Está en la página 1de 1

LECTURA DENOTATIVA – LECTURA CONNOTATIVA – LECTURA CRÍTICA

LECTURA DENOTATIVA:
Es la primera lectura. Es la lectura de lo que se ve. Es objetiva. Es la misma lectura para todos.

LECTURA CONNOTATIVA:
Es una lectura más profunda. Es la interpretación del mensaje. Podemos percibir ideas, sentimientos,
emociones, que despierta el texto. Puede haber varias lecturas según el receptor.

LECTURA CRÍTICA o IDEOLÓGICA:


(Ideológica desde el punto de vista de la forma de ver el mundo). Con esta lectura se descubren
valores, creencias ideológicas escondidas, estereotipias, etc.).

POSTURA LECTURA PROCEDIMIENTOS


MÁGICA DENOTATIVA  Preguntas fácticas
 Argumento
INGENUA CONNOTATIVA  Tema
 Subtemas
 Personajes (1)
 Símbolos
CRÍTICA CRÍTICA O IDEOLÓGICA  Ejes semánticos (2)
 Desocultar valores
propuestos
 Descubrir mensajes
ocultos, lo subliminal.

(1) ¿Qué representan?


¿Qué hacen?
¿Qué ropa usan?
¿Cómo son? (lindos/feos – blancos/negros – buenos/malos – unitarios/ federales)

(2) Construir un eje semántico con la teoría de los opuestos (sistema binario), valor y contravalor.
¿Qué se premia?
¿Qué se castiga?
¿Quién triunfa?
¿Cómo se hace justicia?
¿Qué se opina de:
 otras razas,
 mujeres,
 niños,
 ancianos,
 religiones,
 organización social,
 organización política,
 etc.

También podría gustarte