Está en la página 1de 2

-El desarrollo de la porción superior del sistema respiratorio está compuesto

por cavidades nasales, senos paranasales, nasofaringe y orofaringe.


-Las vías aéreas del sistema respiratorio se dividen en una porción conductora
y una porción respiratoria.
-(nosotras hablaremos de la porción superior, es decir, la porción conductora)
-La porción conductora está formada por las vías aéreas que conducen a los
sitios de respiración dentro de los pulmones donde ocurre el intercambio de
gases.
-Las partes de la vía aérea que están fuera de los pulmones (es decir, la
porción superior) son las siguientes:
1. Cavidades nasales, que corresponden a dos espacios grandes llenos de
aire ubicados en la región más proximal del sistema respiratorio (y,
durante la respiración forzada, la cavidad bucal que se halla ubicada
debajo de las cavidades nasales).
2. Nasofaringe, que se encuentra por detrás de las cavidades nasales y por
arriba del nivel del paladar blando y se comunica, por debajo, con la
orofaringe, la cual está por detrás de la cavidad bucal.
3. Laringe, que es un órgano tubular hueco provisto de una armazón
cartilaginosa y que tiene a su cargo la generación de sonidos.
4. Tráquea, que consiste en un tubo flexible que se extiende desde la
laringe hasta el tórax. Sirve como un conducto para el aire y en el
mediastino se bifurca en un par de bronquios principales.
5. Bronquios principales (primarios), que se introducen en ambos
pulmones a través del hilio.
CAVIDAD NASAL
Las cavidades nasales son cámaras pares separadas por un tabique óseo y
cartilaginoso. Son espacios alargados con una base amplia que se localiza sobre
los paladares duro y blando y un vértice estrecho que apunta hacia la fosa
craneal anterior.
LAS CAVIDADES SE DIVIDEN EN TRES REGIONES:
Vestíbulo nasal, que es un espacio dilatado de la cavidad nasal justo en el
interior de las narinas y está tapizado por piel.
Región respiratoria, que es la parte más extensa (dos terceras partes
inferiores) de las cavidades nasales y está tapizada por la mucosa respiratoria
Región olfatoria, que se encuentra en el vértice (tercera parte superior) de
cada cavidad nasal y está tapizada por una mucosa olfatoria especializada

SENOS PARANASALES
Los senos paranasales son extensiones de la región respiratoria de la cavidad
nasal y están tapizados por epitelio respiratorio. Los senos reciben su
nombre según el hueso en el que se encuentran (es decir, hueso etmoidal,
frontal, esfenoides y maxilar). Los senos se comunican con las cavidades
nasales a través de orificios estrechos en la mucosa respiratoria.
LARINGE
La parte de la vía aérea que se encuentra entre la orofaringe y la tráquea es la
laringe. Este segmento tubular complejo del sistema respiratorio está
formado por placas irregulares de cartílago hialino y elástico (la epiglotis y
las apófisis vocales de los cartílagos aritenoides). Además de servir como un
conducto para el paso del aire, la laringe es el órgano de la fonación.

También podría gustarte