Está en la página 1de 5

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD

NOMBRE: Tahiz Micaela Riera Yépez NRC:16828 FECHA:5/01/2024

1. Canairi
Canairi es un dispositivo en forma de canario que te ayuda a
mejorar el aire de tu hogar. Cuando los niveles de CO2
superen las 1000 ppm (el umbral sugerido por las autoridades
sanitarias) por más de 10 minutos, el canario se "desmayará"
para avisarte que debes abrir las ventanas. Una vez que los
niveles de CO2 lleguen a menos de 1000 ppm, el ave volverá
a ponerse de pie.
El dispositivo fue creado por Andreas Kofoed y Hans Høite,
inspirados en el uso de canarios en las minas de carbón a
fines del siglo 19. En ese momento, los mineros usaban estos
pájaros como indicadores para medir la presencia de fireamp (grisú) y evitar explosiones.
Ventajas

 Diseño Atractivo: La forma de canario podría ser atractiva y decorativa, integrándose bien con la
estética del hogar.
 Mejora de la Calidad del Aire: Si el Canairi utiliza tecnología de purificación del aire, puede contribuir a
reducir partículas en suspensión, alérgenos y contaminantes, mejorando así la calidad del aire interior.
 Tamaño Compacto: Si es compacto y portátil, el Canairi podría ser fácil de colocar en diferentes áreas
de la casa.

Desventajas

 Costo: Los dispositivos de purificación del aire pueden ser costosos, y esto podría ser una
desventaja para aquellos con presupuestos ajustados.
 Eficiencia Limitada: La eficiencia del Canairi puede depender de factores como el tamaño de
la habitación y la concentración de contaminantes, lo que podría limitar su capacidad para
mejorar la calidad del aire en grandes espacios.
 Mantenimiento: Si el Canairi requiere un mantenimiento regular, como cambios de filtro,
podría generar costos adicionales y ser una tarea que algunos usuarios encuentren
inconveniente.

SEGMENTACIÓN

Demográfica:

 Edad: El producto puede dirigirse a adultos jóvenes y de mediana edad que


están interesados en la salud del hogar y la tecnología.
 Ingresos: Puede ser orientado a consumidores con ingresos medios a altos,
ya que la tecnología de monitoreo de la calidad del aire puede percibirse como
una inversión en el bienestar del hogar.
 Ubicación: Dirigirse a áreas urbanas donde la preocupación por la calidad del
aire y la tecnología sea más pronunciada.

1. Psicográfica:
INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD
NOMBRE: Tahiz Micaela Riera Yépez NRC:16828 FECHA:5/01/2024

 Estilo de Vida: Orientado a personas preocupadas por la salud, el bienestar y el


medio ambiente. También puede ser atractivo para aquellos que disfrutan de la
tecnología y la innovación en el hogar.
 Personalidad: Puede atraer a personas conscientes de la salud, que valoran la
prevención y el monitoreo proactivo del entorno en el que viven.
 Valores: Dirigirse a consumidores que valoran la sostenibilidad y la mejora de la
calidad de vida en el hogar.

2. Geográfica:

 Ubicación: Inicialmente, centrarse en áreas urbanas donde la calidad del aire


puede ser una preocupación más apremiante.
 Clima: Puede ser especialmente útil en regiones con condiciones climáticas
que pueden afectar la calidad del aire, como áreas con altos niveles de
contaminación atmosférica.

3. Conductual:

 Frecuencia de Uso: Dirigirse a aquellos que están interesados en monitorear


continuamente la calidad del aire en su hogar, especialmente si tienen
sensibilidades respiratorias o alergias.
 Lealtad a la Marca: Construir una marca fuerte enfocada en la confiabilidad y
la precisión del monitoreo de la calidad del aire.
 Actitud hacia el Producto: Atraer a consumidores que buscan soluciones
inteligentes para mejorar la salud en el hogar y que están dispuestos a invertir
en tecnología para lograrlo.

2.Dragonfly Hyperscooter
Un poderoso scooter de 4 ruedas para la jungla urbana
es el futuro del transporte urbano. Se trata de un vehículo
eléctrico superligero y elegante que vuela a través de la
jungla urbana. Su tecnológica plataforma te permitirá
deslizarte sin esfuerzo por calles concurridas alcanzando una
velocidad de hasta 40 kilómetros. Lo mejor de todo es que,
gracias a sus 4 ruedas, jamás tendrás que poner un pie sobre
el piso.

Ventajas:

1. Estabilidad Mejorada: Con cuatro ruedas, el


scooter puede ofrecer una mayor estabilidad, lo que es beneficioso para los usuarios,
especialmente aquellos que no tienen experiencia previa en scooters.
2. Mayor Capacidad de Carga: La presencia de cuatro ruedas podría permitir una
mayor capacidad de carga, lo que sería útil para transportar compras o artículos más
pesados.
3. Seguridad Mejorada: La estabilidad adicional puede mejorar la seguridad,
especialmente en condiciones de terreno irregular o superficies resbaladizas.
INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD
NOMBRE: Tahiz Micaela Riera Yépez NRC:16828 FECHA:5/01/2024

Desventajas:

1. Tamaño y Peso: Puede ser más grande y pesado en comparación con scooters de
menor tamaño, lo que podría dificultar el estacionamiento y la movilidad en espacios
reducidos.
2. Menor Agilidad: Aunque puede ser más estable, un scooter de cuatro ruedas podría
tener menos agilidad en comparación con modelos de dos ruedas, lo que podría
afectar su capacidad para maniobrar en el tráfico urbano congestionado.
3. Consumo de Energía: Puede requerir más energía para operar debido a su mayor
tamaño y peso, lo que podría afectar la eficiencia energética y la autonomía.

SEGMENTACIÓN

1. Demográfica:
o Edad: Jóvenes adultos y adultos de mediana edad que buscan una solución de
movilidad ágil y eficiente en entornos urbanos.
o Ingresos: Dirigido a consumidores con ingresos medios a altos, ya que los
scooters potentes pueden tener un precio más elevado.
o Ocupación: Profesionales urbanos y trabajadores que buscan una forma
rápida y eficiente de desplazarse en la jungla urbana.
2. Psicográfica:
o Estilo de Vida: Orientado a aquellos que valoran la movilidad, la eficiencia y la
sostenibilidad en su estilo de vida urbano.
o Personalidad: Para personas que buscan destacar y expresar su
individualidad a través de un vehículo de movilidad personal.
o Valores: Dirigido a consumidores que valoran la innovación, la tecnología y el
diseño moderno en sus opciones de transporte.
3. Geográfica:
o Ubicación: Enfocado en áreas urbanas y metropolitanas donde la movilidad
eficiente y la congestión del tráfico son problemas comunes.
o Clima: Diseñado para funcionar bien en diversas condiciones climáticas
urbanas, ya que es probable que sea utilizado durante todo el año.
4. Conductual:
o Frecuencia de Uso: Para aquellos que planean utilizar el scooter de forma
regular, ya sea como medio de transporte diario o para desplazamientos
frecuentes en la ciudad.
o Lealtad a la Marca: Construir una marca sólida que promueva la confianza y la
durabilidad del producto.
o Actitud hacia el Producto: Atraer a consumidores que buscan un vehículo de
movilidad personal potente y versátil, capaz de enfrentar los desafíos de la
jungla urbana.
INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD
NOMBRE: Tahiz Micaela Riera Yépez NRC:16828 FECHA:5/01/2024

3. Rens - Los Primeros Sneakers Hechos con Restos de Café

Rens es una marca que ha creado los primeros


sneakers hechos con residuos de café y botellas de
plástico recicladas; sin duda alguna, la combinación
ideal para salvar al planeta. Este proyecto nació a
través de una exitosa campaña de crowdfunding, y se
perfila como una de las más grandes innovaciones en
el mundo de los sneakers, pues se trata de un
producto que, además de ecológico, es resistente al
agua. Estas zapatillas destacan por su enorme
hashtag ubicado en el empeine, así como por sus
colores llamativos y los detalles geométricos de sus
bordes. Además, quienes han podido probar un par de Rens, quedan sorprendidos por su comodidad
y lo bien que combinan con cualquier estilo. Desde que Rens se dio a conocer, ha crecido el furor por
sus sneakers. De hecho, esta marca finlandesa ya cuenta con miles de pedidos en puerta, cuyas
primeras entregas se llevarán a cabo a principios del año 2020.

Ventajas y desventajas

Ventajas

1. Sostenibilidad Ambiental: Utilizar restos de café para la fabricación de sneakers es


una forma innovadora de reutilizar residuos y reducir la cantidad de materiales no
biodegradables en el medio ambiente.
2. Reducción de Residuos: Contribuye a la disminución de residuos al reutilizar un
producto que de otra manera podría ser considerado desperdicio.
3. Características de Olor Absorbente: El café tiene propiedades absorbentes de
olores, lo que puede ayudar a mantener los sneakers frescos por más tiempo.
4. Diseño Único: La utilización de restos de café podría ofrecer un diseño único y
distintivo a los sneakers, lo que puede atraer a consumidores que valoran la
originalidad.
5. Comodidad: Dependiendo del diseño y la tecnología utilizada, los sneakers pueden
ofrecer comodidad adicional y características ergonómicas.

Desventajas

1. Durabilidad Variable: La durabilidad de los sneakers hechos con restos de café


podría variar y ser menor en comparación con materiales tradicionales, dependiendo
de la tecnología de fabricación utilizada.
2. Limitación de Estilos y Colores: La utilización de restos de café puede limitar la
gama de colores y estilos disponibles para los sneakers, lo que podría no ser del
gusto de todos los consumidores.
INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD
NOMBRE: Tahiz Micaela Riera Yépez NRC:16828 FECHA:5/01/2024

3. Precio: La innovación y la sostenibilidad suelen implicar costos adicionales en la


producción, lo que podría resultar en un precio más elevado para estos sneakers en
comparación con alternativas convencionales.
4. Sensibilidad a la Humedad: La absorción de olores y la capacidad de retener
humedad podrían ser desventajas en ciertos escenarios, especialmente si se utilizan
en entornos húmedos.
5. Aceptación del Mercado: La aceptación del mercado para sneakers hechos con
restos de café puede variar y depender de la percepción de los consumidores sobre la
sostenibilidad y la efectividad de este enfoque.

Segmentación del Mercado

1. Demográfica:
o Edad: Dirigido a consumidores jóvenes y adultos que valoran la sostenibilidad
y la moda.
o Ingresos: Puede ser asequible para un rango medio de ingresos, aunque la
disposición a pagar por la sostenibilidad podría atraer a consumidores con
ingresos más altos.
o Ocupación: Personas activas y conscientes del medio ambiente, incluyendo
aquellos que buscan opciones sostenibles en la moda.
2. Psicográfica:
o Estilo de Vida: Para aquellos que adoptan un estilo de vida consciente y
sostenible, incluyendo aquellos que buscan productos respetuosos con el
medio ambiente.
o Personalidad: Dirigido a personas con una mentalidad progresista y que
buscan productos únicos y distintivos.
o Valores: Orientado a consumidores que valoran la sostenibilidad, la
originalidad y la responsabilidad ambiental en sus decisiones de compra.
3. Geográfica:
o Ubicación: Enfocado en áreas urbanas y suburbanas donde la moda
sostenible y la conciencia ambiental son más prevalentes.
o Clima: La resistencia a la humedad podría ser una consideración geográfica si
los sneakers están diseñados para diferentes condiciones climáticas.
4. Conductual:
o Frecuencia de Compra: Para aquellos que compran sneakers regularmente y
están dispuestos a probar opciones más sostenibles.
o Lealtad a la Marca: Construir una base de consumidores leales que aprecien
la innovación y la sostenibilidad en la moda.
o Actitud hacia la Sostenibilidad: Dirigido a consumidores que buscan
activamente productos que reduzcan el impacto ambiental y contribuyan a la
sostenibilidad.

También podría gustarte