Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTONOMA

DE
SANTO DOMINGO
(UASD)
(Facultad de ingeniería y arquitectura escuela de arquitectura)

Sustentante:

Ana yris Núñez Adames

Matricula:

100107099

Materia:

Diseño Estructural I

Profesor:

Alcides Dannerys Cuello Nin

Tema:

Definiciones

Fecha de entrega:

31 Octubre 2022
Introducción

El desarrollo del siguiente trabajo de investigación consiste en la


indagación de lo que son las zapatas en el área de la arquitectura, el
diseño de las misma, los elementos que las componen, y su
clasificación.

La zapata es el elemento estructural que se utiliza para repartir la


carga que llega a través de un pilar al terreno. Dado que la
resistencia del terreno es menor que la del hormigón o la del acero,
es necesario realizar un reparto sobre una superficie del terreno
mayor que la sección del pilar.

El siguiente contenido contiene los conocimientos básicos para


iniciar el desarrollo de la materia de diseño estructural.
1- Columnas

Elemento prismático vertical en una estructura que soporta carga axial,


generalmente sometido a efecto de compresión, aunque también pueden
estar presente los efectos de deflexión y cortante.

2- Formula de Euler para columnas articuladas

Con base en la columna AB de la sección anterior, se busca hallar el valor


critico de la carga P, es decir Pcr de la carga para el cual la posición de la
figura 1 deje de ser estable. Si P> Pcr la menor falta de alineación o
perturbación provocara que la columna se doble, es decir que adopte una
forma curva.

3- Zapatas

Las zapatas son elementos estructurales que permiten transmitir el peso


de la construcción que soportan las columnas, muros de carga o pilares,
más el peso propio de ellos. Su función es transmitir al terreno las
tensiones a que está sometida el resto de la estructura y anclarla.

4- Cuales son las fuerzas a considerar actuantes en un plano

Las fuerzas que actúan serán:

1) El peso del cuerpo P, siempre en dirección al centro terrestre.


2) La reacción o fuerza normal N, perpendicular a la superficie.

5- Porque es importante la estabilidad en una zapata

es importante porque es el grupo de elementos que soportan a la


superestructura. Hay que prestar especial atención ya que la estabilidad
de la construcción depende en gran medida del tipo de terreno.

6- Como se calcula la estabilidad de vuelco

La estabilidad al vuelco se calcula dividiendo el momento estabilizador


entre el momento volcador. Estos momentos se toman en el punto
inferior extremo de la zapata, punto A.
7- Que debería tener en cuenta para la presión de contacto

8- Formula de la excentricidad de cargas

Son las presiones que se transmiten al terreno máxima y mínima, Q la


carga vertical, B el ancho de la zapata y e la excentricidad la cual se
puede calcular como e=M/Q siendo M el momento en la base del apoyo.

9- Cuales son las cargas estabilizadoras

➢ carga axial
➢ peso propio
➢ peso del relleno
➢ vigas de atado

10- Cuáles son las cargas desestabilizadoras


Viento
Sismo
Sobrecargas con componentes de vuelco

También podría gustarte