Está en la página 1de 15

CÓDIGO: IIP-PASST-001

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PÁGINA: 1 de 15


EL TRABAJO FECHA: 01/02/2022
VERSIÓN: 00

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO
2022

Fecha de aprobación: Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:

14/02/2022 Supervisor de Seguridad Residente Gerente


y Salud Ocupacional
Propiedad de Executive Solutions prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Representante de la Dirección
CÓDIGO: IIP-PASST-001
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PÁGINA: 2 de 15
EL TRABAJO 2022 FECHA: 01/02/2022
VERSIÓN: 01

1. OBJETIVO GENERAL

1.1. Proteger la salud y la integridad física de los trabajadores, daños a la propiedad, interrupción de los
procesos productivos o degradación del ambiente de trabajo a través de la promoción de una cultura de
prevención de riesgos, capaz de capacitar y motivar en nuestros colaboradores a realizar un trabajo
siempre seguro.
1.2. Asegurar el cumplimiento de los requisitos legales de seguridad y salud en el trabajo aplicables, de
conformidad con la normatividad vigente.

1.3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1.3.1. Proseguir con la mejora continua del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
1.3.2. Realizar la vigilancia de la seguridad y salud ocupacional en la operación con la empresa
Agroindustrial Camposol.

2. ALCANCE

El presente Plan aplica a todos los trabajadores de IndusingProyec SAC., en las instalaciones de Camposol.
siendo gestionado por el Supervisor de Seguridad y Salud Ocupacional desplazado en dicho servicio.

3. RESPONSABILIDADES

RESPONSABLES NIVELES DE RESPONSABILIDAD

Liderar y hacer cumplimiento del contenido del Programa


Gerente General Anual, manifestando un compromiso visible con la Política de
Seguridad y Salud en Trabajo de la empresa.
Proporcionar a sus trabajadores los Equipos de Protección
Personal idónea a las actividades generales y especiales
que se realicen.
Brinda el soporte necesario para la correcta ejecución y
Residente cumplimiento de las actividades descritas en el presente
documento.
Responsables de ejecutar las actividades descritas en el
Supervisor de SST presente PASST.

Participar en todas las actividades programadas y cumplir


con las normas y/o disposiciones establecidas por la
Trabajadores empresa, adoptando una cultura de prevención ante los
riesgos en sus puestos de trabajo.

4. DOCUMENTO DE CONSULTA

4.1. OHSAS 18001:2007 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional


4.2. R.M. 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimeintos de evaluación de riesgos
disergonómicos
4.3. D.S. 015-2005-SA Reglamento sobre valores límites para agentes químicos en el ambiente de trabajo
4.4. R.M. 312-2011-SA Protocolo de examenes médicos ocupacionales
CÓDIGO: IIP-PASST-001
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PÁGINA: 3 de 15
EL TRABAJO 2022 FECHA: 01/02/2022
VERSIÓN: 01

4.5. Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su modificatoria aprobado por Ley N° 30222
4.6. D.S. N° 005-2012-TR Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y su
modificatoria aprobado por D.S. N° 006-2014-TR

5. DEFINICIONES
 Análisis del riesgo: Proceso para comprender la naturaleza del riesgo y determinar el nivel del riesgo.
 Control: Medida tomada para detectar o reducir un riesgo o medidas implementadas con el fin de
minimizar la ocurrencia de incidentes de eliminación o mitigación de los peligros que se han puesto en
práctica en la fuente de origen, en el medio de transmisión, en las personas o en el método.
 Equipo de protección personal (EPP): Dispositivo que sirve como barrera entre un peligro y alguna parte
del cuerpo de una persona.
 Factor de riesgo: Clasificación o agrupación de los peligros (químicos, físicos, biológicos, físicos-químicos,
carga física, eléctricos, mecánicos, psicosocial, público, tránsito, etc.) en grupos.
 Lugar de trabajo: Cualquier espacio físico en el que se realizan actividades relacionadas con el trabajo,
bajo el control de la organización.
 Peligro: Fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de enfermedad o lesión a las
personas, daño a la propiedad o una combinación de éstos.
 Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo: Plan de trabajo anual diseñado y desarrollado para
alcanzar los objetivos propuestos de seguridad y salud en el trabajo, en el cual se identifican las metas,
responsabilidades, recursos y cronograma de actividades.
 Riesgo: Combinación de la probabilidad de que ocurra un evento o exposición peligrosa y la severidad de
lesión o enfermedad que puede ser causado por el evento o la exposición.
 Valoración del riesgo: Proceso de evaluar el riesgo que surge de un peligro teniendo en cuenta la
suficiencia de los controles existentes y de decidir si el riesgo es aceptable o no.
CÓDIGO: IIP-PASST-001
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PÁGINA: 4 de 15
EL TRABAJO 2022 FECHA: 01/02/2022
VERSIÓN: 01

6. DESARROLLO

6.1. POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

IndusingProyec SAC, es una empresa de rubro de ingenieria dedicada a la produccion, transformacion y


servicios en Plantas Industriales como son: en las Empresas Azucareras, Papeleras, Mineras, Pesqueras y
Petroleras, siempre derivados consciente de su responsabilidad social que compromete a proteger la vida y
salud de sus trabajadores, mediante la implementacion del sistema de gestion de seguridad y salud en el
trabajo, para cuyo efecto asume los compromisos siguientes:
1. Implementar y mantener un sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo generando un ambiente
seguro para nuestros trabajadores.
2. Garantizar la seguridad y salud en el trabajo para contribuir con el desarrollo del personal en nuestra
empresa, para lo cual se fomentara la cultura de prevencion de riesgos laborales.
3. Nuestra Empresa está comproemtida con el cumplimiento de los requisitos legales en materia de
seguridad y salud en el trabajo vigentes en nuestro país.
4. Promover la participación de todos los trabajadores en el sistema de gestión seguridad y salud en el
trabajo, motivando, capacitando, entrenando en el conocimeinto y responsabilidades en temas
relacionados a la seguridad y salud.
5. Capacitar y entrenar a nuestros colaboradores para potenciar sus competencias para el puesto de trabajo
con la ayuda de normas, procedimeintos e instrucciones.
6. El sistema de gestion y salud es parte integrante y fundamental de la gestion de la empresa, se llevara
adelante mediante programas de mejora continua a traves del cumplimeinto de objetivos y metas
trazables.
7. Asumir el compromiso de respetar permanentemente el Medio Ambiente en el desarrollo de las acividades
que se realizan.
8. Establecer lineamientos para la vigilancia, prevencion y control de la salud de los colaboradores de
IndusingProyec SAC, y todas las personas vinculadas a la misma, con riesgo de exposicion al coronavirus
(COVID-19).

Trujillo, 01 de Enero del 2020

Versión 2
CÓDIGO: IIP-PASST-001
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PÁGINA: 5 de 15
EL TRABAJO 2022 FECHA: 01/02/2022
VERSIÓN: 01

6.2. SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y REGLAMENTO INTERNO DE


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

A) Supervisor de seguridad y salud en el trabajo

Funciones Específicas:

1. Gestionar sobre seguridad y salud en el trabajo.


2. Seguimiento y cumplimiento de las normas y politicas en temas de higiene, seguridad y
ambiental.
3. Fomentar la relacion con los entes gubernamentales y coordinación.
4. Preparar reportes sobre accidentes laborales en la empresa.
5. Incentivar acciones sobre mantenimiento de programas de salud ocupacional.
6. Evitar eventos no deseados.
7. Prevencion de riesgos laborlaes.
8. Identificar peligros en tareaas especificas.
9. Mejorar procedimeintos de trabajo.
10. Eliminar errores en el proceso de ejecucion en una actividad especifica.
11. Asesora permanentemente al personal involucrado en el área operativa sobre normas y
procedimeintos para la prevencion de riesgos laborales.
12. Atender a las señales de prevención.
13. Mantener el área de trabajo en orden.

B) Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo

IndusingProyec SAC, cuenta con un Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, el


mismo que cumple con lo establecido en la ley de seguridad y salud en el trabajo vigente, el
reglamento será entregado al personal en forma impresa desde el primer dia de trabajo, en la
induccion del persoal nuevo, las disposiciones establecidas en este reglamento seran difundidas por
lo menos una vez al año a todo el personal de la empresa y se debe asegurar su cumplimiento

7. GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

7.1. Identificación De Peligros y Evaluación de Riesgos


Para la continua identificación, evaluación y control de riesgos en las actividades realizadas, se ha
elaborado el procedimiento “Gestión de los Riesgos”, el resultado de la aplicación de dicho procedimiento
es la elaboración de la matriz IPERC, la cual es de fundamental importancia para la planificación del
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
La finalidad del procedimiento es la implementación de controles a los riesgos identificados.
Estos controles deberán establecerse de acuerdo a la siguiente jerarquía:

1. Eliminación
2. Sustitución
3. Controles de Ingeniería
4. Señalizaciones, advertencias, y/o controles administrativos
5. Equipos de protección personal
CÓDIGO: IIP-PASST-001
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PÁGINA: 6 de 15
EL TRABAJO 2022 FECHA: 01/02/2022
VERSIÓN: 01

A la fecha, se cuenta con la matriz IPERC, en el que se incluyen todas las actividades operacionales
enmarcadas dentro del servicio establecido.
La IPERC será revisada una vez por año, y excepcionalmente cuando el área de Seguridad y Salud en el
Trabajo o el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo así lo requieran o soliciten.

7.2. Capacitación y entrenamiento


IndusingProyec SAC, con la finalidad de asegurar que la totalidad de trabajadores de la empresa y otros
que trabajen para la misma, tengan las competencias necesarias cuidar de su seguridad y salud,
establece una serie de actividades para la formación y sensibilización de éstos. Es por tal motivo que,
todos los trabajadores de IndusingProyec SAC recibirán periódicamente capacitación y entrenamiento en
temas de seguridad, salud en el trabajo y medioambiente. Los temas de capacitación están basados en
las necesidades de formación relacionadas con los riesgos para la SST en el servicio prestado al cliente.
El detalle de las capacitaciones anuales se encuentra en el Programa Anual de Capacitación. (Ver
Programa Anual de SST). La asistencia a charlas y capacitaciones se registra mediante el Formato de
inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia. (Ver Anexo.).
Como parte del Programa de Capacitación se diferencian 6 tipos de capacitaciones:

7.2.1. Charlas de Seguridad de 5 minutos


Son charlas diarias que se brindarán antes de iniciar el trabajo de acuerdo a los turnos programados
en el día, los cuales serán liderados por el supervisor de seguridad o el supervisor de campo
designado en dicho turno.
En estas charlas se han acentuado los aspectos de carácter general y de conducta personal de los
trabajadores seleccionándose algunas con el propósito de ayudar a reducir los incidentes que ocurren
en la preparación de cámaras de combustión de túnel de pre - secado. Y a la vez las diferentes tareas
mecánicas y/ de orden y limpieza.

7.2.2. Charlas de Difusión


Charlas que se brindarán cuando se requiera difundir un procedimiento, instructivo u otra
documentación nueva en el servicio, o alguna indicación necesaria para fortalecer la percepción del
riesgo y realización de actividades en forma correcta y segura.

7.2.3. Inducción de seguridad


Realizada por el responsable de Seguridad y salud Ocupacional, a todo trabajador que se incorpore a
IndusingProyec SAC, o terceros, visitas o demás que vayan a realizar labores dentro del servicio
prestado a Camposol.

7.2.4. Capacitaciones mensuales de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente


Son las capacitaciones internas y externas que se impartirán de acuerdo al plan anual de
capacitaciones elaborado para este año, cuyas temáticas fueron seleccionadas de acuerdo a los
peligros y riesgos identificados en el IPERC con una duración no menor a 1 hora y realizadas en
forma mensual a cargo del área de seguridad y salud ocupacional. En el anexo se detallan los temas
a brindarse en el Plan anual de capacitaciones 2022.
CÓDIGO: IIP-PASST-001
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PÁGINA: 7 de 15
EL TRABAJO 2022 FECHA: 01/02/2022
VERSIÓN: 01

7.2.5. Entrenamiento y simulacros de emergencia

Se realizarán simulacros de emergencia, de acuerdo al cronograma de simulacros establecido por el


cliente, cuya participación de nuestro personal tanto administrativo como operativo será de estricto
cumplimiento obligatorio.

7.2.6. Otras capacitaciones según necesidades de formación.


Se impartirán así mismo capacitaciones extras o adicionales según las necesidades de formación del
trabajador que no fueron tomadas en cuenta inicialmente en el plan anual de capacitaciones, ya sea
por nuevos riesgos por alguna modificación en el proceso o servicio, las cuales serán gestionados por
los supervisor de SST.

7.3. Inspecciones
Anualmente y en los inicios del año, el Supervisor de SST elabora el Programa de Inspecciones donde se
establece el personal responsable y fecha de la realización de las inspecciones.
Antes de cada inspección, Se debe realizar una revisión del informe de inspección anterior, con el objeto
de verificar las condiciones obtenidas en la misma.
El comité de seguridad y salud en el Trabajo realizará inspecciones planeadas en forma mensual en las
diversas áreas, de acuerdo al programa de inspecciones establecido, y realizará inspecciones inopinadas
cuando se amerite.

Los Supervisores, están obligados a realizar inspecciones diarias, previo a cada trabajo, con el fin de
identificar los peligros y evaluar los riesgos inherentes a cada labor a fin de impartir las medidas
pertinentes de seguridad, salud a sus trabajadores. Además es responsabilidad del Supervisor verificar el
adecuado uso de los Equipos Protección Personal por el personal a su cargo.

Asimismo el supervisor de SST realizará inspecciones planeadas cuya frecuencia se detalla a


continuación:

- Diario:
Inspección de EPP.
Inspección de Herramientas de trabajo.
- Mensual:
Inspección de extintores

7.4. Salud Ocupacional


Anualmente y en los inicios del año, el Médico Ocupacional elabora el Plan Anual de Salud ocupacional
donde se establecen todas las actividades a realizarse como parte de la vigilancia de la salud de los
trabajadores con la finalidad de reducir o evitar enfermedades ocupacionales. En el anexo se detalla el
plan Anual de salud ocupacional para el 2022.
Asimismo se lleva un registro de exámenes médicos y enfermedades ocupacionales identificadas para
cada trabajador. Se realizan exámenes médicos de ingreso, periódico y de salida. La información médica
es confidencial esta información sólo será utilizada en la programación de actividades de promoción y
CÓDIGO: IIP-PASST-001
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PÁGINA: 8 de 15
EL TRABAJO 2022 FECHA: 01/02/2022
VERSIÓN: 01

prevención, bajo concepto del médico ocupacional. Los exámenes médicos no generan ningún costo para
los trabajadores.
Se hará seguimeinto a todo personal que haya contraido el virus SAR-COV 2 (COVID-19) hasta su
reincorporacion al trabajo.

7.5. Plan de emergencias


En cumplimiento a lo establecido en la Ley 28551, Ley que establece la obligatoriedad de elaborar y
presentar planes de contingencia, R.M. 111-2013 EM, Reglamento de seguridad y salud en el trabajo
con electricidad, IndusingProyec SAC, ha elaborado el Plan de Emergencias para casos de desastre; el
cual es evaluado y actualizado anualmente por el responsable de seguridad y aprobado por la
Gerencia.
El Plan de Emergencias establece procedimientos de respuesta ante situaciones de incendio, sismos,
emergencia médica, derrame de sustancias peligrosas y evacuación.

Detalla la organización del Plan, procedimientos, entre otros. Como entrenamiento a los trabajadores
para la adecuada respuesta a las situaciones de emergencia contempladas en el plan de contingencias,
se realizan durante todo el año simulacros que representen dichas contingencias. Los simulacros
pueden ser programados o inopinados, éstos últimos se realizan según lo requerido por la autoridad
competente, Gerencia de Operaciones, Sistema Nacional de defensa civil cuando se considere
necesario para repotenciar la práctica de las brigadas y el apoyo de los demás trabajadores.
La ejecución de los Simulacros se realizará según lo describe el Plan de Emergencias y se detallan en
el Programa de Simulacros. (Ver Programa Anual de SST).

Se presentará el Plan de Ejecución del Simulacro en la Charla previa al Simulacro, donde se detallará la
secuencia a seguir.
o Después de realizado el Simulacro se levantará el Acta de Realización del Simulacro, donde se
pondrá las conclusiones del mismo, y las observaciones por parte de los trabajadores, sugerencias,
comentarios.
o El Área de Seguridad y Medio Ambiente y la participación de lostrabajadores.
o El Área de Seguridad elaborará el “Informe de Simulacro”, dirigido al gerente, Gerente de la empresa,
donde se detallará los resultados obtenidos y los registros: lista de asistencia, fotografías, conclusiones,
recomendaciones, etc.

7.6. Investigación de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales.


Para la definición de responsabilidad, causas y medidas de acción, se ha elaborado el procedimiento
“Investigación de accidente e incidente” con sus respectivos formatos: Reporte preliminar de
accidentes e incidentes, Manifestación del accidente e incidente e Informe de investigación de
accidentes o incidentes.

8. ANEXOS
CÓDIGO: IIP-PASST-001
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PÁGINA: 9 de 15
EL TRABAJO 2022 FECHA: 01/02/2022
VERSIÓN: 01

8.1. Plan anual de capacitaciones 2022


CÓDIGO: IIP-PASST-001
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PÁGINA: 10 de 15
EL TRABAJO 2022 FECHA: 01/02/2022
VERSIÓN: 01

8.2. Programa Anual de Salud Ocupacional 2022


CÓDIGO: IIP-PASST-001
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PÁGINA: 11 de 15
EL TRABAJO 2022 FECHA: 01/02/2022
VERSIÓN: 01
CÓDIGO: IIP-PASST-001
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PÁGINA: 12 de 15
EL TRABAJO 2022 FECHA: 01/02/2022
VERSIÓN: 01
CÓDIGO: IIP-PASST-001
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PÁGINA: 13 de 15
EL TRABAJO FECHA: 01/02/2022
VERSIÓN: 00

8.3. IPERC

Fecha de aprobación: Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:

14/02/2022 Supervisor de Seguridad Residente Gerente


y Salud Ocupacional
Propiedad de Executive Solutions prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Representante de la Dirección
CÓDIGO: IIP-PASST-001
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PÁGINA: 14 de 15
EL TRABAJO 2022 FECHA: 01/02/2022
VERSIÓN: 01
CÓDIGO: IIP-PASST-001
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PÁGINA: 15 de 15
EL TRABAJO 2022 FECHA: 01/02/2022
VERSIÓN: 01

9. CONTROL DE CAMBIOS

N° NUEVA CAMBIOS RESPECTO A LA VERSIÓN ANTERIOR FECHA


VERSIÓN
00 14/02/22

También podría gustarte