Está en la página 1de 3

Primer Examen de Notariado I

Alumno: MICHELLE NOHEMY MENDOZA FERNANDEZ


Catedrático: Nelson Omar Madrid Chinchilla
Respuesta Selección Múltiple 1 Punto c/u
1.-Es la autorización que otorga el Estado para hacer constar la creación,
transmisión, modificación, de actos y contratos:
a.-Estipulación b. Exequatur
c. Las Instituciones d. Protocolo
2.-Es un requisito para ser Notario
a. Tener un Sello tinta Negro c. Ser Abogado
mayor de 35 años
c.- Tener el domicilio en el Territorio Nacional d.- Ninguna es
correcta
03. Cuando uno de los otorgantes sea ciego o sordo mudo que no supiere
leer ni escribir
a.- firmará por el un testigo b.- Se queda sin firma
c.- El Notario firmará por el d.- Ninguna es correcta
Verdadero y Falso (Justifique en caso de ser falsa)
04.- El Notario tiene la obligación de rerfrendar únicamente con su firma
los documentos en donde consten los actos y contratos que autorice…..
…....( F )
R: Necesita refrendar con su firma y sello estampado en tinta azul.
05.-Cuando el protocolo conste de mas de un tomo cada tomo comenzará
con el Folio Numero Uno (1)
……………………………………………………………………………….
…………..….…………….…..( F )
R: El folio no se cambiara el numero de folios solo se continuara con el
siguiente número.
06.-El Notario abrirá su protocolo el dia primero de enero de cada año y
cerrará el mismo el dia treinta y uno de diciembre del año….
………………………………..………………..( F )
R: No necesariamente debe de comenzar el primer dia de enero,
comenzara a abrir cuando el notario comience a ejercer.
7.- El Notario en algunos casos puede revelar información confidencial
que le haya confiado su
cliente..............................................................................................................
.................( F )
R: Por ningún motivo puede revelar información, ya que tienen que guardar
silencio de los actos.

8.- La función notarial se ejerce dentro del territorio nacional en días y


horas inhábiles
………………………………………………………………………………
…………………………………..…………………………….( F
)
R: Es en días y horas hábiles e inhábiles
9.-Para efectos de las anotaciones que deban consignarse en la escritura
matriz, se dejarán cuatro (6) renglones después de la firma del
Notario……………………………...………………………….( F )
R: Son 5 reglones después de la firma del Notario.

10-La función Notarial es la Institución del Estado que garantiza la


seguridad Jurídica y la perpetua constancia de los actos y
contratos…………………………..…( F )
R: Es el notariado

11.-Si alguno de los otorgantes o testigos en su caso no firma la Escritura


Matriz el Notario lo hará en su
nombre………………………………………………………………………
…………………………( F )
R: No, el notario no puede firmar, el notario procedera a cancelar la
anotación.

Tipo Completación 1 punto cada respuesta


12.-Que debe usar el Notario en el ejercicio de su función para dar fe de los
actos en que intervenga:
A: Sello oficial que exprese su nombre y apellido y su carácter de
notario.
13.- Son dos principios del derecho Notarial
a.- Principio de publicidad
b. Principio de inmediación
14.- Mencione dos formas en las que debe ser redactado los instrumentos
públicos
1 Los instrumentos pueden ser redactados por computadora o maquina
2 En español
Respuesta Breve 1 punto c/u

15.-Elabore o redacte la Nota de Apertura del Protocolo Notarial


R: Protocolo de los Instrumentos Publicos autorizados por la Infrascrita
Notaria MICHELLE NOHEMY MENDOZA FERNANDEZ durante el año
dos mil veintidós (2022) , en la ciudad de San Pedro Sula, Departamento de
Cortes a los nueve días (9) del mes de diciembre del año dos mil veintidós
(2022).

16.-Como deben extenderse las Escrituras matrices


R: Deben extenderse en papel especial tamaño legal.

17.-Que es el Acta Notarial.


R: Acta notarial es un instrumento publico que emite un notario, en el que
hace constar que da fe de hechos que el mismo observa, es decir que a el le
consta que son ciertos. También podemos decir que es a interés de parte.

También podría gustarte