Está en la página 1de 2

Historia y Antecedentes de la Historia

Manuel Trujillo Balderas

La historia de la contabilidad se remonta a miles de años atrás, cuando las civilizaciones antiguas
comenzaron a utilizar sistemas de registro para llevar un control de sus bienes y transacciones
comerciales, en el año 4000 a.C. al año 2000 a.C. en Mesopotamia, se utilizaban tablillas de arcilla
para registrar las transacciones comerciales de los templos y los palacios. También se utilizaba la
escritura cuneiforme para llevar un registro de los bienes y servicios.

En el año 1300 a.C. se utilizaba un sistema contable basado en la escritura jeroglífica, donde se
registraban los ingresos y los gastos del faraón, Luca Pacioli desarrollo un sistema de contabilidad
de partida doble que se basaba en la idea de que cada transacción comercial tenía un doble efecto
en las cuentas. Este sistema se considera el precursor de la contabilidad moderna, años despues
Pacioli escribió el primer libro sobre contabilidad, llamado “Summa de Arithmetica, Geometría,
Proportioni et Proportionalità”, donde se explicaba en detalle el método de partida doble, La
Revolución Industrial cambió la forma en que se llevaba la contabilidad. Las empresas y los
negocios se volvieron más grandes y complejos, y se necesitó un sistema de contabilidad más
sofisticado para manejarlos,

A inicios de 1930 la Gran Depresión llevó a la creación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) en
Estados Unidos, que estableció estándares de contabilidad y auditoría para las empresas que
cotizan en bolsa. Esto llevó a la creación de la Contabilidad Financiera, que es el tipo de
contabilidad que se utiliza para informar sobre la situación financiera de una empresa, gracias a la
informática cambio la forma en que se llevaba la contabilidad, por el uso de las computadoras
permitieron el procesamiento rápido y eficiente de grandes cantidades de datos, lo que hizo
posible la creación de sistemas de contabilidad automatizados.

Por los años 2000 la contabilidad ha evolucionado para incluir nuevas formas de negocios y
transacciones, como el comercio electrónico y las criptomonedas. Los contadores también han
adoptado nuevos métodos de análisis de datos y han utilizado tecnologías como la inteligencia
artificial y el aprendizaje automático para mejorar la precisión y eficiencia de la contabilidad.

Ya en la actualidad de hoy en día la contabilidad se ha vuelto cada vez más compleja y tecnológica,
con el uso de programas de computadora especializados y la implementación de normas
internacionales de contabilidad, la contabilidad se ha ido adaptándose a las necesidades de las
distintas épocas y culturas, actualmente es una herramienta indispensable para el control
financiero de las empresas y organizaciones.
Línea del tiempo

También podría gustarte