Está en la página 1de 2

Universidad Nacional de Colombia

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas


Departamento de Ciencias Políticas
Procesos políticos de américa latina

Camila Alexandra Cáceres Mesa

Uno de los procesos políticos latinoamericanos más importantes de la década de 1990, tiene
lugar en Perú durante el gobierno y dictadura de Alberto Fujimori, caracterizado por ser
uno de los lideres más influyentes y exitosos de Latinoamérica. Fujimori fue electo
democráticamente durante dos periodos abanderando en su discurso el tema de la seguridad
y la reconstrucción nacional que posteriormente dieron origen a la instauración de una
dictadura debido a la ineptitud de los gobernantes y la corrupción que azotaba al país; lo
cual resulta paradójico porque en su gobierno el fenómeno de la corrupción se vio
considerablemente multiplicado.

Así mismo, este proceso se vio marcado por una política criminal de Estado y de violación
de derechos humanos principalmente a grupos sindicales y estudiantiles que a través de
marchas recriminaron e hicieron frente a la dictadura, por lo cual fueron tildados de
terroristas y elementos incomodos al régimen evidenciando así, la muerte de la democracia
en el Perú y la imposición de un régimen dictatorial.

Posteriormente, el gobierno promovió las grandes inversiones favoreciendo y haciendo más


ricos a los ya ricos a través de distintas políticas de Estado, que le permitieron Fujimori
concentrar el poder político de las tres ramas con la disolución del congreso y el
maniqueísmo político en la rama judicial para de esta manera, enfrascar el poder en sí
mismo.

Este documental resulta valioso ya que toma testimonios de las personas que vivieron en
carne propia el fujimorismo y su peligro. Tiene la voluntad de ir más allá y de esta manera
desenmascarar lo que el gobierno en esta época controló y censuró; siendo este tipo de
films una manera de aportar a la construcción de memoria histórica del pueblo peruano y al
mismo tiempo, permitirle evidenciar las consecuencias negativas de los regímenes
dictatoriales y la herencia que este gobierno ha dejado en la sociedad peruana en materia de
derechos humanos y laborales, dejando claro que el poder del Estado no puede
implementarse con impunidad y que “la sangre derramada, jamás será olvidada”.

También podría gustarte