Está en la página 1de 3

HORA SINCRÓNICA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANIA

ACTIVIDAD EN CLASE SEGUNDOS

DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y DELIBERATIVA

MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE DEL 2021


Visualización guiada de los siguientes videos (L 3:4)

1. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA

https://www.youtube.com/watch?v=jK1LGOmErPM

Elaboración de una rueda de atributos (conceptos principales obtenidos y utilizando imágenes


para complementarlo) (L3: 5).

2. DEMOCRACIA DELIBERATIVA

https://www.youtube.com/watch?v=CcZU-g098mU

La Democracia Deliberativa y responde a las siguientes preguntas:

LCDA. NATALY PURUNCAJAS


¿Qué es Democracia Deliberativa?
La noción de democracia deliberativa fue acuñada por Joseph M. Bssette en 1980, que la
reelaboró y argumentó de nuevo en 1994. Desde entonces, numerosos filósofos y politólogos
han contribuido a desarrollar la concepción deliberativa de la democracia

¿Qué promueve la Democracia Deliberativa?


Pero la democracia deliberativa actual trata de igual manera tanto a hombres como a mujeres,
pudiendo participar todos en las asambleas y en las deliberaciones porque uno de los principales
objetivos de este tipo de democracia es la igualdad de las personas, intentando hacer
desaparecer las diferencias económicas,

¿Qué poder del Estado es importante en la Democracia Deliberativa?

Ventajas. La deliberación pública obliga a tomar en consideración los intereses ajenos. La


mayoría no puede simplemente ignorar las visiones de las minorías, argumentando que son
intereses minoritarios.

3. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y DELIBERATIVA

https://www.youtube.com/watch?v=Hz4ri2KJ5bs&t=4s

Elaboración de un cuadro de doble entrada sobre: La Democracia Representativa y La


Democracia Deliberativa (L3: 5).

LA democracia Es el tipo de democracia en Los dos tienes algo en


representativa: el que el poder político común que es el voto
procede del pueblo pero no universal
es ejercido por él sino por
sus representantes elegidos
por medio del voto.
La democracia deliberativa: La deliberación pública Los dos tienes algo en
obliga a tomar en común que es el voto
consideración los intereses universal
ajenos. La mayoría no puede
simplemente ignorar las
visiones de las minorías,
argumentando que son
intereses minoritarios. Esa
actitud es tan irrespetuosa
de la dignidad de los otros,
que resulta poco defendible
públicamente en una
democracia.

LCDA. NATALY PURUNCAJAS


NOTA:

 Esta actividad lo realizará en grupos cooperativos en la hora clase.


 La asistencia será tomada al inicio de la hora clase por el coordinador principal.
 El coordinador principal me ayudara enviando la nómina de estudiantes que no han
asistido al WhatsApp. (0987047499)
 La entrega lo harán mediante la plataforma de Teams
 Solo el coordinador del grupo lo hará.
 El archivo será convertido a PDF
 Nombre de Archivo (2 BGU---APELLIDO-NOMBRE DEL COORDINADOR- D.
DELIBERATIVA)

LCDA. NATALY PURUNCAJAS

También podría gustarte