Está en la página 1de 2

1.

- Definición contabilidad administrativa: es un sistema que


ofrece información a la administración, siendo un tipo de
contabilidad que se caracteriza porque la información recogida se
destina únicamente para el uso interno de la empresa,
concretamente para facilitar las funciones del departamento de
administración en la planeación y en la toma de decisiones.
Objetivos de la contabilidad administrativa: Realizar informes
de relevancia para que los directivos de la empresa puedan tomar
decisiones lo más objetivas, eficaces y acertadas posibles. La
contabilidad administrativa ayuda a evaluar el desempeño de cada
uno de los departamentos que componen la empresa.
Documentos de la contabilidad administrativa: La factura de
venta; recibos de cobro; presupuestos; vales; recibos de pago,
entre otros.

Definición contabilidad financiera: es la gestión y registro de las


actividades monetarias de una empresa.
Las finanzas son todas las actividades que se relacionan con el
dinero. La contabilidad es el control y registro de todas las
actividades económicas que realiza una empresa. Por lo tanto, la
contabilidad financiera es el registro y control adecuado de las
actividades económicas de una entidad.

Objetivos de la contabilidad financiera: Advertir el estado actual


de la situación financiera de la empresa; establecer estrategias con
base en los informes financieros para mejorar la actividad
económica; lograr un equilibrio económico en cada área contable y
brindar información de calidad, fundamental para tomar decisiones
económicas.
Documentos de la contabilidad financiera: balance de situación,
estados de flujo de efectivo, cuenta de resultados, estado de
cambio del patrimonio neto y memoria.

2.- la contabilidad financiera es información que se destina solo


para el uso interno de la empresa y la contabilidad financiera es
para saber el estado en que se encuentra la empresa

También podría gustarte