Está en la página 1de 2

Lenguaje y Literatura 7° Grado Lic. Rony Antonio Molina Unidad 5.

Narrativa: el cuento de
terror. Tercer Periodo. Actividad # 2
Contenidos
• La recepción de textos literarios. El cuento de terror.
• La lectura de Narraciones extraordinarias, de Edgar Allan Poe.
• La aplicación de una guía de análisis literario.
Producción Análisis de un cuento de Edgar Allan Poe. Límite de entrega:
Forma de presentación: en hojas de Papel bond, con folder, portada y escrito a mano.
Debe traer una portada de forma creativa relacionada al cuento elegido para su trabajo.

A. INICIO.
Actividad 1. Observa las imágenes y responde las preguntas.(Cuales imagenes debe observar, las
que contiene su obra narraciones extraordinarias)

1. ¿Qué sensaciones te transmite cada imagen?


2. ¿Has leído o visto cuentos o películas de terror? ¿Cuáles?
3. ¿Cómo identificas una historia de terror?

B. DESARROLLO:
Actividad 2. Lee el cuadro informativo. Escribe las ideas más importantes en tu cuaderno.

El cuento de terror
El cuento de terror es un relato que provoca sensaciones en el lector tales
como miedo, pánico, angustia, suspenso, entre otras. Para lograrlo, aborda temas como la muerte,
enfermedades degenerativas, catástrofes, crímenes, apariciones sobrenaturales y otros.
Características del cuento de terror
• Misterio. Generalmente aparece un acontecimiento sobrenatural e inexplicable que rompe las
reglas de la lógica.
• Ambiente lúgubre. Se ambienta en lugares tenebrosos como castillos y mansiones antiguas,
cementerios y mazmorras.
• Personajes grotescos. Aparecen monstruos o seres misteriosos que acechan o dañan al
protagonista.
El padre del cuento moderno, así como el creador del género policial y de terror, es Edgar Allan
Poe (E.E. 1809-1849). Fue escritor, crítico,
periodista y poeta.

C. CIERRE.

Actividad 3. De la obra “NARRACIONES EXTRAORDINARIAS” que ustedes ya tienen en su


poder, van a seleccionar el cuento que mas les llame la atención y lo copiaran en hojas de papel
bond , lapicero azul o negro y resuelve las preguntas del análisis:

Análisis
1. ¿Cuales son los personajes que aparecen en el cuento seleccionado, escribirlos por separado;
principal y secundarios?
2. ¿ Escriba como es el ambiente en donde se desarrolla su cuento?
3. ¿ Como se relaciona el tema del cuento con la historia contada, expliquela?
4. ¿Qué características del cuento de terror están presentes?
5. ¿Qué opinas sobre las acciones del protagonista?

También podría gustarte