Está en la página 1de 6

HISTORIA DE LOS

ALIMENTOS
Historia del tomate y el arroz
Historia del
TOMATE
Tomate es originario de los bajos
Andes, y fue cultivado por los
aztecas en México. La palabra
azteca "tomatl" significaba
simplemente "fruta hinchada" y
los conquistadores españoles lo
llamaron "tomate".
IMPORTANCIA DEL TOMATE

La importancia del tomate surge a partir de


sus beneficios para la salud, de su sabor y de
sus cualidades como producto alimenticio. El
tomate se disfruta en todo el mundo y es un
ingrediente que nunca falta en la cocina de
todas las culturas, aunque esta buena fama
no siempre ha sido así, y el tomate siempre
ha tenido un pasado irregular, su historia se
pierde en una aureola de mitos y misterios,
muchos malentendidos y muchas
controversias alrededor de este fruto. Pero
en cuestión de sabor, de valor nutricional y
saludable, no hay ningún debate abierto.
Historia del ARROZ
La importancia del tomate surge a partir
de sus beneficios para la salud, de su
sabor y de sus cualidades como producto
alimenticio. El tomate se disfruta en todo
el mundo y es un ingrediente que nunca
falta en la cocina de todas las culturas,
aunque esta buena fama no siempre ha
sido así, y el tomate siempre ha tenido un
pasado irregular, su historia se pierde en
una aureola de mitos y misterios, muchos
malentendidos y muchas controversias
alrededor de este fruto. Pero en cuestión
de sabor, de valor nutricional y saludable,
no hay ningún debate abierto.
IMPORTANCIA DEL ARROZ

El arroz (Oryza sativa y Oryza


glaberrima) es un cereal de primordial
importancia para la alimentación
humana, a la que se dedica el 95% de la
producción, siendo básico en la dieta de
más de la mitad de la población
mundial, especialmente en países
subdesarrollados o en vías de
desarrollo.
ESCRIBE TU TÍTULO INCREÍBLE
ARROZ TOMATE

También podría gustarte