Está en la página 1de 3

TAREA 3.

OBSERVANCIA Y APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN AMERICANA


SOBRE DERECHOS HUMANOS.

INDICACIONES:
Con base a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, cuyo archivo
se encuentra en la plataforma CANVAS, responda las siguientes preguntas o
comente los temas que se le presentan (Puede realizar una búsqueda en
Google para completar esta información):

1. Indique en qué lugar y en qué fecha fue suscrita la Convención Americana


sobre Derechos Humanos (CADH).

Fue en San José, Costa Rica en las fechas del 7 al 22 de Noviembre de 1969

2. Indique con qué otro nombre se le conoce a la Convención Americana sobre


Derechos Humanos.

Se le conoce como el PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA

3. Indique en qué fecha fue aprobada dicha Convención, por el Congreso de la


República de Guatemala y mediante qué número de decreto; fecha de
ratificación por el presidente de la República; y la fecha de canje o depósito, a
partir de la cual el Estado de Guatemala se obliga a su cumplimiento.

Aprueba Convenio que contiene la Convención sobre los Derechos del Niño,
aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 20/11/1989, suscrita
por Guatemala el 26/01/1990. decreto número 27-90

• En el artículo 2 el presente decreto entrara en vigencia el mismo día de su


publicación en el diario oficial

Pase al organismo ejecutivo para su publicación dado en el palacio del


organismo legislativo en Guatemala a las diez del mes de mayo mil novecientos
noventa

4. Realice un breve comentario sobre el Preámbulo de la Convención Americana


sobre Derechos Humanos.

Hace la referencia en donde las instituciones democráticas deben mantener la


justicia y la libertad personal esto bien para mantener el respeto hacia los derechos
que son esenciales para las personas para que estos puedan ser libres y gozar de
sus derechos económicos, sociales, culturales y sobre todo también que deben ser
respetados sus derechos civiles y políticos.

5. Explique cuáles son los deberes de los Estados partes de la Convención y cite
los artículos en que se fundamenta.

Son los que se comprometen a respetar los derechos y libertades conocidos sobre
esta convención y para garantizar su libertad de estos, están los
artículos ,1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 y 26 de
esta convención.

6. Enumere y comente brevemente 10 derechos humanos, reconocidos en la


Convención y cite los artículos que los regulan.
1. Derecho a la vida: Toda persona tiene derecho a que se respete su vida,
ARTICULO 4.
2. Derecho a la Integridad Personal: Toda persona tiene derecho a que se respete
su integridad física, psíquica y moral, ARTICULO 5
3. Derecho a la Libertad Personal: Toda persona tiene derecho a la libertad y a la
seguridad personal, ARTICULO 7
4. Garantías Judiciales: Toda persona tiene a ser oída, con las debidas garantías y
dentro de un plazo razonable, ARTICULO 8.
5. Derecho a Indemnización: Toda persona tiene derecho a ser indemnizada
conforme a la ley, ARTICULO 10
6. Libertad de Conciencia y de Religión: Toda persona tiene derecho a la libertad
de conciencia y de religión, ARTICULO 12
7. Derecho al Nombre: Toda persona tiene derecho a un nombre propio y a los
apellidos de sus padres o al de uno de ellos, ARTICULO 18
8. Derechos del Niño: Todo niño tiene derecho a las medidas de protección que su
condición de menor requieren por parte de su familia, ARTICULO 19
9. Derecho a la Nacionalidad: Toda persona tiene derecho a la nacionalidad,
ARTICULO 20
10. Derecho a la Propiedad Privada: Toda persona tiene derecho al uso y goce de
sus bienes, ARTICULO 21.

7. Explique cuáles son los deberes de las personas y cite el artículo en el que se
fundamenta.

Son los deberes que se llevan a cabo por las personas hacia sea su familia,
comunidad y hacia la humanidad, ARTICULO 32

8. Indique cuáles son los medios u Órganos de Protección de los derechos


humanos, establecidos en la Convención y cite el artículo en que se
fundamenta.

La Convención Interamericana de Derechos Humanos, llamada en adelante la


comisión y La Corte Interamericana de Derechos Humanos, llamada en adelante la
Corte. ARTICULO 33.

9. Comente cuál es la función principal de la Comisión Interamericana de


Derechos Humanos; cuántos miembros la integran y qué cualidades deben
tener y cite los artículos en los que se fundamenta.

Es promover la observancia y la defensa de los derechos humanos, ARTICULO 41

Se integra de siete miembros, ARTICULO 34

Deberán ser personas de alta autoridad moral y reconocida versación en materia de


derechos Humanos, ARTICULO 34

Así mismo entra el articulo 52.

10. Comente cuál es la competencia y funciones de la Corte Interamericana de


Derechos Humanos; cuántos jueces la integran y las cualidades que deben
reunir y cite los artículos en que se fundamenta. Así también indique en qué
fecha el Estado de Guatemala, aceptó la competencia de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos.
La competencia es lo que tiene la corte interamericana de derechos humanos para
conocer donde se presume la existencia de una violación esto esta del ARTICULO
61 AL 65

Su función es en como se hacen velar los derechos y los estados parte que también
la conocen ARTICULO 61 AL 65

Son sietes jueces quienes integran dicha corte, las cualidades son elegidos a título
personal entre juristas de la más alta autoridad moral, de reconocida competencia en
materia de derechos humanos, qué reúnan las condiciones requeridas para el
ejercicio de las más elevadas funciones judiciales conforme a la ley del país del cual
sean nacionales o del estado que los proponga como candidatos.

Se acepto en la fecha 9 de marzo de 1987.

VALOR: 5 Puntos
FORMATO DEL ARCHIVO: En PDF o mediante enlace de Google Drive, el cual
debe enviar a la plataforma CANVAS.
FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 23-10-2023.

También podría gustarte