Está en la página 1de 2

Las 4 “C” del liderazgo bíblico

¡El liderazgo importa! Importa en el hogar. Importa en el lugar de trabajo. Importa en


equipos deportivos y en grupos musicales. Y, por supuesto, el liderazgo es importante en la
iglesia.

El liderazgo es un tema tan importante que parece no haber fin de escribir, vender, y
comprar libros de liderazgo. De hecho, pudiéramos decir que este artículo se trata sobre el
liderazgo y tiene como propósito ayudar a los pastores a crecer en su liderazgo de la iglesia.
Pero, ¿cómo debemos evaluar a los líderes, tanto los líderes hoy como los de mañana?
Desafortunadamente, nosotros (y nuestras iglesias) evaluamos a los líderes con base en su
capacidad y resultados. ¿Puede “predicar”? ¿Está la iglesia “creciendo”?

Ahora, antes de entrar en lo que estoy a punto de decir sobre el liderazgo, permíteme
ofrecer una nota: no soy un experto en liderazgo (lo que sea que signifique eso). Sin
embargo, he cometido muchos errores de los cuales el Señor me ha enseñado mucho. De
todos modos, lo que diré sobre el liderazgo no depende de haberme inscrito en “la escuela
de los duros golpes pastorales”. En cambio, lo que diré depende de lo que la Escritura
misma dice sobre el liderazgo en la iglesia. Y de acuerdo con las Escrituras, hay cualidades
más importantes para evaluar a los líderes que la “capacidad” y los “resultados”. Permíteme
ofrecer, entonces, algunos pensamientos bíblicos sobre la evaluación y el desarrollo del
liderazgo.

Al evaluar a los líderes de la iglesia (tanto líderes actuales como potenciales), considera
estas cuatro “C” del liderazgo bíblico:

Carácter: Mientras que tendemos a elevar la capacidad como si fuera la cualidad más alta
para el liderazgo, la Biblia destaca el carácter: hombres de carácter piadoso, como se
describe en 1 Timoteo 3:1-14 y Tito 1:5-16. La cualidad básica del carácter de un hombre
piadoso es que sea irreprochable. Estar por encima del reproche significa que cuando (no
“si…”) las acusaciones lleguen contra un pastor, sean desechadas porque no caracterizan al
acusado. Pablo comparte cuatro áreas en las que un anciano debe estar por encima de
cualquier reproche:

 Irreprochable en su carácter: el pastor, aunque no se espera que sea perfecto, debe


ser un hombre que sigue la santidad y se caracteriza por luchar contra el pecado:
“irreprochable, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, de conducta decorosa,
hospitalario, apto para enseñar, no dado a la bebida, no pendenciero, sino amable,
no contencioso, no avaricioso” (1 Ti. 3:2-3).
 Irreprochable en su vida familiar: el pastor debe ser un hombre que primero haya
demostrado madurez al pastorear bien su propio hogar. Debe ser fiel a su esposa, sin
descuidarla. Debe amarla y cuidarla. Debe ser fiel en su crianza al disciplinar a sus
hijos. Si alguien no puede administrar su propia casa, ¿cómo podrá administrar la
casa de Dios (1 Ti. 3:4-5)?
 Irreprochable en su vida pública: el pastor también debe ser de buena reputación
ante los extraños (1 Ti. 3:7). ¿Cómo liderará un pastor si no tiene una buena
reputación?

Convicción: Un pastor también debe ser un hombre de convicciones bíblicas y sin reproche
en su vida doctrinal. Debe ser un creyente maduro (no un nuevo converso). “Debe retener
la palabra fiel que es conforme a la enseñanza, para que sea capaz también de exhortar con
sana doctrina y refutar a los que contradicen” (Ti. 1:9).

Cuidado: La palabra pastor indica alimentación, protección, y el cuidado de un rebaño.


Los pastores o ancianos, entonces, están llamados a “pastorear el rebaño de Dios que está
entre ustedes” con amor y compasión, liderando con el ejemplo (1 Pe. 5:1-4). Algunas
evidencias de un hombre que cuida del rebaño son: está con el rebaño cuando se reúne en el
día del Señor (mañana y tarde, si así se acostumbra); está con la iglesia cuando se cuida
entre ella públicamente, en las reuniones de miembros; se preocupa por mostrar amor a
otros miembros (como orar por los miembros, visitar a los enfermos o en prisión, practicar
la hospitalidad con otros miembros de la iglesia); se preocupa por otros hermanos al
entablar relaciones de discipulado; y cuida de los no creyentes al compartir el evangelio
regularmente.

Capaz: Si bien las Escrituras enfatizan el carácter sobre la capacidad, el pastor debe ser un
hombre que sea “capaz de enseñar” (1 Ti. 3:2). Él debe poder no solo enseñarle al pueblo
de Dios la Palabra de Dios, sino que también debe poder refutar con amabilidad y paciencia
a quienes se oponen al evangelio, para que el Señor pueda concederles el arrepentimiento,
incluso a los enemigos del evangelio (2 Ti. 2:24-26).

Estas cuatro “C”, si se demuestran a lo largo de un tiempo (1 Ti. 5:22), producen


credibilidad. En nuestra iglesia utilizamos la siguiente fórmula de liderazgo cuando estamos
considerando hombres para el cargo de pastor (anciano):

C (carácter) + C (convicción) + C (cuidado) + C (capacidad) = Credibilidad

———————————————————————–

T (tiempo)

Nuevamente, no soy un experto en liderazgo, pero las Escrituras son claras: para los cargos
públicos en la iglesia, debemos considerar a hombres que están por encima de cualquier
reproche y que aman a la iglesia lo suficiente como para cuidar y proteger al rebaño,
alimentándolo con la Palabra de Dios. Como pastor, luchemos por ser hombres así, y
busquemos cultivar a hombres así en nuestras iglesias. A medida que nos enfocamos en la
fidelidad como líderes, somos libres de confiar en el Señor para recibir cualquier resultado
que Él considere que sea apropiado para bendecirnos.

También podría gustarte