Está en la página 1de 2

1. Observa con atención las ilustraciones y relaciona con la opción correcta.

Ten cuidado
con las palabras intrusas.
Collcas

Kallanka

Qapaqñan

Ushnu

Kancha

Tambos

2. Trabaja con el mapa y realiza las actividades.

a) Escribe el nombre de cada “suyo” tomando en cuenta el color del recuadro.

b) Indica qué suyos se encontraban en el territorio hoy boliviano?

c) Según el mapa, ¿a qué países actualmente abarcaba el imperio incaico?

3. Clasifica las palabras, arrastrando al lugar correcto.

Sistemas de trabajo Principios de convivencia Tecnologías agrícolas

Redistribución Mita Ayni Minka

Takanas Sukakollus Reciprocidad


4. Busca en la siguiente sopa de letras los personajes que conformaban la organización
social del imperio incaico.

I B C F U N E M J H P
R N D O W X T I L A L
A B C I D O F T U G S
H O J A K E L M I Ñ A
P S Q R S A C A R U C
S A T U V W X Q Y Z A
B N E P A O C A I S N
H A T U N R U N A S A
S Y A N E R T U A H P
I S A C L P U C Y H Y

5. Lee con atención y completa con la opción correcta.

a) Los principales gobernantes incas que expandieron su dominio hasta constituir un


imperio fueron , y .

b) Los eran los representantes del Inca en los ayllus, quienes organizaban a
la población y repartían tierra de su comunidad.

c) Los eran mensajeros que llevaban y traían las noticias, recorrían el


qapaqñan a pie.

d) La gran ciudad del fue considerada como el centro del mundo. Allí se

tomaban las decisiones políticas y económicas del imperio incaico.

e) Un era un recinto en el que vivían las , futuras esposas del Inca.

f) Los incas al llegar a Samaipata, establecieron relaciones tirantes con los pueblos
y .

6. Responde a las siguientes preguntas.

a) ¿Era igualitaria la sociedad inca? ¿Por qué?

b) ¿Qué diferenciaba a la minka del ayni?

c) ¿Qué estrategias utilizaron los incas para expandir su territorio?

También podría gustarte