Está en la página 1de 1

PROPIEDADES TEXTUALES

Adecuación

Esta propiedad hace que el texto sea adecuado a la situación comunicativa y al contexto. Por
ejemplo, si alguien le escribe una carta a su jefe, el texto tiene que ser el adecuado, con el
vocabulario y tipografía adecuada.

Los aspectos que la adecuación debe tener en cuenta son:

 Presentación del texto


 Propósito del texto
 Registro: es la relación que hay entre el escritor y el receptor; puede ser de igualdad,
superioridad o inferioridad.
 Género y tipología textual: el orden en que va la información del texto.
 El tema debe ser coherente
 El canal: hay que tener en cuenta que no es lo mismo escribir una noticia a escribir un
poema o una exposición.

Coherencia

En esta propiedad se establece la cantidad apropiada de información para el texto, para


además darle un orden. Para esto hay que seguir los siguientes pasos:

 Seleccionar la idea o tema principal


 Relacionar las ideas secundarias con el tema general del texto
 Organizar todas las idean en párrafos
 Elegir la estructura del texto: sintetizante o analizante

Cohesión

La cohesión es la conexión que hay entre todas las ideas y entre cada párrafo. Para lograrlo se
pueden seguir los siguientes pasos:

 Referencia: se reemplazan las palabras por pronombres


 Sustitución: se elimina una palabra
 Sustitución: se reemplaza una palabra por otra similar (sinonimia, hiperonimia, etc.)

También podría gustarte