Está en la página 1de 5

Bioestadística

BIOESTADISTICA
Sección: 03
Lic. Vicente Avelino Xiquín.
Primera parte de evaluación final

Nombre: Leandro Eduardo Velásquez Morales No. Carné: 2138123


Fecha: 11/11/2023
Serie I. Valor 4 puntos
Instrucciones: lee cada enunciado y subraya la respuesta correcta.

1) Es la que estudia la ordenación y descripción de los datos de un


fenómeno, caracterizándolos mediante ciertos valores:
a. Estadística descriptiva
b. Estadística general
c. Estadística inferencial
d. Estadística muestral

2) Es el valor que mejor representa al conjunto de la muestra o la serie


de puntuaciones.
a. Promedio
b. Mediana
c. Moda
d. Media aritmética

3) Al iniciar un estudio podemos estar interesados en una o varias


características (numéricas o no) de los individuos de esa población, y
a esto se le llama:
a. Estadística descriptiva
b. variables
c. Tabla de datos
d. Fenómeno.

4) Es el procedimiento en el cual se agrupan los registros en orden


definido, con el fin de facilitar la búsqueda de datos ordenados en
secuencia. el cual puede ser numérico, alfabético, ascendente o
descendente.
a. Matemática
b. Ordenamiento de datos
c. Tabulación
d. Ascendente y descendente

5) Es el conjunto de individuos de casos que reúne ciertas


características que se desea estudiar.
a. Muestra
b. Población
c. Estadística
d. Fenómenos colectivos

6) Son las siglas, letras o símbolos, que empleamos para designar algún
dato estadístico.
a. Nomenclaturas
b. Formulas
c. Ecuaciones
d. Grupos de letras
7) Es el valor de la serie de puntuaciones más abundante, o de mayor
frecuencia, o el que más se repite.
a. Promedio
b. Mediana
c. Moda
d. Media aritmética

8) Es el valor de la serie o escala, por debajo de cual queda el 50% de los


sujetos o casos de la muestra y, por encima, el otro 50% de ellos.
También puede definirse como la puntuación, que divide en dos
mitades iguales el número total de la muestra o punto de equilibrio de
la muestra.

a. Promedio
b. Mediana
c. Moda
d. Media aritmética

Serie II. Valor 11 puntos


Instrucciones: realiza lo que se te pide en cada numeral
1) Ordena los siguientes datos de forma ascendente en la tabla de abajo:
12,14,15,20,19,23,30,31,36,38,40,45,48,49,50,51,52,53,54,58,54,54,32,59,60.61
12 14 15 19 20 23 30 31 32 36
38 40 45 48 49 50 51 52 53 54
54 54 58 59 60 61

2) Con los datos de arriba ordenados realiza en Excel:

a. Agrupa los datos en una tabla con la columna de “i” intervalo y “ f ” frecuencia.
Pegar aquí la tabla.
X f
12 - 16 3
17 - 21 2
22 - 26 1
27 - 31 2
32 -36 2
37 - 41 2
42 - 46 1
47 - 51 4
52 - 56 5
57 - 61 4

b. Con los datos de arriba realiza las siguientes graficas de: pastel, poligono e
histograma y escribe el titulo para cada gráfica. Pegar aquí las gráficas.

Datos analizados

12 - 16 17 - 21 22 - 26 27 - 31 32 -36
37 - 41 42 - 46 47 - 51 52 - 56 57 - 61
Datos analizados
6

0
12 - 16 17 - 21 22 - 26 27 - 31 32 -36 37 - 41 42 - 46 47 - 51 52 - 56 57 - 61

Datos analizados
6

0
12 - 16 17 - 21 22 - 26 27 - 31 32 -36 37 - 41 42 - 46 47 - 51 52 - 56 57 - 61

c. Analiza con los datos de arriba en Excel usando base de datos y elabora la
tabla de resumen. “Pegar aquí la tabla”.

Columna1

Media 40,69230769
Error típico 3,109671875
Mediana 46,5
Moda 54
Desviación estándar 15,85627757
Varianza de la muestra 251,4215385
Curtosis -1,124792938
Coeficiente de asimetría -0,509759535
Rango 49
Mínimo 12
Máximo 61
Suma 1058
Cuenta 26
Mayor (1) 61
Menor(1) 12
Nivel de confianza(95,0%) 6,404489113
d. Extrae las medidas de tendencia central: media aritmetica, mediana y moda
de la tabla de resumen de arriba y en una tabla debe de colocar los tres datos;
escribe el titulo de la tabla con el nombre del tema. “Pegar la tabla aqui”.

Media 46,5 Mediana 40,69230769

Moda 54

e. Elabora una tabla colocando las medidas de dispersión: desviación estándar,


varianza de la muestra, error típico, coeficiente de asimetría, y escribe el titulo
en la tabla. ‘’Pegar aquí la tabla”.
Medidas de dispersión
Desviación estándar 15,85627757
Varianza de la muestra 251,4215385
Error típico 3,109671875
Coeficiente de asimetría -0,509759535

f. Averigua el Q1 y Q3; elabora una tabla; colocando cada cuartil en ella y


escribe el titulo del tema en la tabla. ‘’Pegar aquí la tabla”.

g. Averigua los deciles; elabora una tabla, coloca cada decil en ella y escribe el
titulo del tema en la tabla. ‘’Pegar aquí la tabla”.
h. Averigua los percentiles: 15, 30, 34, 60, 75, 80, y 90; elabora una tabla,
coloca cada percentil en ella y escribe el titulo del tema en la tabla. ‘’Pegar
aquí la tabla”.

También podría gustarte