Está en la página 1de 3

UVM Blackboard

Universidad del Valle de México


Campus: Coyoacán
Actividad 3: Reporte
Equipo 8
Nombre de los miembros:
Rasha Manuel Nuñez Cannon
Natalia Jaso Rendon
Antonio Sandoval
Maximiliano García
Materia: Responsabilidad Social y Dllo Sostenible
Inicio: Sábado 10 de septiembre del 2022
Fin: Lunes 12 de septiembre del 2022
Unidad 1
Características de cada tipo de responsabilidad (ambiental/personal)
Responsabilidad ambiental.
1. Imputabilidad de una valoración positiva.
2. Gran negativa por el impacto ecológico de una acción.
3. Daño causado a otras especies.
4. Conjunto de la naturaleza.
5. Acciones de una persona física o jurídica.
Responsabilidad personal.

1. No inventar excusas innecesarias.


2. Evita los chivos expiratorios.
3. Responsable de sus acciones.
4. Es coherente con lo que dice.
5. Es de palabra.
6. No sé queja.
7. Se pone a trabajar.

Actores involucrados
Personas que realizan esto.

Cosas ecológicas.
Personas explotadas.
Acciones físicas.
Acciones jurídicas.

Un caso emblemático de cada responsabilidad


Responsabilidad ambiental.

Cuando una persona quiere ayudar tratando de coleccionar cosas como plásticos, papel,
etc.
Esto es para poder ayudar personas de bajos recursos, animales, playas y sobre todo al
medio ambiente que es una de las cosas por las que existimos.
Responsabilidad personal.

Es la persona que siempre trata de trabajar de ser mejor que los demás y sobre todo de
siempre querer mejorar para ser un mejor trabajador y persona.
Sobre todo hay algo muy interesante en esta parte ya que por ejemplo siempre hay cosas
diferentes en los trabajos como de que hay personas explotadas y hay algunas cosas que
son de palabras y que no hay que quejarse y sería una gran injusticia.

Impacto de las acciones de cada tipo de responsabilidad.


En este tipo de acciones yo creo que siempre va haber un impacto más positivo que
negativo en el sentido de que siempre se pretende cuidar más cosas y también protegerlas
de alguna manera en vez de dejarlos desprotegidos y varados en cualquier lugar.
Y aparte lo que se busca son mejores oportunidades de trabajo y mejor calidad de las
acciones de los trabajadores y sobre todo de los organizadores que hacen esto con buenas
acciones.

Conclusión
Lo que siempre hay que saber de todas las actividades es entender todo lo que hay detrás
y siempre podremos decir que nos deja cosas positivas y realmente viéndolo en alguna
perspectiva nos deja más cosas buenas que malas en general.
Pero por otra parte también hay algunas cosas malas que realmente no son buenas y lo
que buscan es realmente no tener mejoras y aparte hacer mejor las cosas que los demás
algo que siempre se debe de buscar.

También podría gustarte