Está en la página 1de 2

Presentación:

Nombre:
Lisbeth Cabrera Adbrincoles
Matrícula:
2020-0871
Maestra:
Jacqueline Ramos Ureña.
Materia:
Derecho procesal civil IV.
Tema:
Tarea V.
El procedimiento para inscribir una Hipoteca Judicial Provisional
generalmente implica los siguientes pasos:

1. Solicitud ante el tribunal: El interesado presenta una solicitud ante el tribunal


competente, indicando los detalles de la hipoteca judicial provisional, como el
monto y la descripción de la propiedad.

2. Examen y aprobación: El tribunal examina la solicitud y determina si cumple


con los requisitos legales para la inscripción de la hipoteca judicial provisional. Si
todo está en orden, se procede a aprobar la solicitud.

3. Registro en la Oficina de Registro de Títulos: Una vez aprobada la solicitud,


se procede a registrar la hipoteca judicial provisional en la Oficina de Registro de
Títulos correspondiente al lugar donde se encuentra la propiedad.

4. Notificación a las partes interesadas: Se notifica a todas las partes interesadas,


como el propietario de la propiedad y cualquier otro acreedor, sobre la inscripción
de la hipoteca judicial provisional.

5. Vigencia: La hipoteca judicial provisional tiene una vigencia determinada por el


tribunal y generalmente se mantiene hasta que se resuelva el caso judicial
relacionado con la propiedad.

Es importante tener en cuenta que los procedimientos específicos pueden variar


según el caso y la jurisdicción, por lo que es recomendable consultar con un
abogado especializado en derecho inmobiliario en República Dominicana para
obtener asesoramiento detallado sobre el proceso.

También podría gustarte