de la guía de fresado tibial (ver marcas2) y cuando el
grabado „ANT“ se dirige a la tibia anterior.
Escariar con GenuX®Acoplamiento tibial del escariador MK hasta el tope a través de la guía de escariado.

Nota: Usa el Genux®Guía MK para escariador de acoplamiento tibial tamaño 6 en caso de que el MUTARS®GenuX®
Se planea MK tibia tamaño 6.

2 IGA
RM
HO

_
_
1

Para la preparación de la aleta, conecte el mango al punzón de aleta del tamaño tibial determinado (tamaño
2-4 y 5-6). Perfore hasta el tope a través de la guía de fresado tibial.
Proceda de manera similar con las aletas tibiales de los accesorios MK.
Retire el punzón de aleta, la guía de escariado y los pasadores después.

1
_

27
MUTARS®GenuX®MK
Preparación de tallo corto
Los siguientes tallos cuentan con una porción de tallo cónico:

- diámetro del vástago 11 mm cementado en todas las longitudes

- diámetro del vástago 12 mm sin cemento en todas las longitudes


- diámetro del vástago 14 mm sin cemento en todas las longitudes

Para la preparación de esta porción cónica, conecte el GenuX®Escariador de vástago MK cónico (diámetro 11 mm
respectivamente 13 mm) al mango en T ic de la siguiente manera:

vástago Ø12mm sin cemento:


escariador de vástago diámetro cónico 11 mm

vástago Ø11mm cementado y Ø14mm no cementado:


escariador de vástago diámetro cónico 13 mm

Para garantizar la correcta profundidad de escariado, coloque el tope en la marca correspondiente del
escariador:

T0: tibial sin uso de espaciador


Tx: uso tibial del espaciador xmm, uni o bilateral

x = grosor del espaciador tibial (0 / 5 / 10 / 15 / 20 / 25 / 35 / 45 mm)

Introduzca con cuidado el escariador del vástago en el canal intramedular


preparado y prepare manualmente la parte del vástago cónico hasta que el tope
toque la tibia proximal.

De este modo se termina la preparación tibial.

28
MUTARS®GenuX®MK
reducción de prueba

Para una reducción de prueba, los componentes se ensamblan de la


siguiente manera.
Conecte el GenuX®Componente de prueba tibial MK para GenuX
®Adaptador de compensación de prueba MK de la compensación
antes determinada mediante el destornillador hexagonal de 3,5
mm.
Asegúrese de la posición correcta del adaptador de compensación;
utilice la alineación del desplazamiento tibial para ajustar la posición de
desplazamiento (en el caso que se muestra, desplazamiento de 4 mm,
posición 5). La marca del adaptador de compensación debe ser
consistente con la posición de compensación determinada
anteriormente.
A continuación, el vástago de prueba del diámetro y la longitud
determinados se atornilla al adaptador de compensación de
prueba.
Dependiendo de la fijación prevista del vástago
(cementada o no cementada), se recomienda el
siguiente uso de vástagos de prueba:

vástago de prueba diámetro del taladro MUTARS®GenuX®Vástago MUTARS®GenuX®Vástago


diámetro MK sin cemento MK cementado
11 mm 11 mm 12 mm /
13 mm 13 mm 14 mm 11 mm
15 mm 15 mm 16 mm 13 mm
17 mm 17 mm 18 mm 15 mm
19 mm 19 mm 20 mm 17 mm
21 mm 21 mm 22 mm 19 mm
23 mm 23 mm 24 mm /
25 mm 25 mm 26 mm /
27 mm 27 mm 28 mm /

Para la simulación del espaciador tibial, se puede unir un espaciador de prueba del tamaño determinado al
componente tibial de prueba.
Nota: Si se utilizan espaciadores de 25 mm o 35 mm de altura, es necesario fijar el espaciador al
componente tibial antes de fijar el adaptador de compensación.
Nota: Si se utiliza un espaciador de 45 mm de altura, solo se puede combinar el adaptador de compensación
de 0 mm con el componente tibial.

Usa el GenuX®Impactador tibial MK para insertar el componente tibial de prueba en la tibia


preparada.

29
MUTARS®GenuX®MK
Femoralmente, el adaptador de compensación de prueba de la
compensación determinada anteriormente también se conecta al
componente de prueba femoral. Asegúrese de colocar correctamente el
adaptador y fíjelo con el destornillador hexagonal de 3,5 mm (en el caso
que se muestra en la posición 1). A continuación, se atornilla el vástago
de prueba respectivo al adaptador de compensación de prueba.

Si se utiliza un espaciador femoral, fije primero el espaciador


posterior y luego el distal del tamaño correspondiente al
componente femoral de prueba.
Inserte el componente de prueba femoral por medio del
impactador femoral.

Seleccione el inserto de prueba tibial del tipo deseado (inserto de PE de prueba de cojinete móvil o de cojinete
fijo) y colóquelo en el componente tibial de prueba. El tamaño del inserto de PE corresponde al tamaño del
componente tibial.

30
MUTARS®GenuX®MK
Utilice el instrumento para el mecanismo de bloqueo para insertar
el MUTARS®acoplamiento de prueba de 12,5 mm en el componente
de prueba femoral.
El acoplamiento de prueba y el instrumento para el 1 2
mecanismo de bloqueo se ensamblan como se muestra1.
Gire el acoplamiento de manera que caiga en el manguito
del instrumento.2.

Luego inserte el acoplamiento en la caja femoral con la rodilla en flexión. Para la fijación, gire el acoplamiento a través del
instrumento 90° en el sentido de las agujas del reloj.
El acoplamiento está colocado correctamente, cuando la espiga se sale del manguito del instrumento. Retire
el instrumento después.

Coloque la clavija del acoplamiento en la abertura del componente tibial de prueba de forma que el orificio quede dirigido
hacia la parte anterior. Utilice el instrumento de ajuste para el mecanismo de bloqueo o el instrumento de ajuste para el
acoplamiento en ángulo como ayuda para el posicionamiento.
Inserte el posicionador desde ventral en el orificio del componente de prueba tibial para garantizar la colocación
correcta de la clavija.

31
MUTARS®GenuX®MK
Bloquee el acoplamiento desde ventral con el tornillo de prueba
para acoplamiento y el destornillador hexagonal de 3,5 mm.

Comprobar la estabilidad articular en flexión y extensión. Si


es necesario preparar el fémur para el espaciador en este
momento, la preparación se puede realizar en consecuencia
a través de las ranuras del componente femoral de prueba
(distal 5 mm y 10 mm, posterior 10 mm).

Retire todos los componentes de prueba. Utilice el martillo deslizante


combinado con el extractor para el componente femoral o el extractor de tibia.

32
MUTARS®GenuX®MK
Implantación de los componentes
El montaje de los componentes del implante se realiza de
forma análoga a la descripción de los componentes de
prueba.
Coloque el adaptador de compensación de la compensación
determinada en el cono del componente femoral.
Asegúrese de colocar correctamente el adaptador de compensación.
A continuación, fije el vástago del tamaño y la longitud determinados
al adaptador descentrado. Fije la conexión cónica mediante el
impactador para el componente femoral en el bloque de montaje del
vástago.

Si se utilizan espaciadores femorales, fije primero el espaciador


posterior y luego el espaciador distal del tamaño determinado al
componente femoral. Para la fijación, utilice el tornillo
suministrado y el destornillador hexagonal de 3,5 mm,
respectivamente, el destornillador flexible de 3,5 mm.

Impacte el componente femoral con el impactador


femoral.

Fije el adaptador de compensación de la compensación determinada al cono del componente tibial. Vuelva a
asegurarse de la posición correcta del adaptador de compensación (en el caso mostrado, compensación de 4
mm, posición 5).
A continuación, fije el vástago del tamaño y la longitud determinados al adaptador descentrado.
Fije la conexión cónica mediante el impactador tibial en el bloque de montaje del vástago.

Si se utiliza un espaciador tibial, fije el espaciador tibial con el tornillo suministrado utilizando el
destornillador hexagonal de 3,5 mm al componente tibial.
Impacte el componente tibial con el impactador tibial.

33
MUTARS®GenuX®MK
Nota: Si se utiliza un espaciador de 25 mm o 35 mm de
altura, primero se debe fijar el espaciador al componente
un b
tibial antes de conectar el adaptador de compensación al
componente tibial.un.
Nota: Si se utiliza un espaciador de una altura de 45 mm, solo se 1
puede combinar el adaptador de compensación de 0 mm con el

2
componente tibialb.
Espaciador de 45 mm

Utilice el instrumento para el mecanismo de bloqueo para Desplazamiento de 0 mm

insertar el MUTARS®acoplamiento en el componente femoral. El

1 2
acoplamiento y el instrumento se ensamblan como se muestra1
. Gire el acoplamiento y el instrumento de manera que el
acoplamiento caiga dentro del manguito del instrumento.2.

Luego inserte el acoplamiento en la caja femoral con la rodilla en flexión. Para fijar el acoplamiento, gire el
acoplamiento 180° en el sentido de las agujas del reloj utilizando el posicionador como palanca. El
acoplamiento está colocado correctamente, cuando la clavija del acoplamiento se sale del manguito del
instrumento. Retire el instrumento para el mecanismo de bloqueo después.

Coloque la clavija del acoplamiento en la abertura del componente tibial de manera que el orificio quede dirigido
hacia anterior. Utilice el instrumento de ajuste para el mecanismo de bloqueo o el instrumento de ajuste para el
acoplamiento en ángulo como ayuda para el posicionamiento.
Inserte el posicionador desde ventral en el orificio del componente tibial para garantizar la posición correcta
de la clavija.

34
MUTARS®GenuX®MK
Bloquee el acoplamiento desde ventral con el tornillo para acoplamiento y el destornillador hexagonal de 3,5 mm.

Utilice el destornillador hexagonal de 3,5 mm para insertar el contratornillo y bloquear el tornillo.


Al hacerlo, finaliza la implantación de los componentes.
Realice pruebas finales de estabilidad articular en flexión y extensión antes del cierre de la lesión.

35
MUTARS®GenuX®MK
Explicación de los componentes
En caso de una explantación, afloje primero el contratornillo tibial y el tornillo de bloqueo desde ventral con
el destornillador hexagonal de 3,5 mm.
Utilice el instrumento para el mecanismo de bloqueo para retirar el acoplamiento del componente femoral.

Posteriormente se puede retirar el componente femoral mediante el extractor para el


componente femoral y el percutor.
Fije tibialmente el extractor tibial al martillo deslizante y colóquelo encima del componente tibial en el
orificio de bloqueo del componente tibial.
Bloquee el extractor con el perno de bloqueo desde ventral. Posteriormente, el componente tibial puede
retirarse con el martillo deslizante.

Si la conexión entre el componente femoral y el tibial se afloja durante la explantación, el


adaptador de percutor M5 se puede enroscar en el adaptador descentrado para retirarlo con el
percutor.
Si la conexión entre el adaptador de compensación y el vástago se afloja durante la explantación, el
adaptador para el martillo slpa se puede atornillar en el vástago para quitarlo con el martillo slap.

36
MUTARS®GenuX®MK

Implantes
* S:Para el tratamiento antiinfeccioso, se encuentran disponibles implantes recubiertos de plata.

* norte:Para el tratamiento antialérgico, están disponibles los implantes recubiertos de TiN.

* NS:¡Implantes con recubrimiento de plata y TiN!

MUTARS®GenuX®Vástago MK no cementado HA
estera.:implantar®, TiAl V según
64
según ISO 5832-3 con revestimiento HA según Según ISO 13779-2

diámetro largo: 125 mm largo: 150 mm largo: 200 mm largo: 250 mm

12 mm 5767-1212 5767-1215 5767-1220* 5767-1225*


14 mm 5767-1412 5767-1415 5767-1420* 5767-1425*
16 mm 5767-1612 5767-1615 5767-1620* 5767-1625*
18 mm 5767-1812 5767-1815 5767-1820* 5767-1825*
20 mm 5767-2012 5767-2015 5767-2020* 5767-2025*
22 mm 5767-2212 5767-2215 5767-2220* 5767-2225*
24 mm 5767-2412
26 mm 5767-2612
28 mm 5767-2812 * 2 orificios distales (Ø5mm) para

posible fijación con tornillos

MUTARS®GenuX®Vástago MK cementado *N
estera.:implavit®, CoCrMo según según ISO 5832-4

diámetro largo: 125 mm largo: 150 mm largo: 200 mm largo: 250 mm

11 mm 5766-1112 5766-1115 5766-1120* 5766-1125*


13 mm 5766-1312 5766-1315 5766-1320* 5766-1325*
15 mm 5766-1512 5766-1515 5766-1520* 5766-1525*
17 mm 5766-1712 5766-1715 5766-1720* 5766-1725*
19 mm 5766-1912 5766-1915 5766-1920* 5766-1925*

* 2 orificios distales (Ø5mm) para

posible fijación con tornillos

MUTARS®GenuX®Adaptador compensado MK
estera.:implantar®, TiAl V según
64
según ISO 5832-3

0 mm + 2 mm + 4 mm + 6 mm
5751-0000 5751-0002 5751-0004 5751-0006

37
MUTARS®GenuX®MK
MUTARS®GenuX®Fémur MK cementado *N
estera.:implavit®, CoCrMo según según ISO 5832-4

Talla izquierda derecho

2 5720-0505 5720-0500
3 5720-0515 5720-0510
4 5720-0525 5720-0520
5 5720-0535 5720-0530
6* 5720-0545 5720-0540

MUTARS®GenuX®MK fémur no cementado *N


estera.:implavit®, CoCrMo según según ISO 5832-4

Talla izquierda derecho

2 5720-1405 5720-1400
3 5720-1415 5720-1410
4 5720-1425 5720-1420
5 5720-1435 5720-1430
6* 5720-1445 5720-1440

Espaciador femoral posterior MK (incl. tornillo MK) *S


estera.:implantar®, TiAl V según
64
según ISO 5832-3

Talla 5 mm 10 mm
2 5722-2005 5722-2010
3 5722-3005 5722-3010
4 5722-4005 5722-4010
5 5722-5005 5722-5010
6* 5722-6005 5722-6010

Espaciador femoral MK distal (incl. tornillo MK) *S


estera.:implantar®, TiAl V según
64
según ISO 5832-3

Talla 5 mm 10 mm 5 mm 10 mm
ll/rm distal rl/lm distal
2 5722-5205 5722-5200 5722-0205 5722-0200
3 5722-5305 5722-5300 5722-0305 5722-0300
4 5722-5405 5722-5400 5722-0405 5722-0400
5 5722-5505 5722-5500 5722-0505 5722-0500
6* 5722-5605 5722-5600 5722-0605 5722-0600

* la talla 6 no está incluida en el juego de préstamo y debe pedirse por separado.

38
MUTARS®GenuX®MK
Tornillo MK para espaciador
estera.:implantar®, TiAl V según
64
según ISO 5832-3

5720-1216

MUTARS®acoplamiento 12,5mm *N
mat.: implavit®, CoCrMo según a ISO 5832-12; Clavija de seguridad PE: UHMW-PE acc.
según ISO 5834-2CoCrMo según a ISO 5832-12

5720-1210

MUTARS®GenuX®Inserto MK MB PE
estera.:UHMW-PE según según ISO 5834-2

Talla
2/12,5mm 5721-0102
3/12,5mm 5721-0103
4/12,5mm 5721-0104
5/12,5mm 5721-0105
6/12,5mm* 6721-0106

MUTARS®GenuX®Inserto MK FB PE
estera.:UHMW-PE según según ISO 5834-2

Talla
2/12,5mm 5721-0202
3/12,5mm 5721-0203
4/12,5mm 5721-0204
5/12,5mm 5721-0205
6/12,5mm* 5721-0206

MUTARS®GenuX®MK tibia cementada incl.


contratornillo + tornillo para acoplamiento *N
estera.:implavit®, CoCrMo según según ISO 5832-4 contratornillo y tornillo para
acoplamiento: implatan®, TiAl6 4V según según ISO 5832-3

Talla
2 5751-0602
3 5751-0603
4 5751-0604
5 5751-0605
6* 5751-0606

* la talla 6 no está incluida en el juego de préstamo y debe pedirse por separado.

39
MUTARS®GenuX®MK

MUTARS®GenuX®MK tibia no cementada incl.


contratornillo + tornillo para acoplamiento *N
estera.:implavit®, CoCrMo según según ISO 5832-4, contratornillo y tornillo para
acoplamiento: implatan®6, 4TiAl V según según ISO 5832-3

Talla
2 5751-0702
3 5751-0703
4 5751-0704
5 5751-0705
6* 5751-0706

Espaciador tibial MK (incl. tornillos MK) *S


estera.:implantar®, TiAl V6 4según según ISO 5832-3

Talla 5 mm 10 mm 5 mm 10 mm
LL/RM LL/RM RL/LM RL/LM
2 5740-5052 5740-5102 5741-0052 5741-0102
3 5740-5053 5740-5103 5741-0053 5741-0103
4 5740-5054 5740-5104 5741-0054 5741-0104
5 5740-5055 5740-5105 5741-0055 5741-0105
6* 5740-5056 5740-5106 5741-0056 5741-0106

Talla 15 mm 20 mm 15 mm 20 mm
LL/RM LL/RM RL/LM RL/LM
2 5740-5152 5740-5202 5741-0152 5741-0202
3 5740-5153 5740-5203 5741-0153 5741-0203
4 5740-5154 5740-5204 5741-0154 5741-0204
5 5740-5155 5740-5205 5741-0155 5741-0205
6* 5740-5156 5740-5206 5741-0156 5741-0206

Talla 25 mm 35 mm 45 mm
2 5740-0252 5740-0352 5740-0452
3 5740-0253 5740-0353 5740-0453
4 5740-0254 5740-0354 5740-0454
5 5740-0255 5740-0355 5740-0455
6* 5740-0256 5740-0356 5740-0456

* la talla 6 no está incluida en el juego de préstamo y debe pedirse por separado.

40
MUTARS®GenuX®MK

Contenedores de instrumentos

7999-5800 GenuX®Contenedor básico MK 7999-5801 MK contenedor femoral

7999-5802 Contenedor tibial MK 7999-5803 Contenedor de prueba femoral MK

7999-5804 Contenedor de prueba tibial MK 7999-5774 contenedor de taladro rígido 1

7999-5775 contenedor de taladro rígido 2 Contenedor de vástago de prueba 7999-5805 MK

41
MUTARS®GenuX®MK

7999-5808 Contenedor de espaciador de prueba tibial MK 7999-5807 Contenedor de espaciador femoral de prueba MK

7999-5818 MK contenedor de prueba de fémur tamaño 6 7999-5819 Contenedor de prueba de tibia MK tamaño 6

7999-5770 contenedor de ensamblaje de vástago

42
MUTARS®GenuX®MK

Instrumentos
GenuX®Contenedor básico MK Contenedor de prueba tibial
7999-5800 MK 7999-5804

varilla de alineación externa 6x400mm GenuX®Impactador tibial MK


4223-0035 4214-0130

comprobación de resección larga

4220-0318 destornillador hexagonal corto 3,5mm


0280-1007
Guía de alineación femoral 6°
4220-0880
GenuX®Componente tibial de prueba MK
Bloque de corte distal 7751-0602 tamaño 2
adaptador 7751-0603 tamaño 3
4220-0819 7751-0604 tamaño 4
7751-0605 tamaño 5
guía de rotación externa
4220-0820 neutral
4220-0824 3° derecha Instrumento de alineación de desplazamiento tibial
4220-0825 3° izquierda MK 4220-4210

anfitrión de alineación
externa 4223-0004 GenuX®Adaptador compensado de prueba
MK 7751-0000 0mm
insertador de pines 3,2mm 7751-0002 2mm
4223-0006 7751-0004 4mm
7751-0006 6mm

Mango en T IC Zimmer-Jakobs
4223-0023 GenuX®Inserto PE de prueba MK MB
7721-0102 tamaño 2/12,5 mm
7721-0103 tamaño 3/12,5 mm
7721-0104 tamaño 4/12,5 mm
martillo de bofetada corto 7721-0105 tamaño 5/12,5 mm
4223-0031

adaptador M8 para maza GenuX®Inserto PE de prueba MK FB


4223-0032 7721-0202 tamaño 2/12,5 mm
7721-0203 tamaño 3/12,5 mm
extractor femoral/tibial 7721-0204 tamaño 4/12,5 mm
4223-0036 7721-0205 tamaño 5/12,5 mm

osteotom tamaño 2-6 MUTARS®extractor de tibia


4223-0060 7755-0020

extractor de pasadores

7512-0800

adaptador de circuito integrado adaptador para martillo perforador


4223-0022 M5 7801-0025

adaptador pin ic
4220-0421

43
MUTARS®GenuX®MK
Contenedor de taladro rígido Contenedor de taladro rígido
1 7999-5774 2 7999-5775

Camisa de broca Camisa de broca


4211-1512 12/150 mm 4211-1519 19/150 mm
4211-1513 13/150 mm 4211-1520 20/150 mm
4211-1514 14/150 mm 4211-1521 21/150 mm
4211-1515 15/150 mm 4211-1522 22/150 mm
4211-1516 16/150 mm 4211-1523 23/150 mm
4211-1517 17/150 mm
4211-1518 18/150 mm 4211-2019 19/200mm
4211-2020 20/200mm
4211-2012 12/200 mm 4211-2021 21/200mm
4211-2013 13/200mm 4211-2022 22/200 mm
4211-2014 14/200mm 4211-2023 23/200mm
4211-2015 15/200mm
4211-2016 16/200mm
4211-2017 17/200mm
4211-2018 18/200mm

taladro rígido
taladro rígido 4220-3119 Ø19/330mm
4220-3110 Ø10/330mm 4220-3120 Ø20/330mm
4220-3111 Ø11/330mm 4220-3121 Ø21/330mm
4220-3112 Ø12/330mm 4220-3122 Ø22/330mm
4220-3113 Ø13/330mm 4220-3123 Ø23/330mm
4220-3114 Ø14/330mm 4220-3124 Ø24/330mm
4220-3115 Ø15/330mm 4220-3125 Ø25/330mm
4220-3116 Ø16/330mm 4220-3126 Ø26/330mm
4220-3117 Ø17/330mm 4220-3127 Ø27/330mm
4220-3118 Ø18/330mm

taladro iniciador 9mm


4220-0014

broca para base de


vástago 7330-1010

44
MUTARS®GenuX®MK
Contenedor de fémur MK plantilla de tamaño femoral
4220-4020 tamaño 2
7999-5801
4220-4033 tamaño 3-4
4220-4035 tamaño 5-6
GenuX®Escariador de caja femoral MK
4214-0126

guía de resección femoral 1,5 mm


GenuX®Guía de escariador de caja femoral MK
4220-0515
4214-0122

guía de rotación revisión neutral


4220-0500
adaptador para medidor de espacio
articular 4210-4301
GenuX®Guía de broca femoral MK Ø16mm
4214-0121

ACS®cuña espaciadora 12,5mm


4210-4312 MK 4in1 accesorio muesca preparación
4220-0624 tamaño 2-4
4220-0565 tamaño 5-6
Bloque de corte femoral MK 4in1
4220-4220 Tamaño 2
4220-4230 Tamaño 3
4220-4240 Tamaño 4
asa modular “fast fix” (3 piezas)
4220-4250 Tamaño 5
4223-0017

Medidor de espacio articular


Manguito desplazado MK
MK 4210-4310
4220-0530 0mm
4220-0532 izquierda 2mm
4220-1032 derecha 2mm
pin de fijación 3,2mm x 77mm (4 piezas)
4220-0534 izquierda 4mm
4223-0029
4220-1034 derecho 4mm
4220-0536 izquierda 6mm
Manguito de vástago largo MK
4220-1036 derecha 6mm
compensado 4220-0522

bloque de corte femoral distal


indicador de compensación
4220-0520
4220-0533
taladro 126 x 3,2 mm
4221-0019
pin de fijación 3,2mm x 97mm (2 piezas)
adaptador de distancia distal magnético
4223-0008
4219-0505 5mm
4219-0510 10mm
pasador de perforación 3,2 mm x 97
4219-0515 +5 mm
mm 4224-0133

posicionador femoral
4220-0521
pasador de perforación 3,2 mm x 77
mm 4224-0132

Espaciador MK para posicionador


femoral 4211-1005 5mm
4211-1010 10mm
4211-1015 15 mm
4211-1020 20 mm

45
MUTARS®GenuX®MK
Contenedor de prueba femoral Contenedor de espaciador de prueba femoral MK
MK 7999-5803 7999-5807

GenuX®Extractor MK para componente femoral Espaciador femoral de prueba MK

4214-0129
ll/rm distal
impactador femoral corto 7724-2005 2/5 mm
4223-0044 7724-3005 3/5 mm
7724-4005 4/5 mm
7724-5005 5/5 mm
7724-2010 2/10 mm
MUTARS®impactador para componente femoral 7724-3010 3/10 mm
7610-0000 7724-4010 4/10 mm
7724-5010 5/10 mm

MUTARS®posicionador para mecanismo de bloqueo


7610-0003 rl/lm distal
7725-2005 2/5 mm
7725-3005 3/5 mm
instrumento de ajuste para acoplamiento en 7725-4005 4/5 mm
ángulo 7751-1201 7725-5005 5/5 mm
7725-2010 2/10 mm
7725-3010 3/10 mm
7725-4010 4/10 mm
7725-5010 5/10 mm
GenuX®Componente femoral de prueba MK
7720-1500 tamaño 2 derecho
7720-1505 talla 2 izquierda posterior
7720-1510 talla 3 derecha 7723-2005 2/5 mm
7720-1515 talla 3 izquierda 7723-3005 3/5 mm
7720-1520 talla 4 derecha 7723-4005 4/5 mm
7720-1525 talla 4 izquierda 7723-5005 5/5 mm
7720-1530 talla 5 derecha 7723-2010 2/10 mm
7720-1535 talla 5 izquierda 7723-3010 3/10 mm
7723-4010 4/10 mm
GenuX®Adaptador compensado de prueba 7723-5010 5/10 mm
MK 7751-0000 0mm
7751-0002 2mm
7751-0004 4mm
7751-0006 6mm
destornillador flexible 3,5mm corto
0270-1000
Instrumento de ajuste para mecanismo de bloqueo
7751-1200

MUTARS®instrumento para mecanismo de bloqueo


7720-1201

MUTARS®acoplamiento de prueba 12,5mm


7720-1210

GenuX®Tornillo de prueba MK para


acoplamiento 7720-1213

46
MUTARS®GenuX®MK
Contenedor de espaciador de prueba tibial Contenedor de potencia de prueba
MK 7999-5808 MK 7999-5805

Espaciador tibial de prueba MK GenuX®Escariador de vástago MK cónico


ll/rm 4214-0127 Ø11mm
7740-5052 2/5 mm 4214-0128 Ø13mm
7740-5053 3/5 mm
7740-5054 4/5 mm
7740-5055 5/5 mm
7740-5102 2/10 mm Pare para GenuX®Escariador de vástagos MK cónico
7740-5103 3/10 mm 4220-4211
7740-5104 4/10 mm
7740-5105 5/10 mm
7740-5152 2/15 mm
7740-5153 3/15 mm
7740-5154 4/15 mm adaptador para martillo
7740-5155 5/15 mm perforador 4223-0033
7740-5202 2/20 mm
7740-5203 3/20 mm
7740-5204 4/20 mm GenuX®Vástago de prueba
7740-5205 5/20 mm MK 7766-1112 11/125 mm
7766-1115 11/150 mm
7766-1120 11/200 mm
7766-1125 11/250 mm
7766-1312 13/125 mm
rl/lm 7766-1315 13/150 mm
7741-0052 2/5 mm 7766-1320 13/200 mm
7741-0053 3/5 mm 7766-1325 13/250 mm
7741-0054 4/5 mm 7766-1512 15/125 mm
7741-0055 5/5 mm 7766-1515 15/150 mm
7741-0102 2/10 mm 7766-1520 15/200 mm
7741-0103 3/10 mm 7766-1525 15/250 mm
7741-0104 4/10 mm 7766-1712 17/125 mm
7741-0105 5/10 mm 7766-1715 17/150 mm
7741-0152 2/15 mm 7766-1720 17/200 mm
7741-0153 3/15 mm 7766-1725 17/250 mm
7741-0154 4/15 mm 7766-1912 19/125 mm
7741-0155 5/15 mm 7766-1915 19/150 mm
7741-0202 2/20 mm 7766-1920 19/200mm
7741-0203 3/20 mm 7766-1925 19/250mm
7741-0204 4/20 mm 7766-2112 21/125 mm
7741-0205 5/20 mm 7766-2115 21/150 mm
7766-2120 21/200 mm
7766-2125 21/250 mm
7766-2312 23/125 mm
7766-2512 25/125 mm
7766-2712 27/125 mm

47
MUTARS®GenuX®MK
Contenedor tibial MK Guía de alineación tibial I/M
7755-0024
7999-5802
mango de alineación tibial
4210-2215

Manguito compensado tibial


MK 4210-4261 2 mm
4210-4263 4 mm
4210-4267 6 mm
4210-4270 0mm

GenuX®Fresa tibial MK
4214-0120

GenuX®Acoplamiento tibial de escariador MK


4214-0124

GenuX®Guía MK para acoplamiento tibial de escariador


4214-0125

revisión de bloque de corte de tibia 0°


Punzón de aleta MK
7755-0054
4214-0142 tamaño 2-4
4214-0145 tamaño 5-6

mango para punzón de aleta tibial


pin de fijación 3,2mm x 77mm (4 piezas)
4215-0447
4223-0029

comprobación de resección larga


Accesorios MK aletas tibiales
4220-0318 4214-0146

Guía de escariador tibial MK


4220-4202 tamaño 2
pasador de perforación
4220-4203 tamaño 3
4220-4204 tamaño 4
4224-0132 3,2 mm x 77 mm
4220-4205 tamaño 5
4224-0133 3,2 mm x 97 mm

taladro 126 x 3,2 mm (2 piezas)


4221-0019

palpador tibial 2/12,5 mm para resección ranurada


4220-0428

48
MUTARS®GenuX®MK
Contenedor de prueba de fémur MK tamaño Contenedor de prueba MK tibia tamaño
6 7999-5818 6 7999-5819

Bloque de corte femoral MK 4in1 6 GenuX®Guía MK para escariador de


4220-4260 acoplamiento tibial tamaño 6
4214-0136

Guía de escariador tibial MK


4220-4206 talla 6
GenuX®Componente de fémur de prueba MK
7720-1540 talla 6 derecha
7720-1545 queda talla 6

GenuX®Inserto PE de prueba MK MB
7721-0106 tamaño 6/12,5mm

GenuX®Inserto PE de prueba MK
FB 7721-0206 tamaño 6/12,5mm

Espaciador femoral de prueba MK posterior


7723-6005 6/5 mm 2x
7723-6010 6/10 mm 2x
Espaciador tibial de prueba
MK 7740-0256 6/25 mm
7740-0356 6/35 mm
7740-0456 6/45 mm

Espaciador tibial de prueba


Espaciador femoral de prueba MK MK 7740-5056 ll/rm 6/5mm
distal 7724-6005 ll/rm 6/5 mm 7740-5106 ll/rm 6/10mm
7724-6010 ll/rm 6/10 mm 7740-5156 ll/rm 6/15mm
7740-5206 ll/rm 6/20mm

7725-6005 rl/lm 6/5 mm Espaciador tibial de prueba


7725-6010 rl/lm 6/10 mm MK 7741-0056 rl/lm 6/5mm
7741-0106 rl/lm 6/10mm
7741-0156 rl/lm 6/15mm
7741-0206 rl/lm 6/20mm

GenuX®Componente tibial de prueba MK


7751-0606 6

49
MUTARS®GenuX®MK
contenedor de ensamblaje de
vástago 7999-5770

Bloque de montaje de vástago


MK 4223-4003

50
MUTARS®GenuX®MK

51
Su distribuidor local:

implantcast GmbH
Luneburgo Schanze 26
21614 Buxtehude
* + E1ICGenMKOPE++*

* + $$E1IC020620++*

tel.: +49 4161 744-0 fax: +49


GenMKOPE-020620

4161 744-200 correo


electrónico: info@implantcast.de
internet: www.implantcast.de 0482

También podría gustarte