Está en la página 1de 10

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

MÉTODO DE PROYECTOS
DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

PLAN DE TRABAJO DEL


ESTUDIANTE

1
1. PROYECTO PLANTEADO EN TÉRMINOS
DE PROBLEMA

El MINEDU ha solicitado al SENATI una capacitación sobre el Método de proyectos de


enseñanza aprendizaje, para ello se requiere elaborar un material informativo referente al
Desarrollo del Método de proyectos de enseñanza aprendizaje.

Especificaciones técnicas:
- El tamaño de las fuentes debe ser adecuado y equilibrado, permitiendo la lectura.
- Atención al color (debe haber estética y belleza).
- Se debe tener cuidado con el uso de fondos (color o imágenes que dificulten la lectura
del texto).
- La información debe ser clara y concisa.
- Respetar las normas de redacción y de ortografía.

Desafío: ¿De qué forma presentaría el material informativo solicitado?

Integrantes:
1. Jholbert López Beltrán
2. Jhony Eli Enco Saldaña
3. Martin Miguel Salas Falcon
4. Víctor Ibáñez Zavaleta

2
TODAS LAS CARRERAS CÓDIGO DEL PROYECTO:

Elaborar material informativo sobre el desarrollo TIEMPO: 110 min


del Método de proyectos de enseñanza FECHA:
aprendizaje

3
2. INFORMACIÓN PARA EL
DESARROLLO DEL PROYECTO

Carrera: Todas las carreras


Módulo Ocupacional: Inducción: Método de proyectos de enseñanza aprendizaje
Elaborar material informativo sobre el desarrollo del Método de proyectos de
Módulo Formativo:
enseñanza aprendizaje
Proyecto: Código:
Duración:
Facilitador: Especialista Técnico Pedagógico

2.2. OBJETIVO
Con la guía del facilitador y la información proporcionada, el instructor participante será capaz de elaborar
el material informativo sobre el desarrollo del Método de proyectos de enseñanza aprendizaje, de acuerdo
a las especificaciones técnicas indicadas.

2.3 CONTENIDO SINTÉTICO A DESARROLLAR


Modelo de acción completa: Informar, planificar, decidir, realizar, controlar y valorar.
Roles de los estudiantes y del facilitador en el Método de proyectos de enseñanza aprendizaje.
Pasos para elaborar un proyecto de aprendizaje.

2.4. CUESTIONARIO GUÍA


Nº PREGUNTAS
2.4.1. Describa brevemente cada una de las fases del modelo de acción completa.
2.4.2. ¿Cuál es el rol de los estudiantes y del facilitador en el método de proyectos de enseñanza
aprendizaje?
2.4.3. ¿Cuáles son los pasos para elaborar un proyecto de aprendizaje?

2.5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Nº FUENTES DE INFORMACIÓN
2.5.1. SENATI (2022). Método de proyectos de enseñanza aprendizaje. SENATI.

2.5.2.

2.5.3.

2.5.4.

4
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

3. HOJA DE RESPUESTAS AL
CUESTIONARIO GUÍA

1. Describa brevemente cada una de las fases del modelo de acción completa.
Informar
Planificar
Decidir
Realizar
Controlar
Valorar
2. ¿Cuál es el rol de los estudiantes y del facilitador en el método de proyectos de enseñanza
aprendizaje?
a. Rol del estudiante
- Dirigir en forma autónoma sus actividades de aprendizaje y convertirse en descubridores,
integradores, y presentadores de ideas. Adquirir nuevas habilidades y desarrollar las que ya se
tienen.
- Usar recursos de la vida real y formar parte activa de su comunidad al desarrollar el trabajo de la
carrera en un contexto social.
- Generar resultados de cambios de conducta favorables que demuestren su aprendizaje y desarrollo
de competencias.
- Administrar el tiempo sabiamente, ejercitar la responsabilidad y no dejar caer al grupo.
b. Rol del facilitador
- Monitorear constantemente al desarrollo de cada fase del proyecto, observando qué funcionó y qué
no, para brindar la orientación necesaria a los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
- Proveer los recursos y participar de las actividades de aprendizaje.
- Asesor o coordinador del proceso de aprendizaje.
- Observar cómo los estudiantes aprenden, para determinar cuál es la mejor forma en que puede
facilitarles el aprendizaje.
3. ¿Cuáles son los pasos para elaborar un proyecto de aprendizaje?
A. Plantear la situación problemática que induzca a crear un conflicto cognitivo.
B. Plantear los logros esperados en términos de competencia.
 Verbo
 Objeto
 Condición
 Competencia técnica
 Competencia metódica
 Competencia personal – social
C. Formular los objetivos de aprendizaje
D. Elaborar un cuestionario guía
E. Elaborar la prevención de recursos
F. Elaborar el plan de actividades del estudiante y del facilitador
G. Aplicar los instrumentos de evaluación

OBSERVACIONES________________________________________________________________________

TODAS LAS CARRERAS CÓDIGO DEL PROYECTO:

Elaborar material informativo sobre el desarrollo TIEMPO: 110 min


del Método de proyectos de enseñanza aprendizaje FECHA:

5
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

4. HOJA DE PLANIFICACIÓN

CRONOGRAMA
N° ACTIVIDADES DE LOS ESTUDIANTES RESPONSABLES
Tiempo
INFORMAR
01 Recopilar la información
Organizarse en equipos de estudio y trabajo 25 min Jholbert López B

02 PLANIFICAR
Redactar los pasos a seguir en el proceso
de ejecución de acuerdo al problema 20 min Jholbert López B
planteado. Redactar las hojas de trabajo

DECIDIR 10 min Víctor Ibáñez Z.


03 Presentar el proceso de trabajo
Decidir la metodología a seguir
Fundamentar al facilitador los pasos a
seguir

REALIZAR
04 Realizar las actividades de acuerdo con el 10 min Jhony Eli Enco S.
plan

05 CONTROLAR

Auto controlar lo ejecutado de acuerdo al Martín Salas F.


plan elaborado. 20 min
Verificar su desempeño y el producto
elaborado.
Confrontar los pasos realizados

06 VALORAR
Valorar para tomar las decisiones, explicar 25 min
el trabajo al pleno, se discuten las Víctor Ibáñez Z.
alternativas para mejorar el proyecto.

6
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

5. HOJA DE PREVENCIÓN DE
RECURSOS

Para la ejecución del proyecto se requiere recursos, listar lo que se necesite:

5.1. MATERIALES 5.2. INSUMOS


Manual (Método de proyecto
enseñanza aprendizaje)

5.3. HERRAMIENTAS 5.4. INSTRUMENTOS

5.5. MÁQUINAS 5.6. EQUIPOS


Laptop

7
5.7. RECURSOS 5.8. OTROS REQUERIMIENTOS
Internet

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

6. HOJA DE EJECUCIÓN
DIBUJO / ESQUEMA

PROCESO DE EJECUCIÓN

OPERACIONES /PASOS – SUBPASOS / SEGURIDAD /


DIBUJOS / ESQUEMAS MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES

1. Plantearse una situación


problemática
2. Plantear los logros esperados
3. Formular los objetivos de
aprendizaje
4. Elaborar un cuestionario guía
5. Elaborar la prevención de
recursos
6. Elaborar el plan de actividades
7. Aplicar los instrumentos de
evaluación

8
9
7. PLAN DE TRABAJO
FASES
EVIDENCIAS DE
(Tiempo en ACTIVIDADES DE LOS ESTUDIANTES ACTIVIDADES DEL FACILITADOR
DESEMPEÑO
minutos)
Expone breve y didácticamente sobre el tema a desarrollar.
Se organizan en equipos de estudio y trabajo.
Informa sobre el método de proyectos.
Analizan el objetivo a lograr. Cuestionario guía
Plantea el problema – Objetivo del proyecto.
Recopilan la información para resolver lo referente al desarrollado.
INFORMAR Entrega el plan de trabajo del estudiante.
planteamiento del problema. Evaluación de la presentación
(30 min) Entrega la rúbrica de evaluación.
Responden el cuestionario guía en el plan de trabajo del del cuestionario guía
Indica tiempos de las fases del proyecto y organiza los equipos.
estudiante. desarrollado.
Evalúa la presentación del cuestionario guía desarrollado por los
Socializan las respuestas del cuestionario guía.
participantes.
Elaboran los pasos a seguir en el proceso de ejecución de
Observa el trabajo de los equipos durante la planificación y
PLANIFICAR acuerdo con el problema planteado. Hoja de planificación.
(10 min) retroalimenta.
Redactan las hojas de planificación y prevención de recursos en Hoja de prevención de
Modera a los equipos.
el plan de trabajo del estudiante. recursos.
Incentiva la interacción de los participantes que no se integran.
Listan materiales y equipos en el plan de trabajo del estudiante.
Hoja de planificación validada
Hace reflexionar a cada equipo sobre las características finales
Deciden la secuencia de pasos a seguir. por el facilitador.
DECIDIR del resultado.
Fundamentan al facilitador la secuencia de los pasos a seguir. Hoja de prevención de
(5 min) Propone eventuales cambios.
Solicitan autorización para pasar a la siguiente fase. recursos validada por el
Autoriza pasar a la ejecución y/o revisar el planteamiento.
facilitador.
Organizan la ejecución de las actividades a realizar por cada
Verifica que los materiales, medios didácticos, especificaciones
miembro del equipo.
técnicas y otras ayudas estén al alcance de los participantes. Hoja de ejecución.
REALIZAR Ejecutan las actividades según el proceso descrito en el plan de
Observa el trabajo e interviene en caso de riesgos. Material informativo
(30 min) trabajo del estudiante, siguiendo los pasos, sub pasos, normas de
Evalúa las habilidades y destrezas aplicando instrumentos de elaborado.
seguridad u otros (Hoja de ejecución).
evaluación.
Anotan las observaciones recibidas por parte del facilitador.
Auto controlan el cumplimiento de las especificaciones técnicas Controla el cumplimiento de las especificaciones técnicas en el
Plan del trabajo del estudiante
en el material informativo elaborado según la rúbrica de material informativo elaborado contrastándolo con la rúbrica de
CONTROLA desarrollado.
evaluación. evaluación.
R Material informativo elaborado
(10 min)
Verifican su desempeño en el proceso realizado. Promueve la discusión de los resultados obtenidos.
contrastado con la rúbrica de
Cotejan que todo lo solicitado en el plan del trabajo del Motiva a los equipos para la presentación de sus resultados al
evaluación.
estudiante esté desarrollado. plenario.
Reflexionan acerca de la experiencia vivida en el modelo de
Plan del trabajo del estudiante
acción completa. Modera la socialización de los proyectos terminados.
VALORAR desarrollado.
Valoran el proceso realizado a través de las seis fases (Auto Retroalimenta según los resultados presentados.
(25 min) Material informativo
evaluación). Evalúa los logros obtenidos.
elaborado.
Socializan los proyectos realizados por los equipos de trabajo.
Tiempo total de desarrollo del proyecto 110 min

10

También podría gustarte