Está en la página 1de 2

EDIFICACIÓN DE 22,400 M2, UBICADO EN ZONA URBANA DE VALLADOLID

YUCATAN, EN TEMPORADA DE LLUVIAS Y TEMPORADA DE CALOR. RESPETANDO


LOS DIAS FESTIVOS. CON PROCESOS CONSTRUCTIVOS ESPECIFICADOS EN
PROYECTO. TRABAJOS QUE REQUIEREN 1 AÑO Y MEDIO DE EJECUCION PARA
LA TERMINACION DE LOS TRABAJOS.
CONDICIONES:
Zona urbana de Valladolid:
control en el acceso hacia la obra por el trafico
La construcción no perjudique el tráfico en esa zona
No perjudique a las personas que transitan en esa zona
Temporada de lluvia:
Excavación para la cimentación, es recomendable poner alguna lona que cubra toda la superficie, así se
evitara que se inunde.

colado de cimentación o losa, es recomendable cubrir la superficie con plástico o algún otro tipo de
cobertura, la lluvia en grandes cantidades afecta la resistencia del concreto cuando aún no está fraguado.

En el proceso de aplanados o pintura en exteriores lo mejor es que se detenga, pues la lluvia los deslava.

Revisa que la instalación eléctrica provisional que ocupan los trabajadores para conectar sus
herramientas, o sus conexiones derivadas, no tenga cables pelados o expuestos que puedan generar un
cortocircuito.

loseta en piso o muros en el exterior, la superficie no puede estar encharcada o tener agua estancada. Si
llueve terminando de colocar la loseta, cubre la superficie, el exceso de agua en una loseta recién pegada
impide que tenga buena adherencia.

Almacenar los materiales de construcción en lugares libres de humedad y lluvia, por eso es importante
que los materiales que tienden a endurecerse se coloquen sobre tarimas donde queden, por lo menos, 15
cm despegados del suelo.

es necesario la utilización de equipos de protección individual de alta visibilidad, que evitan


riesgos como atropellos y otros accidentes.

Evitarse los trabajos en altura.

Evitar contactar con cualquier material metálico

Alejarse de terrenos abiertos y despejados

Temporada de calor:

Poner a disposición de los trabajadores agua fresca bebidas energéticas con electrólitos y hielo.

Otorgar descansos más frecuentes para refrescarse e hidratarse.


El uso de ropa para trabajo ligera y holgada y equipos de protección hechos de materiales ligeros,
transpirables y naturales para reducir la temperatura corporal.

Uso sombreros y gafas de sol para evitar el sobrecalentamiento y las quemaduras solares.

capacitar a los empleados a reaccionar y ofrecer los primeros auxilios.

Trabajo que se requieren en año y medio su ejecución:

Gran volumen de trabajadores

Trabajos de dobles turnos los 7 días de la semana

Respetar los días festivos

Trabajo con maquinaria todo lo que sea necesario

También podría gustarte