Está en la página 1de 2

NOMBRE: Nidia idania Espinal Rodriguez

MATRÍCULA: SD-20-10046

Química orgánica

1-¿Qué es la Química?
Es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedad
de la materia, así como los cambios que esta experimenta
durante las reacciones químicas y su relación con las energías.

2-¿Qué es la Química Orgánica?


Es la rama de la química que estudia una clase numerosa de
moléculas que en su gran mayoría contiene carbono, formando
enlaces covalentes; carbono – carbono o carbono hidrógeno, y
otros heteroatomos, también conocidos como compuestos
orgánicos.

3-¿Cuál es la diferencia entre química y química orgánica?


La diferencia entre química y química orgánica es qué, la química
estudia la composición y propiedades de la materia durante las
reacciones química y a relación con la energía. Mientras que la
química orgánica estudia las estructuras y reacciones de los
compuestos basados en el carbono.

4-¿Qué es un compuesto orgánico?


Es un compuesto químico que contiene carbono formando
enlaces carbono – carbono y carbono – hidrógeno muchos casos
contienen oxígeno, hidrógeno, azufre, fósforo, boro, y otros
elementos menos frecuentes en su estado natural.

5-¿Qué es un compuesto inorgánico?


Se denomina compuesto inorganico a aquellos compuestos que
están formados por distintos elementos, pero en los que su
compuesto principal no siempre es el carbono, siendo el agua el
más abundante.
6-¿Qué es un compuesto biosintetizado y menciónelos?
Es un proceso de múltiples pasos caracterizado por enzimas en el
que los sustratos se convierten en productos más complejos en
los organismos vistos en los compuestos necesarios para la
biosíntesis; compuestos precursores, energía química ( ATP) y
enzimas cataliticas que pueden requerir coenzimas como
( NAON,NADPH).

También podría gustarte